Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Nacionales
    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Deportes
    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»   |   04 Mar 2021

  • Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»   |   04 Mar 2021

  • Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín   |   04 Mar 2021

  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020   |   04 Mar 2021

  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid   |   04 Mar 2021

  • Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid   |   04 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»Advierten que la docencia es una de las tres profesiones peor pagas del país

Advierten que la docencia es una de las tres profesiones peor pagas del país

Lo señala un informe de la Universidad pedagógica Nacional que promedió el ingreso mensual de cada sector de la actividad. Sólo está por encima de quienes trabajan en artes y entretenimientos, y alojamiento y comidas. El cargo testigo de maestro de grado con diez años de antigüedad recibe un salario de $18.978. Varía mucho según la provincia

26 Ago 2018 Déjanos un comentario

Los docentes ocupan el antepenúltimo puesto en la tabla salarial del país. “Quince de las 18 ramas de actividad económica generan ingresos mensuales para sus trabajadores de alta calificación que están por encima de la docencia”, afirma un estudio de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) elaborado en base a datos del Indec, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y del ministerio de Educación de la Nación.

 En el estudio se promedió el ingreso mensual de cada sector de actividad, tras realizar un “pool de datos de los cuatro trimestres de 2017”.

Se abordaron todas las variantes: comparación entre sectores, entre provincias y regiones, nivel de formación, horas de trabajo, inflación y valor de la canasta básica total, entre otras.

Los educadores ganan en promedio 27 por ciento menos que el resto de los profesionales

Antes de entrar en el análisis fino, vale aclarar que la UNIPE tomó en cuenta “el informe indicativo de salarios docentes que produce la Coordinación de Costos del ministerio de Educación de la Nación”, que “considera como cargo testigo al del maestro de grado de jornada simple con 10 años de antigüedad, bajo el supuesto de que se trata de un valor promedio y representativo de la escala salarial, debido a la importancia que tiene el plus por antigüedad en los sueldos docentes”.

Así las cosas, los $18.978 que se pagan a ese cargo testigo (promedio nacional) sólo superan a los rubros Artes y entretenimiento ($16.894) y Alojamiento y servicio de comida ($15.504). A la cabeza, muy lejos, están quienes trabajan en Electricidad y gas ($34.917) y en Finanzas y seguros ($31.564). El sector de Ciencia y técnica no está mucho que mejor que el de Enseñanza: 5º de abajo hacia arriba con $21.949 (ver gráfico).

La publicación del informe fue la presentación en sociedad del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica Nacional, y salió a la luz la semana pasada.

“Un aspecto clave (para el análisis en cuestión) es el precio de la canasta básica en cada provincia, ya que el costo de vida resulta variable: desde los altos precios de algunas provincias patagónicas (debido al valor del flete o a la presión de los altos salarios del sector petrolero) hasta los más bajos, característicos de algunas provincias del norte”, apunta, y subraya que “en contextos inflacionarios se vuelve necesario aplicar un mecanismo que permita reconocer la evolución real (de los salarios) descontando la inflación del período bajo estudio, para valorar si los incrementos nominales concedidos a los trabajadores implican ganancias o pérdidas con respecto al incremento promedio de precios”.

Entonces compara entre provincias, por un lado, y entre trabajadores de distintas ramas o actividades económicas, por el otro.

BUENOS AIRES, BAJO LA MEDIA

“Se advierte que en algunas provincias las diferencias salariales entre docentes y el resto de los profesionales tienden a reducirse hasta el mínimo, como en el norte del país. En cambio, en la Patagonia, en CABA y en la provincia de Buenos Aires las distancias entre los ingresos de los docentes y del resto de los trabajadores de alto nivel educativo se hacen máximas, alcanzando hasta un 34%”, indica el relevamiento.

A la hora de hablar de “las desigualdades entre provincias” destaca que “mientras en algunas los sueldos docentes se ubican un 40% por encima del salario docente medio (Tierra del Fuego), en otras los valores están un 30% por debajo (Santiago del Estero)”. Entre los extremos, la provincia de Buenos Aires se sitúa a -6% de la media con un ingreso de $16.518 para la maestra de grado con 10 años de antigüedad (ver cuadro de página 17).

Añade el informe que esa distancia entre provincias “podría contrastarse con las diferencias entre el valor de la canasta básica en cada jurisdicción”, aunque hace notar que “la canasta del Indec no se publica a nivel provincial sino regional” y que “otra limitación es que dichas canastas apenas permiten que los hogares superen la línea de pobreza, algo que no es representativo de los consumos típicos de los docentes. Pasando por alto estas objeciones, el precio de una canasta básica según el Indec es un 45% más cara en la Patagonia que en el Noreste, las regiones con valores extremos. Esta diferencia resulta bastante menor que la brecha de 106% que se observa entre los salarios docentes más altos y más bajos del país: Santa Cruz ($25.110) y Santiago del Estero ($12.208)”, señala.

Luego pasa a la comparación sectorial. Y dice: “Los interrogantes surgen de inmediato. ¿Se puede comparar a los docentes con otros trabajadores? ¿Con qué grupo de trabajadores? ¿Con técnicos? ¿Con profesionales? ¿Cómo influye la cantidad de horas trabajadas? No hay una solución óptima para este problema, por lo cual se buscó equiparar a los grupos laborales a partir de seleccionar, tanto en el sector Enseñanza como en el resto, a los asalariados con alto nivel educativo (superior o universitario completo)”, aclara. En cuanto al polémico -para algunos- tema de las horas trabajadas, cita otro estudio que evidencia que los docentes trabajan, en promedio, 12 horas semanales fuera de la escuela, por lo que “la jornada laboral total no se aleja de la media semanal de otras ocupaciones, como habitualmente se cree. En cualquier caso, las condiciones de vida de los hogares no se definen por el salario por hora sino por el salario total percibido”, remarca.

Datos

15 De las dieciocho ramas de actividad económica generan ingresos mensuales para sus trabajadores de alta calificación que están por encima de la docencia. Por debajo sólo aparecen los sectores de Artes y entretenimiento y de Alojamiento y servicio de comidas.12.900 Pesos de diferencia existen entre la provincia donde el sueldo docente es más alto (Santa Cruz) y donde es más bajo (Santiago del Estero), según datos del ministerio de Educación. La provincia de Buenos Aires se ubica por debajo de la media nacional.

(El Día)

Docentes Educación Sueldos 2018-08-26
Gastón Perissé
Tags Docentes Educación Sueldos

Artículos Relacionados

Confirman dos casos autóctonos de dengue en territorio bonaerense

Confirman dos casos autóctonos de dengue en territorio bonaerense

Gastón Perissé 15 Feb 2020
Liberaron en Ezeiza 12 millones de dosis de vacunas que estaban embargadas en la Aduana

Liberaron en Ezeiza 12 millones de dosis de vacunas que estaban embargadas en la Aduana

Gastón Perissé 03 Ene 2020
Coronavirus: ANMAT ya analiza la vacuna rusa para su aprobación

Coronavirus: ANMAT ya analiza la vacuna rusa para su aprobación

Gastón Perissé 05 Nov 2020
Entregaron kits de robótica en Rivera y Carhué

Entregaron kits de robótica en Rivera y Carhué

Gastón Perissé 14 Ago 2019
Una madre muestra el antes y el después de su hijo con autismo tratado con aceite de canabis

Una madre muestra el antes y el después de su hijo con autismo tratado con aceite de canabis

Gastón Perissé 19 Nov 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Covid: Son 6 los casos activos en Rolón y 39 en Macachín

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com