Las políticas económicas implementadas por el gobierno mantienen a la industria textil en una constante crisis. La caída todavía no tocó fondo y el escenario se complica cada vez más.
La Cooperativa Textil Pigüe se conformó tras la quiebra del grupo Gatic. Desde entonces sus trabajadores la mantuvieron en pie y produciendo. Los tarifazos en la luz y gas a la par de la contracción del consumo le presentan un panorama que en el corto plazo no parece nada alentador.
Francisco Martínez, miembro de la CTTP dio a conocer el monto que deberá pagar entre luz y gas Textiles Pigüé: $822.968. » ya anunciaron más aumentos para los próximos meses» dijo Martinez quien afirmó que desde la Cooperativa aguardan la visita de funcionarios . «Todavía seguimos esperando que vengan a visitarnos los representantes del pueblo».
El Miembro de Textiles Pigüé agregó que «Si no pueden, coordinamos y vamos nosotros. Queremos analizar con ellos estas tarifas a la producción y el trabajo, sobre las importaciones, sobre la devaluación que siguen aplicando y si saben si los cincuenta mil millones de dólares pedidos al FMI serán para mejorar estas cosas.”
Con respecto al acompañamiento del sector político local, criticó que algunos dirigentes opinen sobre el sector textil sin fundamentos y sin conocer siquiera la cooperativa local. No obstante reconoció que lo que se les reclama es el interés y acompañamiento, no soluciones que no pueden brindar desde la política local.
Para Martinez la situación en la que hoy se encuentra el sector textil y el sector cooperativo de empresas recuperadas, no responde a la falta de eficiencia del Estado sino que es consecuencia de un plan que se aplica de acuerdo a los objetivos que se marcó este Gobierno.
La Cooperativa Textil Pigüé nació de la quiebra de la gigante Gatic y del empuje de sus trabajadores que vieron la posibilidad de seguir produciendo allí donde la multinacional no. Desde hace más de 14 años los socios fundadores llevan adelante la cooperativa de trabajo que debe enfrentar un nuevo desafío de la mano de los tarifazos y la contracción del consumo.
Soportando Tarifazos
La Textil sintió el cimbrionazo tarifario en 2016 cuando paso de pagar $29.000 a $ 201.000 en la factura de gas .
Marcos Santicher, presidente de la cooperativa, advirtió en 2016 que»Pasamos de pagar una boleta de poco más de 29 mil pesos a recibir, por el mismo consumo, una factura por más de 201 mil. Un incremento del 600%»explicó, además se sumaba el tarifazo eléctrico «no es sólo esto, porque este aumento se suma al incremento del 200% que ya recibimos en la boleta de luz y se suma a la contracción en la demanda del sector textil que estamos notando y que anda en el orden del 30%.»
Dos años más tarde la Cooperativa Textil Pigüé paga 150.000 pesos más que en 2016 en la tarifa de gas.
Desde el sector Textil regional enfatizan que necesitan, en el corto plazo, un acompañamiento de las políticas nacionales, provinciales y municipales para sostener a una industria que da trabajo genuino.