La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto que prohíbe las “mutilaciones estéticas” en animales domésticos y prevé sanciones para los profesionales veterinarios y dueños de las mascotas.
La autora del proyecto es la diputada bonaerense por Cambiemos Laura Ricchini, quien explicó el fin que tiene la iniciativa: “Lo que busca el proyecto es prohibir las mutilaciones estéticas en los animales domésticos. Muchas personas llevan sus mascotas para que les corten las orejas, la cola, también les extraen las uñas a los gatos o incluso algunos llegan a la crueldad de cortarle las cuerdas vocales a los perros porque les molestan los ladridos”.
“Los perros usan sus colas y orejas para comunicarse con otros perros y con seres humanos. Se busca generar conciencia de que un animal doméstico no es un objeto con el que se puede hacer cualquier cosa, sino que son seres vivos que tienen derechos y son un integrante más de la familia que merecen respeto” agregó Ricchini.
“Esperemos que pueda ser aprobada pronto en el Senado. Cuando eso suceda todos los profesionales veterinarios serán comunicados sobre la nueva normativa. Desde el Colegio de Veterinarios ya se han hecho algunas sanciones, no porque lo exija la ley sino porque ya no es considerada una buena práctica profesional”, explicó Ricchini.
Consultada sobre las sanciones, la legisladora explicó que se prevé la inhabilitación temporal de 3 a 6 meses para los profesionales y multas económicas de 2 a 5 salarios mínimos para el dueño de la mascota.
“En caso de reincidencia se agravarán las sanciones. En algún momento se debería pensar en la posibilidad de quitarle el animal a quien lo maltrata, pero actualmente es muy difícil que eso suceda”, consideró la diputada. Ahora el proyecto deberá ser tratado por el Senado para que sea ley.