Se presentara hoy en la Casa de la Cultura de Carhué a las 19 Hs. el programa nacional “111 mil, aprendé a programar”, una iniciativa que promueve la capacitación y la inserción laboral de jóvenes en todo el país en servicios de informática.
Este programa busca formar en los próximos cuatro años un total de «100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores tecnológicos para cubrir la demanda laboral de las empresas del sector», informó Educación.
Este programa de Nación que funcionará en el Centro de Formación Profesional N°401 y que permitirá que en Adolfo Alsina también formemos programadores con un curso gratuito de un año.
La iniciativa -que se realiza con la participación de los Ministerios de Producción, Educación y Deportes, Trabajo, Modernización y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- está dirigida a jóvenes que tengan el secundario completo, a quienes capacita en herramientas de desarrollo de software para diferentes usos.
La primera cursada comenzó en agosto de este año, informó la cartera educativa, y explicó que la capacitación dura dos cuatrimestres, se cursa en instituciones acreditadas de todo el país y otorga un certificado oficial de “Analista del Conocimiento”, avalado por Educación.
Según la previsión del Ministerio de Producción, más de 45.000 empresas podrán contratar a los egresados de estos cursos.
En tanto, desde el sector empresarial reconocen la demanda insatisfecha de técnicos y confían en que este programa les permita elevar la competitividad.
En esta línea, la Cámara de empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi) ofrece desde 2006 una serie de cursos a los cuales asistieron más de 70.000 personas; más del 65% de los cursantes consiguió un nuevo trabajo y varios mejoraron su propia situación laboral, indicaron fuentes de la Cámara.