Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • Regionales
    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • Nacionales
    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Licencias de conducir: extienden por 180 días el vencimiento en la provincia

    Licencias de conducir: extienden por 180 días el vencimiento en la provincia

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Docentes acordaron la paritaria nacional docente con 32% de aumento

    Docentes acordaron la paritaria nacional docente con 32% de aumento

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha y monto estimado

    El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha y monto estimado

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Deportes
    Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino

    Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Todino corre en Bahía la primera del TN

    Todino corre en Bahía la primera del TN

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    La Pampa habilita presencia de público en las canchas

    La Pampa habilita presencia de público en las canchas

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    La TV Pública transmitirá dos partidos libres por fecha

    La TV Pública transmitirá dos partidos libres por fecha

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Política
    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Policiales
    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Inquilino peligroso en Bahía: fue para que le pague el alquiler y lo amenazó con un arma

    Inquilino peligroso en Bahía: fue para que le pague el alquiler y lo amenazó con un arma

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Dos muertos en un accidente en el acceso a Guaminí

    Dos muertos en un accidente en el acceso a Guaminí

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • El Distrito
    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Espectáculos
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Gastón Perissé 16 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina   |   26 Feb 2021

  • Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»   |   26 Feb 2021

  • Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos   |   26 Feb 2021

  • La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos   |   26 Feb 2021

  • La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus   |   26 Feb 2021

  • Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué   |   26 Feb 2021

  • Alerta por tormentas fuertes en la región   |   26 Feb 2021

  • Se abre la tercera fecha del Fútbol Argentino   |   26 Feb 2021

 
Estás en:Inicio»Locales»Rivera: 113 años de una gran historia

Rivera: 113 años de una gran historia

La historia de Rivera comienza a contarse luego de la Campaña del Desierto, en ese preciso momento en nuestro país se inició el reparto, compra y venta de las tierras ganadas al indio. Aquí se instalaron poco más de 3 familias, que después de años de perseverancia y tesón, lograron convertir esa tierra rala en un lugar próspero. De esas colonias nació Rivera.

05 Abr 2018 Déjanos un comentario

La historia de Rivera debe comenzar a contarse luego de la Campaña del Desierto, en ese preciso momento de la historia de nuestro país en que se inició el reparto, compra y venta de las tierras ganadas al indio.

Asoman aquí las figuras de Federico Leloir y del barón Maurice de Hirsch. El primero fue el propietario inicial de 60 leguas de campo que el Estado vendió al oeste del actual partido de Adolfo Alsina; el segundo fue un filántropo judío, creador de la Jewish Colonization Assoziation.

¿Cómo y cuándo se cruzan las historias de ambos? Para contestar esto, hay que viajar a la Europa de la década de 1880. El barón Hirsch era por entonces un acaudalado empresario que decide dedicar los últimos años de su vida a salvar a miles de familias judías del hambre, la miseria y la muerte.

En 1891, conforme con la legislación inglesa, Hirsch fundó la Jewish Colonization Assoziation (JCA).

En el artículo 3 de su estatuto, la empresa expresó su objetivo: «facilitar la emigración israelita de los países de Europa y Asia donde ellos son deprimidos por leyes restrictivas especiales, donde están privados de los derechos políticos, hacia otras regiones del mundo donde puedan gozar de éstos y los demás derechos inherentes al hombre».

«A tal efecto –aclara el estatuto de la JCA–, la Asociación se propone establecer colonias agrícolas en diversas regiones de la América del Norte y del Sur, como también en otras comarcas».

La JCA obtuvo su personería jurídica en la Argentina en 1892, a través de un decreto del Poder Ejecutivo de la Nación. Sin embargo, pasaron 12 años hasta que los futuros habitantes de Rivera y sus colonias se pusieron en contacto con el representante de la JCA en San Petersburgo, a fin de iniciar la búsqueda de tierras para familias judías en nuestro país.

El 22 de junio de 1904 finalizó la espera: la JCA firmó el boleto de compraventa de una gran parte de la propiedad de Federico Leloir ubicada al oeste del territorio bonaerense. El 30 de noviembre de ese mismo año se firmó la escritura.

Fue una noticia de enorme importancia para centenares de familias de origen judío afincadas en el este de Europa, oprimidas económica y socialmente por los Reglamentos Provisorios dictados por Alejandro III de Rusia, que algunos historiadores consideran como el primer material ideológico que fundamentó el genocidio perpetrado medio siglo después.

En este contexto, el afincamiento en América surgía como una posibilidad de salvación; la emigración era ni más ni menos que un desplazamiento evasivo, antes que un movimiento fruto de la búsqueda de mejores condiciones de vida.

Así, a partir de octubre de 1904 los colonos comenzaron a llegar a Buenos Aires. Meses después se reunieron en Carhué y, con sus bagajes y herramientas, iniciaron el fatigoso traslado en carros.

De acuerdo con planes elaborados por la JCA, los colonos fueron divididos en grupos de 10 a 20 familias. Cada familia recibió una quinta de 5 hectáreas en la colonia, además de una unidad productiva de 150 hectáreas. La distribución se hizo por sorteo.

El objetivo era fomentar entre los colonos la creación de un sistema de cooperación mutua, que les permitiera explotar sus propiedades sin incurrir en altos gastos particulares.

Inicialmente, los colonos fueron establecidos en precarias propiedades (galpones abandonados y demás). Tras la primera cosecha, cada familia comenzó la construcción de su vivienda de adobe. Hacia fines de 1905, había en la zona 25 familias afincadas, con un total de 192 personas.

Avenida San Martín y Av. Sarmiento, frente a donde se ubica actualmente el Monumento a Los Colonizadores. De izq. a der.: José Schell, Pepito “yeyi” Fernández, Adan Resler (sentado), y Jacobo Resnicoff. -Foto: www.archivoderivera.com.ar-

Mes a mes, año a año, fue aumentando la radicación de nuevos colonos. A los tres grupos iniciales se agregaron los de las colonias Cremieux (cuatro grupos), Montefiore (siete), Guinzburg (dos), Clara (tres), Leven (dos) y Philippson (dos). Más tarde se sumaron las colonias Tres Lagunas, Lapin, Veneziani y Starkmet.

Con esta estructura productiva en marcha, y su efecto multiplicador en actividades y empleos, sólo faltaba un hecho clave para la conformación de un pueblo: la llegada del ferrocarril.

Jerónimo Puprullinka, Rodríguez, Pedro Fedriga. Foto: www.archivoderivera.com.ar

El 1 de enero de 1907 se inauguró la vía férrea que unía al poblado naciente con Bahía Blanca y Huinca Renancó. Además, se construyeron dos ramales a Doblas y a Macachín (a los que recién en 1929, a instancias de una gestión vecinal, se sumó una línea a Carhué).

1922 El candidato presidencial, Marcelo T. de Alvear bajando del tren en la Estación de Rivera. (Foto www.archivoderivera.com.ar)

El edificio de la estación ferroviaria se erigió en 1908, aunque ya el 6 de octubre de 1906 el ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación había fijado un nombre para ella y para la población circundante: Rivera.

Resultado de imagen para Pedro Ignacio de Rivera
Pedro Ignacio de Rivera

De este modo, se honró a Pedro Ignacio de Rivera, diputado, vicepresidente de la Asamblea Constituyente e integrante del Congreso de Tucumán de 1816.

El primer edificio levantado en la localidad fue la administración –se la llamaba Agencia– de la JCA. Sin embargo, pronto se afincaron comerciantes y artesanos, herreros y carpinteros, hojalateros, talabarteros y zapateros. A ellos se sumaron maestros y médicos, además de técnicos y funcionarios vinculados con el tren y con los incipientes servicios públicos.

Así, hacia 1908, vivían allí 186 familias, compuestas por 892 personas. Un año más tarde –según informes de la JCA– los habitantes llegaban a 1.932 (251 familias).

La senda del crecimiento, aún con altibajos, no se abandonó nunca más. (Diario de Rivera/LaNueva)

Nota: El texto precedente fue extractado del libro de Francisco Loewy «75º Aniversario de Rivera y Colonias – Metas e Imágenes», escrito y editado en 1980, e impreso en los talleres gráficos del Instituto Técnico La Piedad, de Bahía Blanca.

2018-04-05
Gastón Perissé

Artículos Relacionados

La municipalidad de Adolfo Alsina avanza con el plan integral de mejoramiento del casco urbano en Rivera

La municipalidad de Adolfo Alsina avanza con el plan integral de mejoramiento del casco urbano en Rivera

Gastón Perissé 15 Ago 2017
Este mes comienza la obra de Cordón Cuneta en Colonia Golberg

Este mes comienza la obra de Cordón Cuneta en Colonia Golberg

Gastón Perissé 02 Ago 2019
En noviembre el «Arte Vive» en Rivera

En noviembre el «Arte Vive» en Rivera

Gastón Perissé 24 Oct 2018
La delegación trabaja realizando alteos en caminos rurales

La delegación trabaja realizando alteos en caminos rurales

Gastón Perissé 21 Sep 2017
Adolfo Alsina 14 en el ranking de inscriptos en el catálogo turístico y cultural de la Provincia

Adolfo Alsina 14 en el ranking de inscriptos en el catálogo turístico y cultural de la Provincia

Gastón Perissé 13 Oct 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    La jubilación mínima aumenta un 8.07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    La Ministra de Salud dio positivo de coronavirus

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Allanamiento y aprehensión por violencia familiar en Carhué

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com