La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó esta tarde un acuerdo con las cámaras empresariales. Se estableció que los empleados de comercio recibirán un 20% extra en el marco de la implementación de la cláusula de revisión y obtendrán también el pago del bono de fin de año impulsado por el Gobierno Nacional a pagarse en dos cuotas de $ 2.500 en los meses de noviembre 2018 y enero 2019.
El 20% obtenido se suma a los aumentos percibidos en abril (10%), agosto (5%) y octubre (10%), con lo que se obtiene de este modo un acuerdo general para 2018 del 45% de aumento. Este nuevo aumento del 20% toma como base el salario del mes de marzo de 2018 y será pagado en tres tramos, según el siguiente esquema:
- 7% en el mes de enero 2019
- 7% en el mes de febrero 2019
- 6% en el mes de marzo 2019
Los empleados de Comercio cobrarán un 7 por ciento de mejora en enero, otro 7 en febrero y un 6 por ciento en marzo próximo (un 20 por ciento), lo que se sumará el año próximo al 25 por ciento ya convenido de forma previa, indicó un comunicado de prensa.
El titular del gremio aseguró que, de esa manera, se acordó «un 45 por ciento total de recomposición de los haberes en defensa del poder adquisitivo de los mercantiles».
Esa mejora de los salarios será independiente al cobro del bono de fin de año.
Cavalieri había convenido con las cámaras «un adelanto del 10 por ciento de aumento salarial en octubre» último a abonarse en dos cuotas (noviembre y enero próximo) para la totalidad de los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 130/75.
Además, el acuerdo contempló que la cláusula de revisión prevista para enero de 2019 fuese anticipada para este mes, por lo que los mercantiles percibirán en total un 45% anual, lo que representa «un guarismo más cercano a la inflación prevista para este año», concluyó el documento firmado por el secretario de Prensa y Difusión, Angel Martínez.