
Los productores rurales de la provincia de Buenos Aires que tengan ganado ovino o caprino sin declarar tendrán 60 días para registrarlo de manera gratuita, según una resolución del ministerio de Agroindustria bonaerense que busca reducir la informalidad actual del sector.
La medida, dispuesta por la resolución 259 con fecha de principio de mes, comenzó a regir a partir de esta semana en toda la provincia.
La resolución sostiene que “la Dirección Provincial de Carnes manifiesta la necesidad de regularizar el stock de ovinos y caprinos, a fin de que cada productor corrija de acuerdo a su realidad, las distintas categorías y número de ovinos y caprinos”.
Y que “con el fin de regularizar el stock de ovinos y caprinos, se implementara la Declaración Jurada de buena fe, que acreditará cada productor”, la que “permitirá a la provincia contar con información real, aplicar y evaluar en consecuencia programas específicos”.
Por ello dispone “implementar por el plazo de sesenta (60) días corridos a partir de la publicación de la presente, la utilización de la Ficha Ganadera prevista en el Sistema de Emisión de Guías Ganaderas y Control para los Municipios de la Provincia de Buenos Aires, a los fines de la regularización del stock de ganado ovino y caprino”.
La intención es “terminar con la informalidad” y “meter dentro del sistema el proyecto de comercio de carne ovina” señala fuentes de Agroindustria y que “cuando se mude el mercado de Liniers a Cañuelas, habrá un espacio para ovinos y porcinos”.
Los productores que quieran blanquear su hacienda ovina y caprina podrán dirigirse al municipio, pedir la planilla y declarar el ganado. De esta manera obtendrán un “boleto de señal”, que incluye la marca de la hacienda.
El procedimiento en Adolfo Alsina se realiza en las Delegaciones Municipales de cada localidad, y en Carhué en Casa de Campo, Roque Sáenz Peña y 25 de Mayo, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.