En el marco del 112º aniversario de Villa Maza, el Intendente David Hirtz inauguró la obra de la Casa de Abuelos. De la inauguración participaron el Intendente Hirtz, el Delegado Quique Martín, miembros del Gabinete, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejales, autoridades locales, el Diputado Emiliano Balbín, Intendentes de ciudades vecinas, instituciones y la comunidad.
«Es sin dudas, un acto soñado el del día de hoy. De estar paralizado en el año 2013, hoy nos encontramos con esta realidad. Los dos primeros años estuvimos intentando reflotar el convenio que tenía el municipio con la nación y luego seguir tramitando en provincia pero no se logró. Es así que comenzamos a conversar con las comisiones locales y nos transmitían que Villa Maza no tenía un lugar para albergar a los abuelos de la localidad y que había que derivarlos a localidades vecinas con todos los inconvenientes que esto significa.» afirmó Hirtz en su discurso.
Gladys Fernández, docente e integrante de la comisión de Casa de Abuelos recordó en su discurso que la primera etapa de la Casa de Abuelos comenzó por el año 2013 con la firma de un compromiso entre el Intendente Hirtz y la comunidad, donde ésta iba a aportar recursos y otros tantos iba a aportar el municipio. Así empezó el trabajar en conjunto donde la comunidad de Villa Maza aportó 740 mil pesos en dinero, además de las donaciones de mobiliario y otros aportes de distinto tipo. Hasta finales de 2016 el municipio y la comunidad aportaron iguales cantidades de dinero, pero a partir de ese entonces, el municipio fue poniendo los recursos que faltaban. agregó Fernández.
«Quiero agradecer a este pueblo maravilloso que nunca nos cerró las puertas, desde lo más pequeño hasta lo más grande. Y un agradecimiento a María Fabiana Galcerán por todo el apoyo económico que nos brindó».
Fernández también hizo extensivo su agradecimiento al Intendente Municipal David Hirtz y a su equipo de trabajo y reconoció que trabajar juntos ha sido muy importante y que tiene que seguir, trabajar comunidad y Estado en conjunto.
Finalmente agradió especialmente al Delgado Municipal, Quique Martín, a los concejales y muy especialmente a todos los que trabajaron en el Hogar.
En el cierre del discurso Fernández comprometió al Sr Intendente para que prontamente este el personal designado y a los abuelos en el Hogar «porque a esto hay que darle vida con los abuelos adentro», y también comprometerlo para continuar con la segunda etapa para albergar a los 16 abuelos para lo cual esta estructura está capacitada.
Durante su discurso, Hirtz destacó el trabajo conjunto con las instituciones locales: “siempre proclamé con convencimiento de la necesidad del trabajo conjunto entre las comunidades y el gobierno local. Siempre sostengo que un gobierno municipal puede tener recursos, puede tener ideas, puede tener iniciativas, puede tener las mejores intenciones, pero si enfrente no hay una comunidad comprometida en la misma línea, no hay instituciones decididas a acompañarla tarea del crecimiento de su pueblo, esto se hace más difícil. Acá encontramos desde el primer momento una comunidad no sólo decidida a acompañar esto sino a comprometerse a hacerlo juntos.Y así lo hicimos.”
Además Hirtz hizo un reconocimiento a la Provincia de Buenos Aires y a su Gobernadora María Eugenia Vidal quien los habilitó para modificar el convenio del FIM (fondo de infraestructura municipal) para esta obra, ya que los fondos estaban destinados para hacer cordón cuneta, asfalto y reasfaltado, y debido a que era imposible para el municipio desembolsar como mínimo 1.5 millones de pesos para culminar la primera etapa.
El Intendente reafirmo el compromiso para poner pronto en marcha el Hogar y comenzar con la segunda etapa del edificio. «Los tiempos que corren y el aumento de la expectativa de vida de la población nos exigen más obras de este tipo».
«Vamos a seguir trabajando juntos para poder designar el personal y traer a los abuelos que necesiten al Hogar». Cerró Hirtz