Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Nacionales
    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Deportes
    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina   |   05 Mar 2021

  • Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»   |   04 Mar 2021

  • Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»   |   04 Mar 2021

  • Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín   |   04 Mar 2021

  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020   |   04 Mar 2021

  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid   |   04 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Regionales»La suba de Epecuén pone en peligro las ruinas de la villa

La suba de Epecuén pone en peligro las ruinas de la villa

El agua ya avanzó unos 200 metros sobre la villa. Algunos lugares ya no son tan fácilmente accesibles como antes.

21 Ago 2017 Déjanos un comentario

Todavía lejos de tiempos tristes, de inundaciones y pueblos perdidos, Carhué y todo Adolfo Alsina observan hoy como -lentamente- la laguna vuelve a engullirse a la villa balnearia Epecuén y las ruinas de lo que alguna vez fue. Y si se tiene en cuenta que los pronósticos hablan de la continuidad de lluvias durante los próximos meses, la situación tendería indefectiblemente a empeorar.

En tan solo un año, las lluvias y los aportes de los arroyos Pull y Pigüé subieron la cota en 61 centímetros -94,24 a 94,85 desde agosto de 2016-, provocando que el agua hipersalina ingrese unos 200 metros dentro de lo que queda de la localidad. La zona de las piletas, que hasta hace poco era fácilmente accesible para grandes y chicos, ya está de nuevo cubierta.

El aumento del nivel del lago no representa un real peligro para Carhué, pero sí un dolor de cabeza para su sector turístico -tanto privado como municipal-, que ha sabido aprovechar la aparición de las ruinas para dar a conocer el lugar y hacer su historia famosa en todo el mundo.

“Epecuén va subir 40 centímetros más durante la primavera, un nivel esperable -reconoce Fabio Robilotte, miembro del comité de cuencas de las Encadenadas del Oeste-. Nos va a encontrar con todo saturado, ya que el suelo no puede absorber más y drena todo hacia la laguna”.

En la actualidad, el único líquido que ingresa en el lago proviene de sus afluentes naturales: los arroyos Pull y Pigüé, aunque en el caso de este último solo lo hace un caudal de mantenimiento, ya que la mayoría se envía a la laguna del Venado. El resto lo hace a través de las lluvias y de ahí nace el problema.

En los últimos años, conforme el agua se iba retirando y dejaba las ruinas al alcance de todos, el promedio de lluvias fue en aumento, superando en varias oportunidades al histórico de 800 milímetros, y alcanzando los 1.000. La situación no llegaba a ser complicada debido a la evapotranspiración propia del verano y al escurrimiento hacia las napas. Hoy, esas mismas napas están llenas y no aceptan más agua.

“Normalmente, las lluvias se dan entre septiembre y octubre, y ese aumento de nivel se pierde durante el verano; cuando vuelve a llover en otoño, el sistema tiene poca agua de nuevo. En cambio, en la actualidad tenemos agua acumulada de los últimos años y eso cambia la situación”, destaca Robilotte.

Entonces, a menos que ocurra un fenómeno totalmente diferente a la normalidad climatológica durante los próximos meses en esta zona, el nivel de Epecuén va a continuar aumentando.

“La altura normal de la laguna es como estaba hace dos años -NdR: se midieron 93,15 metros por sobre el nivel del mar-. En la inundación de 1992 llegamos a tener 100,45 metros, casi 6 metros más que en la actualidad. Lo que tenemos ahora es exclusivamente producto de las lluvias de los últimos años”, asegura.

¿Otra mala noticia? En condiciones normales, es decir sin precipitaciones extraordinarias, la laguna tardaría cuatro años en bajar los 1,7 metros que subió desde 2012. Y los problemas que esto va a terminar causando son más bien económicos que estructurales.

“En realidad, hoy no existe ningún tipo de peligro para Carhué, más allá del avance del agua sobre la villa. La situación es totalmente distinta a 1985 y 1992, porque se han realizado obras y se consensuan las medidas de la cuenca. En aquel momento fue un sálvese quien pueda, pero ahora venimos trabajando desde 2001, educando a las comunidades que forman parte de las Encadenadas”, cuenta.

Camino costero

El camino costero hacia las ruinas- donde desde hace un par de años se había instalado la Playa Ecosustentable y en enero se había conseguido el Récord Guinness de cantidad de gente flotando de las manos, sin dispositivos de flotación- también está en problemas: la crecida del agua ha cubierto varios tramos y ahora es necesario volver a utilizar el viejo camino que iba paralelo a las vías del ferrocarril. Son 12 kilómetros, contra los 6 que se podían hacer hasta el momento.

Aquí el problema no es el nivel del agua, sino su alta concentración salina, que termina carcomiendo el metal o los plásticos de cualquier vehículo.

¿Se vienen cambios en el manejo de las Encadenadas?

Salinidad. Robilotte confirmó a La Nueva. que el ingreso de agua de los últimos tiempos ha provocado un “pequeño descenso en la salinidad” del lago Epecuén. Sin embargo, confirmó que esto no afecta a la parte de servicios turísticos que se dan con el agua, ya que las propiedades hipersalinas se mantienen.

Ingreso. El manual de operaciones, respaldado por la Autoridad del Agua bonaerense, señala que a Epecuén no puede ingresar agua del sistema de las Encadenadas del Oeste mientras su nivel no se encuentre por debajo de los 93 metros por sobre el nivel del mar.

Única. “Epecuén es la única laguna de todo el sistema que no puede tener cotas máximas o mínimas, porque desde ella no se puede mandar agua hacia otro lado. Nunca llegamos a la cota de 93 metros que especifica el manual, porque llueve o porque no evapora lo suficiente”, dijo Robilotte.

Manejo. Por estos días se va a ejecutar un nuevo estudio sobre la cuenca de Encadenadas del Oeste, para llevar a cabo un nuevo manual de operaciones. “Los parámetros generales van a seguir siendo los mismo, y se verá si hay más obras necesarias -comentó el funcionario-. También se hablará del uso de las tierras alrededor de las lagunas, si se usan para siembra o ganadería, algo que hasta ahora no se tenía en cuenta. Pero Epecuén sería la que menos cambios de manejo tendrá”.

(fuente La Nueva)

Carhué Epecuén Inundación Regionales 2017-08-21
Gastón Perissé
Tags Carhué Epecuén Inundación Regionales

Artículos Relacionados

Tasas municipales 2018: Los intendentes van por subas en torno al 30%

Tasas municipales 2018: Los intendentes van por subas en torno al 30%

Gastón Perissé 04 Dic 2017
Primer caso de Covid- 19 en el Distrito de Puan

Primer caso de Covid- 19 en el Distrito de Puan

Gastón Perissé 08 Jul 2020
Emiliano Balbín motorizó una reunión en el Ministerio del Interior con intendentes de la región

Emiliano Balbín motorizó una reunión en el Ministerio del Interior con intendentes de la región

Gastón Perissé 14 Dic 2017
Primera muerte por Coronavirus en Tornquist

Primera muerte por Coronavirus en Tornquist

Gastón Perissé 22 Ago 2020
Carhué: El Barrio Illia celebra sus 30 años con música

Carhué: El Barrio Illia celebra sus 30 años con música

Gastón Perissé 05 Oct 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Gastón Perissé 04 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com