Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Integrantes de la Comisión Pro Centenario de Colonia Lapin se reunieron con el Intendente

    Integrantes de la Comisión Pro Centenario de Colonia Lapin se reunieron con el Intendente

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Paritaria municipal: el 21 de febrero será la primera reunión

    Paritaria municipal: el 21 de febrero será la primera reunión

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
    Carnavales: unas 4.000 personas disfrutaron de una gran noche en Rivera

    Carnavales: unas 4.000 personas disfrutaron de una gran noche en Rivera

    Gastón Perissé 10 Feb 2019
    Rivera es un Carnaval!

    Rivera es un Carnaval!

    Gastón Perissé 08 Feb 2019
  • Regionales
    Monte Hermoso: se hundió su lancha salvó a su hijo y está desaparecido

    Monte Hermoso: se hundió su lancha salvó a su hijo y está desaparecido

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Monte Hermoso en el “Top 3” de los mejores destinos para veranear

    Monte Hermoso en el “Top 3” de los mejores destinos para veranear

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
    Epecuén: el diputado Quetglas visitó las ruinas y contó su proyecto para declararlas Lugar Histórico Nacional

    Epecuén: el diputado Quetglas visitó las ruinas y contó su proyecto para declararlas Lugar Histórico Nacional

    Gastón Perissé 12 Feb 2019
    Comenzó a funcionar en Villa Maza el Hogar de Abuelos.

    Comenzó a funcionar en Villa Maza el Hogar de Abuelos.

    Gastón Perissé 11 Feb 2019
  • Nacionales
    El gobierno prometió que en 2019 el aumento de gas será del 30 %

    El gobierno prometió que en 2019 el aumento de gas será del 30 %

    Gastón Perissé 16 Feb 2019
    Detuvieron a Marcelo D’Alessio acusado de pedir coimas en nombre del fiscal Stornelli

    Detuvieron a Marcelo D’Alessio acusado de pedir coimas en nombre del fiscal Stornelli

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    La Provincia habilitó a empresas energéticas a trasladar la pérdida por inflación a las tarifas

    La Provincia habilitó a empresas energéticas a trasladar la pérdida por inflación a las tarifas

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    La inflación de enero fue del 2,9 % según el Indec

    La inflación de enero fue del 2,9 % según el Indec

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
  • Deportes
    Deportivo Rivera abre el Torneo Apertura de local

    Deportivo Rivera abre el Torneo Apertura de local

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Copa Sudamericana: A Racing se lo empataron sobre el final

    Copa Sudamericana: A Racing se lo empataron sobre el final

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    River empató en Rosario con Central

    River empató en Rosario con Central

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Superliga: River se pone al día ante Rosario Central

    Superliga: River se pone al día ante Rosario Central

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
  • Política
    Vidal dejó en claro que la educación será uno de los ejes de campaña

    Vidal dejó en claro que la educación será uno de los ejes de campaña

    Gastón Perissé 16 Feb 2019
    Alfonsín pidió una nueva Convención de la UCR y aseguró que un candidato radical le “ganaría” a Macri en las PASO

    Alfonsín pidió una nueva Convención de la UCR y aseguró que un candidato radical le “ganaría” a Macri en las PASO

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    La deuda bonaerense ya es la mitad del presupuesto

    La deuda bonaerense ya es la mitad del presupuesto

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
    Macri: “Entiendo que hay gente enojada y angustiada porque cuesta más llegar a fin de mes”

    Macri: “Entiendo que hay gente enojada y angustiada porque cuesta más llegar a fin de mes”

    Gastón Perissé 13 Feb 2019
  • Policiales
    Carhué: Violó la restricción de acercamiento y fue aprehendido por la Policía

    Carhué: Violó la restricción de acercamiento y fue aprehendido por la Policía

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Mi estilo viviendas: damnificados complican a Kaiser en el juicio por estafas

    Mi estilo viviendas: damnificados complican a Kaiser en el juicio por estafas

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
    Mi Estilo viviendas: comenzó el juicio por estafa con casas prefabricadas a vecinos de la zona

    Mi Estilo viviendas: comenzó el juicio por estafa con casas prefabricadas a vecinos de la zona

    Gastón Perissé 13 Feb 2019
    El intendente de Gonzales Chaves sufrió un grave accidente

    El intendente de Gonzales Chaves sufrió un grave accidente

    Gastón Perissé 13 Feb 2019
  • Tecnología
    Lanzan versión digital de licencia de conducir que se podrá llevar en el celular

    Lanzan versión digital de licencia de conducir que se podrá llevar en el celular

    Gastón Perissé 11 Feb 2019
    Google rinde homenaje a Mercedes Sosa

    Google rinde homenaje a Mercedes Sosa

    Gastón Perissé 31 Ene 2019
    De incógnito: como ver los mensajes de WhatsApp sin aparecer en línea

    De incógnito: como ver los mensajes de WhatsApp sin aparecer en línea

    Gastón Perissé 17 Ene 2019
    Encontrá tu gemelo en la Web con una selfie y en tiempo récord

    Encontrá tu gemelo en la Web con una selfie y en tiempo récord

    Gastón Perissé 04 Ene 2019
  • Espectáculos
    Serú Girán, histórico y emotivo encuentro en el Teatro Colón

    Serú Girán, histórico y emotivo encuentro en el Teatro Colón

    Gastón Perissé 14 Feb 2019
    Abel Pintos suena en la TV: La canción cuyo video rodó en Epecuén será cortina de una nueva novela

    Abel Pintos suena en la TV: La canción cuyo video rodó en Epecuén será cortina de una nueva novela

    Gastón Perissé 04 Feb 2019
    El Salmón asesino: Calamaro metió cumbia con Los Palmeras.

    El Salmón asesino: Calamaro metió cumbia con Los Palmeras.

    Gastón Perissé 04 Feb 2019
    Viernes de Cuarteto: llega “La Banda al Rojo Vivo a Carhué

    Viernes de Cuarteto: llega “La Banda al Rojo Vivo a Carhué

    Gastón Perissé 04 Feb 2019
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Editorial/Opinión
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Jubilados ya no reciben el reintegro del 15% por sus compras con débito   |   16 Feb 2019

  • Vidal dejó en claro que la educación será uno de los ejes de campaña   |   16 Feb 2019

  • El gobierno prometió que en 2019 el aumento de gas será del 30 %   |   16 Feb 2019

  • Deportivo Rivera abre el Torneo Apertura de local   |   15 Feb 2019

  • Carhué: Violó la restricción de acercamiento y fue aprehendido por la Policía   |   15 Feb 2019

  • Detuvieron a Marcelo D’Alessio acusado de pedir coimas en nombre del fiscal Stornelli   |   15 Feb 2019

 
Estás en:Inicio»El Campo»Preocupación en el INTA por el recorte presupuestario para 2019

Preocupación en el INTA por el recorte presupuestario para 2019

De aprobarse el presupuesto para el año próximo, el organismo tendría serias dificultades para llevar adelante su normal funcionamiento

30 Sep 2018 1 Comentario

Twitter Facebook Google + Más
El ingeniero Juan Balbín está al frente del INTA desde fines del 2017
El ingeniero Juan Balbín está al frente del INTA desde fines del 2017 Foto Infobae

El INTA vuelve a estar en la escena del debate por un fuerte ajuste en el presupuesto del año próximo.
A pesar que el organismo recibió reconocimiento público sobre su rol en el desarrollo agropecuario del país y su contribución al conocimiento científico, diferentes fuentes advirtieron que lo presupuestado para 2019 “plantea un recorte muy importante”, y transmitieron su preocupación sobre cómo funcionará el Instituto ante esta situación.

Si bien el presupuesto 2019 creció en términos porcentuales un 14,4%, el mismo no contempla la inflación. El INTA contará con fondos por $7516 millones, pero si se le suma una inflación oficial estimada en un 42 %, el monto representa cerca de un 30% de ajuste en términos reales en forma interanual y que se plasmaría en un recorte que llegaría al 50% para equipamiento estratégico y otro 20% para insumos, servicios básicos, conservación de los recursos genéticos y manejo de los residuos peligrosos. Una situación que pondría en riesgo la continuidad de las actividades estratégicas para el sector agropecuario.

Ante este panorama, desde el organismo fueron contundentes al señalar que “se necesitarían, al menos, unos $400 millones más de lo previsto”. El presidente del INTA confirmó que ya elevó el reclamo a las autoridades de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y se aguarda que durante el debate del presupuesto en el Congreso, se contemple este pedido.

Todo este recorte sucede a pesar de que el organismo redujo sus gastos en los períodos previos con ahorros de más de 100 millones de pesos y haber realizado un achicamiento en casi un 10 % de la planta y del 25 % en su estructura gerencial.

“No vamos a dejar ninguna línea de investigación. No pensamos cerrar ningún laboratorio, aunque hay que ser eficientes y estamos contando las monedas que tenemos, porque no nos sobra nada. Tenemos los fondos para hacer frente a los sueldos y las becas”, reconoció Juan Balbín, quien agregó: “Estamos en un proceso de regularización de nuestra carrera profesional y nos hemos planteado como objetivo llegar a una planta de personal de 7.000 trabajadores”.

Posibles alcances del recorte presupuestario
De acuerdo a los datos que han aportado diferentes fuentes del organismo, el costo del ajuste impulsaría el cierre de un Nivel de Seguridad 4, según los estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), considerado entre los más importantes en América Latina y del mundo. Su importancia radica en que, allí se puede trabajar con microorganismos, particularmente virus, que son peligrosos y exóticos. Además, investigan virus zoonóticos -que afectan al humano-, el virus de la Fiebre Aftosa, de la Peste Porcina Clásica, la Rabia y Priones (encefalopatías espongiformes transmisibles), entre otros.

Desde el Centro Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVYA) de Castelar aseguran que “el trabajo en laboratorio no admite reducir o discontinuar el uso de energía, trasladarlo a otro edificio o recortar servicios que preservan la atmósfera controlada, ya que cualquiera de esas acciones afectaría en forma directa el desarrollo de una investigación”. El INTA Castelar este año funciona con un presupuesto muy reducido, producto del ajuste, agravado por el aumento de las tarifas de los servicios básicos. En agosto, sólo las facturas de la luz tuvieron un incremento del 61 %. “Con los aumentos tarifarios y la inflación es imposible seguir funcionando”, aseguraron desde el Centro de Investigación.

Tener restricciones presupuestarias para pagar un servicio básico como la electricidad pone en riesgo también la continuidad del Banco de Germoplasma, una reserva de más de 30.000 entradas de material genético de diferentes especies vegetales desde Jujuy hasta Tierra del Fuego e incluso en la Antártida.

También se perdería la posibilidad de poner en funcionamiento el edificio específico para IncuINTA, con una inversión en curso de 75 millones de pesos. En esta plataforma técnico-organizativa se desarrollaron proyectos tecnológicos como Vedevax Bloc, la primera vacuna contra la diarrea viral bovina y el kit para detectar la Anemia Infecciosa Equina (AIE), una enfermedad viral que ocasiona importantes pérdidas económicas.
Además, el ajuste impactaría en las acreditaciones de los laboratorios y las certificaciones de los sistemas de gestión, lo que asegura y da confiabilidad a los resultados de los análisis y calibraciones. Un elemento clave que acompaña a las producciones para exportación tales como lanas, cítricos, olivos, uvas, vinos y mostos, entre otros. (Infobae/Diario de Rivera)

Ajuste INTA Recorte 2018-09-30
Gastón Perissé
Tags Ajuste INTA Recorte
Twitter Facebook Google + Más

Artículos Relacionados

Ajuste: El INTA despedirá al 8% de sus empleados

Ajuste: El INTA despedirá al 8% de sus empleados

Gastón Perissé 16 May 2018
Insólito: una asociación protectora de animales rifa un cordero para reunir fondos

Insólito: una asociación protectora de animales rifa un cordero para reunir fondos

Gastón Perissé 08 Ene 2018
Adolfo Alsina: tiene el 42% de las Hectáreas inundadas o anegadas según estimaciones Agrícolas

Adolfo Alsina: tiene el 42% de las Hectáreas inundadas o anegadas según estimaciones Agrícolas

Gastón Perissé 18 Sep 2017
Entidades rurales abandonan el consejo regional del Plan de Desarrollo del SOB

Entidades rurales abandonan el consejo regional del Plan de Desarrollo del SOB

Gastón Perissé 20 Sep 2018
Inédita parición múltiple: una vaca tuvo quintillizos

Inédita parición múltiple: una vaca tuvo quintillizos

Gastón Perissé 29 Nov 2017

Un Comentario

  1. Guillermo Vitale
    30 septiembre, 20188:34 pm -

    Primero fueron por la grasa militante. Pero no me preocupé ya que no militaba.
    Después fueron por Fanazul. Pero no me preocupé por que no trabajo allí.
    Después fueron por las empresas recuperadas. Pero no me preocupé ya que no formo parte de ninguna de esas empresas
    Después fueron por los jubilados de ANSSES y el Pami. Pero no me preocupé porque soy jubilado del IPS
    Después fueron por los jueces y fiscales “no dependientes”. Pero no me preocupé porque no estoy en la justicia.
    Después fueron por los dirigentes y empresarios opositores. Pero no me preocupé porque no soy dirigente ni empresario
    Después fueron por las pensiones por discapacidad. Pero no me preocupé ya que no soy discapacitado.
    Ahora están yendo por los organismos tecnológicos (INTA, CONICET, Universidades) no me preocupé porque no trabajo en ellos.
    ¡Oia! ¡los que quedamos somos muy pocos! ¿¿¿No tendré que empezar a preocuparme???

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA

Rivera
27°
cielo claro
Humedad: 47%
Viento: 5m/s NNE
Máx: 24 • Mín: 24
33°
Dom
35°
Lun
33°
Mar
34°
Mie

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Jubilados ya no reciben el reintegro  del 15% por sus compras con débito

    Jubilados ya no reciben el reintegro del 15% por sus compras con débito

    Gastón Perissé 16 Feb 2019
  • Vidal dejó en claro que la educación será uno de los ejes de campaña

    Vidal dejó en claro que la educación será uno de los ejes de campaña

    Gastón Perissé 16 Feb 2019
  • El gobierno prometió que en 2019 el aumento de gas será del 30 %

    El gobierno prometió que en 2019 el aumento de gas será del 30 %

    Gastón Perissé 16 Feb 2019
  • Deportivo Rivera abre el Torneo Apertura de local

    Deportivo Rivera abre el Torneo Apertura de local

    Gastón Perissé 15 Feb 2019
  • Carhué: Violó la restricción de acercamiento y fue aprehendido por la Policía

    Carhué: Violó la restricción de acercamiento y fue aprehendido por la Policía

    Gastón Perissé 15 Feb 2019

Etiquetas

Boca Cambiemos Carhué Crisis Deportivo Rivera Economia Educación Inflación Macri Nacionales Policiales Politica Regionales Tarifazos Vidal
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com