Investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) diseñaron una aplicación web para prevenir inundaciones, con estadísticas climatológicas del sistema de Ventania.
Se trata de InundApp, una herramienta que puede descargarse de forma gratuita en Android y funciona como un sistema de alerta temprana colaborativo que ofrece datos útiles a partir del análisis de fenómenos meteorológicos ocurridos en la cuenca del arroyo Sauce Corto.
La iniciativa nació en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Inundaciones: ¿qué podemos hacer? Las tecnologías colaborativas en la gestión del riesgo”, dirigido por el doctor Jorge Osvaldo Gentili y financiado por la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria de la casa de estudios.
La app permite que los vecinos de la zona emitan y reciban información de forma rápida sobre los eventos de riesgo para, de esta forma, anticiparse a las posibles inundaciones, mientras genera una base de datos.