
El pasado miércoles 12 tuvo lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante donde, entre otros puntos, el gobierno de David Hirtz, a través de los concejales de Cambiemos, buscaba modificar los Aranceles de Salud mediante la modificación de la ordenanza impositiva 4253/18 citando a sesión extraordinaria a mayores contribuyentes .
La Sesión extraordinaria, donde se concurrió una numerosa cantidad de ciudadanos convocados desde el P.J local «en defensa de la Salud Pública para todo el Distrito de Adolfo Alsina», finalmente pasó a cuarto intermedio de una semana por pedido de los Mayores contribuyentes, que buscaran en ese tiempo evaluar las modificaciones propuestas desde el bloque de Cambiemos.
Desde el Consejo del Partido Justicialista advirtieron en un comunicado en los días previos que “La decisión del HCD local al aprobar la modificación de la ordenanza impositiva 4253/18 y citar a sesión extraordinaria a mayores contribuyentes para aumentar los aranceles tanto a obras sociales cómo a particulares que se atiendan en el hospital municipal. Dicha modificación solicitada por el Poder Ejecutivo local pone en riesgo el derecho constitucional de acceso a la salud pública. Gran porcentaje de la población local trabaja de manera informal sin cobertura de salud.
De aprobarse la Ordenanza las tazas por consulta en todos los niveles de guardia, consultorios externos e internos, unidades sanitarias, etc. ascenderían a $250, las camas de internación de 500 a 800 pesos diarios, $160 cada almuerzo y cena, $60 desayuno o merienda y quien haya contraído deuda previa para acceder a una internación o intervención debería presentar un garante, transformando así la atención pública en privada.”