Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    8M en Rivera: Concentración en Plaza San Martín

    8M en Rivera: Concentración en Plaza San Martín

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Regionales
    Pigüé, el autogiro de Álvarez: “prácticamente listo»

    Pigüé, el autogiro de Álvarez: “prácticamente listo»

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Comarca serrana: “para muchos fue la mejor temporada de los últimos años”

    Comarca serrana: “para muchos fue la mejor temporada de los últimos años”

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Confirman una obra de energía de casi 35 millones de dólares para Suárez y Guaminí

    Confirman una obra de energía de casi 35 millones de dólares para Suárez y Guaminí

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Nacionales
    Edenor y Edesur no podrán cortar el servicio por deudas contraídas en la pandemia

    Edenor y Edesur no podrán cortar el servicio por deudas contraídas en la pandemia

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Día de la Mujer: paros y marchas en todo el país para visibilizar la desigualdad de género

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Ganancias: el alivio será retroactivo a enero y habrá beneficio en aguinaldos

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Varios sismos volvieron a sacudir a San Juan

    Varios sismos volvieron a sacudir a San Juan

    Gastón Perissé 06 Mar 2021
  • Deportes
    River cierra la fecha frente a Argentinos

    River cierra la fecha frente a Argentinos

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Boca trituró a Vélez con una histórica goleada 7-1

    Boca trituró a Vélez con una histórica goleada 7-1

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    TC: Urcera, otra vez dueño de Buenos Aires

    TC: Urcera, otra vez dueño de Buenos Aires

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Con Tevez Boca visita al líder Vélez

    Con Tevez Boca visita al líder Vélez

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Motín e importantes destrozos en la comisaría de Pigüé

    Motín e importantes destrozos en la comisaría de Pigüé

    Gastón Perissé 07 Mar 2021
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • El Distrito
    #8M: El intendente saludo a las mujeres en su día y entregó aplicaciones Antipánico a la Jueza de Paz

    #8M: El intendente saludo a las mujeres en su día y entregó aplicaciones Antipánico a la Jueza de Paz

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    La Comisaria de la Mujer y la Familia Carhué saludó a las Mujeres en su día

    La Comisaria de la Mujer y la Familia Carhué saludó a las Mujeres en su día

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Jóvenes en Trama de Villa Maza participaron de una salida educativa en Carhué

    Jóvenes en Trama de Villa Maza participaron de una salida educativa en Carhué

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Con Adolfo Alsina presente inauguran jornadas conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Espectáculos
    #8M Natalia Oreiro y Ricardo Mollo cantan un himno contra los femicidios

    #8M Natalia Oreiro y Ricardo Mollo cantan un himno contra los femicidios

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • #8M Natalia Oreiro y Ricardo Mollo cantan un himno contra los femicidios   |   08 Mar 2021

  • Edenor y Edesur no podrán cortar el servicio por deudas contraídas en la pandemia   |   08 Mar 2021

  • El papa Francisco visitará la Argentina “cuando se dé la oportunidad”   |   08 Mar 2021

  • Brasil: anulan las condenas de Lula y podrá presentarse en las próximas elecciones   |   08 Mar 2021

  • River cierra la fecha frente a Argentinos   |   08 Mar 2021

  • #8M: El intendente saludo a las mujeres en su día y entregó aplicaciones Antipánico a la Jueza de Paz   |   08 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Sociedad»La jubilación docente bonaerense no es de privilegio

La jubilación docente bonaerense no es de privilegio

Por Fernando Carlos Ibañez – Docente / Abogado

31 Oct 2017 Déjanos un comentario

Actualmente existe la intención política de reformar el sistema jubilatorio, teniendo como base la falta de financiamiento del sistema previsional, la “desarmonización”.

Es muy probable que se comience a decir que “la jubilación docente es de privilegio, porque se jubilan a los 50 años”, instalando este discurso en los medios masivos de comunicación, como campaña de desprestigio para imponer la reforma, sumándole a los comentarios ya expresados que tenemos a los alumnos de “rehenes” con las medidas de fuerza por reclamar un ingreso justo.

Desde el anonimato nací como Fernando Carlos en 1999, haciéndome cada vez más popular y masivo, lo que me exige una responsabilidad muy grande cada vez que escribo y aprieto el botón de enviar. Aprovechemos este canal de comunicación, ya que con toda humildad debo decir, que lo que aquí se dice se lee en muchas partes, y se trasmite boca a boca.

La jubilación docente no es de privilegio, en razón de los siguientes fundamentos, que tenemos que tener presentes, porque si amamos la paz, debemos estar preparados para la guerra.

FUNDAMENTOS:

1) El docente aporta un porcentaje mayor. El resto de los trabajadores aporta el 11% de su salario, mientras que los docentes aportamos el 16%. Es decir aportamos un 5% de más. Un año de aportes docentes, equivale a 1,45 años de aportes al 11%, que multiplicado por treinta años promedio de aportes docentes, equivalen a 43,63 años de aportes al 11%, con lo cual si tomamos una edad de 22 años promedio de ingreso en la docencia, con 43,63 años de aportes equivalentes al 11%, llegamos a los 65 años de edad. Por lo tanto, no hay un privilegio, es un régimen especial, que dadas las características de la actividad, se considera conveniente en algunos casos jubilarse a más temprana edad, considerando el agotamiento psíquico que la tarea de educar provoca, pero para ello, el trabajador debe hacer un aporte mayor, con lo cual se lo equipara al resto de los trabajadores, y “cuando hay equiparación, no hay desarmonización, hay igualdad, y cuando hay igualdad no hay privilegio”.

2) No hay jubilación total sobre el segundo cargo. El docente se jubila en un solo cargo, y sobre esa base se calcula el haber jubilatorio. Sólo se puede incrementar el haber jubilatorio considerando un segundo cargo, si y sólo sí, el segundo cargo se trabajó en forma simultánea con el cargo en base al cual se jubila.
De ese segundo cargo, sólo se percibirá el 2,8% por año simultáneo trabajado con respecto al cargo sobre el cual se jubiló.
En muchos casos, el segundo cargo se pierde, o el porcentual que le corresponde, es muy bajo, con lo cual se aportó por dos y se cobra una jubilación por uno. Para que realmente un docente se jubile teniendo en cuenta dos cargos, a ambos debió trabajarlos durante 25 años consecutivos, situación a la que muy pocos pueden llegar, y de lograrlo, tampoco es un privilegio, ya que durante 25 años se aportó por dos cargos.
En la mayoría de los casos, los docente se jubilan en base a un solo cargo, por tanto, todos los aportes realizados quedan solidariamente para repartir con el resto de los compañeros docentes y no docentes aportantes al IPS, pero no ingresan en igual proporción al haber jubilatorio. ¿Es esto un privilegio? Claro que no.

3) Sumas en negro no aportan. La remuneración del docente está conformada por muchas sumas en “negro”, que no aportan, con lo cual, como trabajadores, estamos desfinanciando a nuestro propio sistema previsional, por eso es que hay que exigir que todas las sumas en negro ingresen al básico. Además, la provincia, como nuestro empleador, también tiene que aportar, pero lo hace en base al básico, porque sobre las sumas en negro tampoco aporta, con lo cual, el propio Estado, que debe dar el ejemplo moral, es el primer evasor del sistema previsional. No puede la Provincia tener como argumento el déficit o desarmonización de la caja para reformar el sistema, cuando ambas cosas son producto de la evasión que trabajadores y Estado están cometiendo. Si bien el trabajador también evade, no es por su propia voluntad, ni por manganetas financieras, sino simplemente, es porque el Estado como empleador, es quien decide abonar sumas en negro.
Si aportáramos sobre el 100% de nuestro salario, además de ser lo correcto, el sistema previsional no tendría déficit.
Sin perjuicio de esto, también somos (trabajadores y la provincia) evasores del sistema de salud. Si aportáramos sobre el 100% de nuestro salario, IOMA podría darnos un mejor servicio de salud, si además se controlara la corrupción y el manejo político que los funcionarios, no los trabajadores, hacen tanto del sistema previsional como del IOMA. Es decir, el único responsable del manejo ineficiente tanto del IOMA como del IPS, no es responsabilidad de los trabajadores, sino de los funcionarios políticos. Por tanto, es habitual desprestigiar a los trabajadores, acusándolos falsamente de ser privilegiados, para ocultar las administraciones fraudulentas cuyos únicos responsables son los funcionarios que desprestigian a los trabajadores.

CONCLUSIÓN:

En síntesis, la jubilación docente no es de privilegio, nos jubilamos más jóvenes pero aportamos más, equiparando con nuestros aportes a los realizados por otro trabajador hasta los 65 años de edad. Nos jubilamos en base a un sólo cargo, y del segundo sólo un porcentaje, en tanto y en cuanto se lo haya trabajado simultáneamente con respecto al cargo en base al cual se obtiene la jubilación. Si se aportara (trabajadores y la provincia como empleador) sobre el 100% de los salarios, el sistema previsional y de salud, estaría mejor financiado, porque el déficit lo produce la evasión y la corrupción, y no la edad jubilatoria.

No te dejes engañar, y lo peor aún, no compres el discurso imperante que nos quieren instalar, lo nuestro no es un privilegio, tampoco es un sacerdocio, es un legítimo y justo derecho.

Fernando Carlos IBAÑEZ – Docente / Abogado
www.fernandocarlos.com.ar

US Open 2017-10-31
Gastón Perissé
Tags US Open

Artículos Relacionados

Aparecen dos antiguas anclas en la playa de San Cayetano

Aparecen dos antiguas anclas en la playa de San Cayetano

Gastón Perissé 15 Feb 2021
Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

Gastón Perissé 04 Mar 2021
«Estoy muy orgulloso de nosotros como pueblo» dijo el Presidente en una Carta dirijida a los argentinos

«Estoy muy orgulloso de nosotros como pueblo» dijo el Presidente en una Carta dirijida a los argentinos

Gastón Perissé 21 Abr 2020
Gianinna Maradona convocó a una marcha por la muerte del Diez

Gianinna Maradona convocó a una marcha por la muerte del Diez

Gastón Perissé 03 Mar 2021
Pinamar: impresionante “tornado” de mosquitos

Pinamar: impresionante “tornado” de mosquitos

Gastón Perissé 24 Feb 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • #8M Natalia Oreiro y Ricardo Mollo cantan un himno contra los femicidios

    #8M Natalia Oreiro y Ricardo Mollo cantan un himno contra los femicidios

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Edenor y Edesur no podrán cortar el servicio por deudas contraídas en la pandemia

    Edenor y Edesur no podrán cortar el servicio por deudas contraídas en la pandemia

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • El papa Francisco visitará la Argentina “cuando se dé la oportunidad”

    El papa Francisco visitará la Argentina “cuando se dé la oportunidad”

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • Brasil: anulan las condenas de Lula y podrá presentarse en las próximas elecciones

    Brasil: anulan las condenas de Lula y podrá presentarse en las próximas elecciones

    Gastón Perissé 08 Mar 2021
  • River cierra la fecha frente a Argentinos

    River cierra la fecha frente a Argentinos

    Gastón Perissé 08 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com