
El viernes en el hall del Palacio Municipal, el intendente municipal de Adolfo Alsina realizó el tradicional brindis de fin de año del que participaron secretarios, directores, delegados municipales y trabajadores de la Municipalidad.
No hubo anuncios por parte de David Hirtz, el Intendente solo agradeció la colaboración de su gabinete, delegados y trabajadores municipales además de hacer el tradicional reconocimiento para el personal municipal que se jubiló en 2018 y para quienes cumplieron 20, 25 y 30 años de labor en la comuna.El jefe comunal aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento y reconocimiento “al equipo de gobierno, al gabinete que me acompaña, a los delegados y esencialmente al personal municipal, a los que han elegido la vida del Municipio para hacer su carrera, para hacer de esto su medio de vida”.

Habrá sido el último mensaje de fin de año?
El rumor que circula en las charlas de café político por Adolfo Alsina, lo tiene al jefe comunal como protagonista central, Hirtz estaría evaluando la posibilidad de promover una renovación en la intendencia y dar un salto a algún estamento provincial en 2019.
Si bien es cierto que desde su entorno no lo confirman, esta claro que una y otra vez que se le preguntó sobre la posibilidad de un nuevo mandato Hirtz «pateó» la pelota para más adelante y respondió sin definiciones concretas, hablando más de su «equipo» de trabajo que de sus pretensiones personales.
El muestreo constante con el Secretario de Turismo de Adolfo Alsina abrió la ola de rumores. Desde hace unos cuantos meses atrás Javier Andres participa activamente en toda la esfera política Alsinense, ya sea acompañando a Hirtz, tomando las riendas en actos oficiales o para la foto.

Más allá de que por ahora el Intendente juega al misterio habrá que esperar su decisión hasta último momento para ver si presenta una nueva candidatura o pega el salto en Provincia.
Hirtz, radical respetado en la región y en la Provincia, cuenta con un currículum político extenso y es considerado como un hombre de lazos estrechos con la Gobernadora Vidal y más aun con el Vice Salvador. Además, es uno de los pocos que tiene una visión de desarrollo con perspectiva regional y actualmente está trabajando con legisladores e intendentes de la zona, junto a un equipo de asesores, para delinear un paquete de ideas que promuevan la integración de la región en los planes de desarrollo de Bahía Blanca, sobre todo en materia de logística, transporte y energía que en pocos meses presentarían.
La posible partida del pope del radicalismo alsinense hacia Provincia abre un abanico de posibilidades dentro de Cambiemos, si bien Javier Andres cuenta con la bendición de Hirtz, dentro del equipo de trabajo del Intendente varios podrían tener pretensiones de sentarse en el sillón de calle Pellegrini y Rivadavia, el Secretario de Producción, Heraldo Colla y el Sub Secretario de Obras Públicas, Guillermo Botticelli, entre otros, aunque serían determinantes las encuestas que el partido político viene realizando en el Distrito al respecto para definir quienes tienen mejor imagen para ser «el» candidato.

Por otra parte la contienda electoral tendrá un «adversario» dentro del partido, porque el concejal Facundo Montenegro llega al 2019 decidido a ser el «cambio» dentro de Cambiemos, con una estructura política solida armada, Montenegro participará de la interna en 2019, ya sea contra Hirtz, Andres o el que sea, en busca de ser el próximo candidato a Jefe Comunal por el oficialismo.
La muestra de solidez quedó reflejada en las elecciones de autoridades partidarias de la UCR, y no se puede obviar que Hirtz terminó ganándole los comicios por apenas 24 votos al concejal Facundo Montenegro. Fue por 214 sufragios contra 190, con derrota 137-161 en Carhué que pudo remontar gracias a la victoria que obtuvo en Rivera y Villa Maza.Todo indica, entonces, que Montenegro dará lucha en la interna de Cambiemos y salvo que haya un acuerdo político, que hoy pocos dan como una posibilidad, ese sería el escenario, lo que sin dudas condicionará la decisión personal de Hirtz de quedarse a pelear en el pago chico o promover una renovación. (Diario de Rivera/Entre Tasas y Café)