A través de un comunicado de prensa oficial el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, comunicó que le propuso al Estado nacional construir un alteo en la Ruta 35 a la altura del Bajo Giuliani para evitar que el agua llegue a la cinta asfáltica en esa laguna.
El Gobernador envió la propuesta al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, mediante una nota y le solicita una respuesta rápida para solucionar la problemática en la Ruta Nacional 35, a la altura del Paraje Bajo Giuliani.
La iniciativa del Gobierno Provincial propone a Nación la realización “a nuestro exclusivo costo, de un alteo sobre la mencionada ruta a los fines de evitar su corte, así como de poder brindar una solución muchísimo más inmediata a la población, requiriéndose solamente de ese Gobierno nacional su autorización y supervisión técnica de los trabajos a realizarse por nuestro organismo provincial de Vialidad”.
Verna reiteró que oportunamente se le había expresado, que desde las últimas inundaciones padecidas en ese territorio.
“los habitantes de La Pampa venimos sufriendo la circunstancia de encontrarse el tránsito cortado en las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia, lo que genera un enorme perjuicio, al afectarse no solo las economías locales del interior provincial sino también la comunicación de los vecinos de los distintos pueblos, perturbando el tráfico comercial en todo nuestro territorio”.
Resulta imprescindible evitar el corte de la Ruta Nacional 35 a la altura del paraje Bajo Giuliani, porque significaría aislar a la ciudad de Santa Rosa del resto de la provincia y eso generaría un gran daño a todo el territorio pampeano y zona de influencia.
“si tenemos en cuenta justamente su condición de ciudad capital, la cual detenta las características de ser un centro comercial, administrativo y de servicios de importancia, donde existen los principales establecimientos de salud de la región”.
Otro de los detalles en la nota y de gran importancia es que por la ruta 35 transita el turismo al sur del país, las ambulancias que derivan pacientes al hospital Lucio Molas, el transporte de carga y automotores de pasajeros desde y hacia el resto de la Patagónia, como así también la producción de cereales al puerto de Bahía Blanca.
“La reciente visita del administrador General de Vialidad Nacional a nuestra provincia, nos permitió conocer sobre los distintos proyectos que el organismo nacional analiza para la crítica situación que atraviesa la Ruta Nacional 35 a la altura mencionada, los cuales prevén un desvío de 9 kilómetros con ripio para cuando la ruta esté cortada, camino que será sostenido hasta la construcción de una nueva circunvalación para Santa Rosa, solución que significará trastorno de importancia al tránsito y la comunicación vehicular, no solo por la mayor distancia que significará el desvío proyectado sino también por el tiempo de demora que significará su solución definitiva, plazo no menor a 3 años, pues implica doble vía Anguil- Santa Rosa y Circunvalación Santa Rosa”, aseguró el Gobernador de La Pampa.