El Poder Ejecutivo emitió una resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad donde establece nuevos criterios para el otorgamiento de las pensiones por invalidez y da sólo 10 días hábiles para que las personas a las que se les retire el beneficio puedan hacer el reclamo ante la ANSES.
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la resolución 268/2018 de la Agencia Nacional de Discapacidad que comunica que ahora el otorgamiento de las pensiones no contributivas por invalidez se basará en el Decreto Nº 432 de 1997, que establece condiciones muchas más restrictivas.
El decreto del 97 establece que para ser beneficiario de una pensión el solicitante deberá “encontrarse incapacitado en forma total y permanente, en el caso de pensión por invalidez. Se presume que la incapacidad es total cuando la Invalidez produzca en la capacidad laborativa una disminución del SETENTA Y SEIS (76 %) o más”.
Además, pone otros condicionamientos como “no tener parientes que estén obligados legalmente a proporcionarle alimentos o que teniéndolos, se encuentren impedidos para poder hacerlo; ni vivir con otros familiares bajo el amparo de entidades públicas o privadas en condiciones de asistirlo”, y “no poseer bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia”.
Las personas que por esta modificación serán afectadas con la baja de las pensiones por invalidez tendrán sólo 10 días para realizar un descargo en la ANSES, sacando un turno telefónico previo al número 130, y en caso de que no lo hagan perderán en forma automática el beneficio.
En junio del 2017, Mauricio Macri había barrido de un plumazo las pensiones, y la protesta generalizada logró que el gobierno volviera atrás con la medida. En ese momento, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, confirmó que revisarían “caso por caso”.
Guillermo Vitale
En definitiva si no sos además de discapacitado un huérfano de parientes o amigos dispuestos a darte un mango para que puedas comer o cobijarte para que no te mueras de frío, TE VAN A SACAR TU PENSION.
En el fondo tenes que ser comprensivo; el país necesita tu pensión para pagar los intereses generados por la deuda contraída durante estos últimos años para………… Bueno, para hacer todo lo que se hizo….. y si no lo ves es por culpa de la herencia recibida o de que «pasaron cosas»