Una multitud se acercó al hospital El Cruce, de Florencio Varela, para repudiar los recortes presupuestarios de las administraciones de Provincia y Nación que ponen en jaque la prestación de un servicio esencial y unánimemente reconocido en todo el continente.
Más de 15 mil personas se movilizaron para realizar un «abrazo solidario» en las puertas del Hospital El Cruce a raíz de su dramática situación.
El presidente de la Asociación de Profesionales del Hospital El Cruce (APHEC) Jerónimo Chaparro, explicó en conferencia de prensa: “Este hospital es como nuestra casa, pasamos muchísimo tiempo en este lugar, para muchos de los trabajadores esta es su única fuente de empleo, y como todo hogar uno va generando afecto, cariño, vivencias; y eso es lo que sentimos por este Hospital».
Y siguió: “Les agradecemos enormemente a toda la comunidad que nos apoya, a nuestros pacientes porque
el compromiso de ellos es fundamental para garantizar el normal funcionamiento”.
El abrazo surge de una convocatoria de profesionales y trabajadores del nosocomio en el que se pidió que no haya “bombos ni banderas políticas” pero sí “la bandera argentina” y en esos términos se cumplió. Es que la institución, que se con fondos de Nación y de Provincia, sufrirá un recorte presupuestario de cerca de 43 por ciento.
— Asociación de profesionales del Hospital El Cruce (@AsociacionCruce) June 28, 2018
Ante ese cuadro de situación, vecinos, organizaciones políticas y sindicales e incluso pacientes que salvaron su vida por la intervención del personal del hospital, y mostraron pancartas con mensajes muy emotivos.
Este es un abrazo que representa la fuerza, la unión y el compromiso de los trabajadores, de vecinos que vieron este sueño concretarse, de personas a las que el hospital les cambió la vida. Este es un abrazo que sintetiza la defensa de la salud pública. #YoBancoLaSaludPública pic.twitter.com/OU6mDlIl1j
— Julio Pereyra (@PereyraJulio) June 28, 2018
El Hospital El Cruce fue creado en el 2007 y recibe fondos de la nación y la provincia (70 y 30 por ciento respectivamente). En los últimos días, la noticia de un recorte del 42,9% puso en alerta a la prestigiosa institución médica.
“No vamos a disminuir el nivel de prestaciones. no podemos dejar de atender pacientes o disminuir el número de cirugías. Esto no lo vamos a permitir», cerró Chaparro.
(Diario de Rivera/El Día/Infocielo)