El Municipio inició tareas de saneamiento del terreno ubicado frente a la Comisaría de Carhué por disposición sanitaria.
Recientemente se detectó un mosquito aedes aegypti, trasmisor del dengue, en la zona aledaña al predio y la Mesa de Zoonosis inició los procedimientos pertinentes en estos casos.
En este sentido el terreno donde se encuentran los vehículos judicializados, chocados o de la policía en desuso, representa un foco de propagación.
“Es una tarea que hace mucho tiempo nos habíamos propuesto realizar porque afea el lugar y ahora tenemos una disposición de carácter sanitario”afirmó el Intendente David Hirtz .
Operativo de saneamiento frente a la comisaría de Carhué
SANEAMIENTOComenzamos las tareas de saneamiento frente a la Comisaría de #Carhué por disposición sanitariaConocé las razones y métodos del operativo
Posted by Municipalidad de Adolfo Alsina on viernes, 16 de febrero de 2018
Los vehículos que se encontraban allí ubicados son trasladados al predio municipal canjeado con Oeste Termal S.A, en el acceso Héroes de Malvinas.
Días atrás y por redes sociales el ex candidato a Concejal por 1 País, Contador Eduardo Marichalar, había advertido en una denuncia pública a través de su cuenta de Facebook responsabilizando al municipio por el estado de ese terreno vertiendo durisimas declaraciones.
En el barrio, muy lejos del Municipio(1 cuadra) un vecino detectó mosquitos transmisores del Dengue, estos muchachos só…
Posted by Eduardo Angel Marichalar on sábado, 10 de febrero de 2018
Trabajo conjunto con los vecinos
Desde el municipio informan que la Mesa de Zoonosis lleva adelante el procedimiento correspondiente para estos casos. En este sentido realizaron charlas con los vecinos para compartir las medidas necesarias y coordinar el rastrillaje en 9 manzanas alrededor del foco.
Los operativos tienen antecedentes positivos en nuestro distrito.Durante 2017 hubo dos casos similares en Carhué y Rivera donde el trabajo en conjunto del municipio con la comunidad resultó clave para evitar la propagación.
La importancia de la prevención
Las tareas de fumigación son una de las dos acciones centrales para la prevención del Dengue, zika y chikungunya.
Estas enfermedades son transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se trata de un virus estacional, que se manifiesta durante los meses cálidos. Cualquier persona puede estar expuesta a contraer estas enfermedades.
Realizando pequeñas acciones cotidianas podemos evitar la reproducción de los mosquitos que transmiten estos virus.
La transmisión de la enfermedad se da cuando la hembra del Aedes aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona sana. La enfermedad no se transmite directamente de una persona a otra. Sin mosquito no hay enfermedad.
El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto, debemos:
Evitar tener recipientes con agua estancada
Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses
Tapar los tanques de agua
Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares
Destapar los desagües de lluvias de los techos
Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro
Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta
Los síntomas asociados: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. En caso de sufrir algunas de estas afecciones se aconseja:
No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te aplicarse inyecciones intramusculares
Consultar a un médico lo antes posible para un diagnóstico correcto