Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Deportes
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa   |   20 Ene 2021

  • El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles   |   20 Ene 2021

  • El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año   |   20 Ene 2021

  • Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»   |   20 Ene 2021

  • El ministro Gollan fue el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna   |   20 Ene 2021

  • Reglamentaron la ley de Teletrabajo   |   20 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»¿El Ajuste en Educación llega a las Escuelas Agrarias y Técnicas? Docentes en alerta

¿El Ajuste en Educación llega a las Escuelas Agrarias y Técnicas? Docentes en alerta

La Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional presentó un proyecto ante el Consejo General de Educación. Este propone un rediseño curricular que implica el quite de 1476 horas: 324 en el ciclo básico, y 1152 en el superior de la Tecnicatura. Las principales damnificadas son las materias teóricas, en especial las humanísticas. La medida dejaría a miles de docentes sin trabajo y pondría en riesgo la validez nacional de los títulos técnicos.

13 Ago 2018 1 Comentario

En Provincia hay 262 Escuelas Técnicas y un centenar de Agrarias, para las que el Ejecutivo bonaerense piensa establecer una «reforma» que ya despertó el reclamo gremial, mientras sigue el conflicto por la falta de paritarias, y el cierre de equipos de orientación escolar, de bachilleratos de adultos y de establecimientos rurales.

La Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional presentó un proyecto ante el Consejo General de Educación el pasado 13 de julio. Propone un rediseño curricular que implica el quite de 1476 horas: 324 en el ciclo básico, y 1152 en el superior de la Tecnicatura. Las principales damnificadas son las materias teóricas, en especial las humanísticas. Sacan horas de Sociales, fusionan materias y eliminan por completo Construcción Ciudadana, y también sacan horas de educación física. A cambio, crean nuevas materias como «Prácticas de redacción y oratoria» y «Emprendedorismo y Gestión de Proyectos».

«Apuntan a un técnico que sea mano de obra barata, y remueven las materias que lo forman como sujeto crítico», remarca Gustavo Lappano, subsecretario de Educación Técnica y Agraria de Suteba.

«La reducción de carga horaria significa perder puestos de trabajo, pero también pone en riesgo la homologación de los títulos de técnicos de la Provincia a nivel nacional», ante la posible dificultad de alcanzar el mínimo de contenidos que exige el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Lo mismo advirtió el Colegio de Ingenieros. Como en las «pasantías» de la Secundaria del Futuro que plasmó el PRO en la Ciudad, el proyecto habla de «reforzar el vínculo de los colegios con el mundo del trabajo». Alertó Lappano

“Es lamentable pensar que el aprendizaje se logra por la repetición de acciones y no por la complementariedad entre lo teórico y lo práctico. Un proceso químico no se puede entender únicamente con observación, lo que da el sustento es la teoría. Se atenta contra la base del conocimiento», afirma el secretario gremial de UDOCBA, Gustavo Salcedo a el diario Tiempo Argentino.

Escuela Agraria N°1 de Rivera

Por otro lado la directora provincial de Educación Técnico Profesional, Lucía Galarreta Bolia lo negó»No habrá recortes ni se echará a nadie», en declaraciones al diario El Día.

Galarreta Bolia diagnosticó que «se están formando técnicos con muy buena base, pero que salen a un mundo productivo que requiere de nuevas competencias», y acotó: “Nos hallamos ante un nuevo paradigma, la cuarta revolución educativa o educación para toda la vida, donde ya no es suficiente una etapa formativa: la formación es continua y debemos preparar a los estudiantes para ello». Para ello «es fundamental» que los egresados «hayan adquirido las denominadas técnicas blandas, es decir, habilidades socioemocionales”.

Escuela Secundaria Técnica N°1 Carhué

En consonancia con la Secundaria del Futuro de Ciudad, de la cual parece desprenderse la idea de Provincia, la reforma crea la figura de los «tutores», inexistente en el estatuto docente. Hoy la norma ya prevé la figura del «profesor de prácticas», que acompaña a los alumnos del último año en las prácticas profesionalizantes.

Tras el vaciamiento y provincialización de los ’90, las técnicas se revitalizaron en 2005, gracias a la Ley de Educación Técnico Profesional, que estableció un Fondo Nacional, vital para ese resurgimiento. Mientras en 2001 los egresados de técnicas no llegaban al 5% de todos los secundarios del país, ya eran el 15% en 2015. Su manejo depende del INET, adonde arribó como director en 2016 el actual ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. Ese año, el sector técnico entró en crisis: el INET apenas usó el 17% de los $ 3400 millones presupuestados. Este año, sobre 5540 millones, sólo se ejecutaron 1342 millones.

La medida dejaría a miles de docentes en Escuelas Técnicas y Agrarias sin trabajo y pondría en riesgo la validez nacional de los títulos técnicos. El recorte total en la currícula sería de 1476 horas, 324 horas menos en el Ciclo Básico y 1.152 en el Ciclo Superior.

El subsecretario de Educación Técnica y Agraria de SUTEBA, Gustavo Lappano, agregó: “En los distritos estamos convocando a los compañeros de Escuelas Técnicas y Agrarias, queremos advertir que la reducción de la carga horaria significa la pérdida de puestos de trabajo”.

“Además están quitando materias cómo Construcción de la Ciudadanía o reconvirtiendolas como Físico- Química  y Biología de segundo año en una sola Ciencias Naturales con la mitad de la carga horaria”, señaló.

El Consejo General de Educación le rechazó la reforma a la Provincia «porque no cumple con los requisitos». Entre ellos, no haberla debatido con la comunidad educativa. Y otorgaron un plazo de 90 días para que vuelvan a presentarlo. También manifestaron su rechazo diversos sectores políticos, desde los concejos deliberantes hasta la oposición en el Senado provincial.

«El propio Colegio de Ingenieros envió una carta asegurando que bajo las nuevas condiciones no podría entregar títulos finales a sus matriculados, por el contenido que ya no se les va a dar», alertó el senador Darío Díaz Pérez (PJ).

Mientras se plantea esta reforma, numerosos establecimientos sufren problemas de infraestructura en la Provincia. De acuerdo al informe elaborado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), son al menos 35 las técnicas con inconvenientes edilicios.

(Diario de Rivera/TiempoArgentino/TodoProvincia)

Ajuste Educación Escuela Agraria Escuelas Técnicas 2018-08-13
Gastón Perissé
Tags Ajuste Educación Escuela Agraria Escuelas Técnicas

Artículos Relacionados

Provincia dictará 65 cursos docentes gratuitos y virtuales con puntaje

Provincia dictará 65 cursos docentes gratuitos y virtuales con puntaje

Gastón Perissé 08 Jul 2019
La lluvia de estrellas más esperada del año se verá a partir esta noche

La lluvia de estrellas más esperada del año se verá a partir esta noche

Gastón Perissé 13 Dic 2017
Alumnos de Carhué y San Miguel Arcángel de campamento científico en Claromecó

Alumnos de Carhué y San Miguel Arcángel de campamento científico en Claromecó

Gastón Perissé 04 Nov 2019
La Universidad de Hurlingham otorga becas para que mujeres estudien ingeniería

La Universidad de Hurlingham otorga becas para que mujeres estudien ingeniería

Gastón Perissé 05 Nov 2019
Mediodía con Eclipse de sol

Mediodía con Eclipse de sol

Gastón Perissé 14 Dic 2020

Un Comentario

  1. Pingback : La Educación Agraria en Peligro – Diario de Rivera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • El ministro Gollan fue el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna

    El ministro Gollan fue el primer mayor de 60 años en aplicarse la vacuna

    Gastón Perissé 20 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com