La fábrica de aceites Legitimo oficializó que cerrará su planta ubicada en Valentín Alsina, partido de Lanús. Esto provocará el despido de sus 195 empleados. La decisión fue comunicada a través de un posteo en la página web de la compañía bajo el título “por la crisis del sector”.
“En los últimos años, Legítimo no ha sido ajena a los índices de retracción y vaivenes de la economía. La industria de la de refinación de aceites se ha visto afectada por una importante baja en la demanda a nivel local, condiciones desfavorables del mercado y una creciente capacidad ociosa de la industria”, indica el comunicado de la empresa perteneciente al grupo económico COFCO International. En el mismo parte de prensa afirman que la medida es aislada y no tendrá replicas en otras unidades productivas.

El último informe sobre el uso de la capacidad instalada de la industria, que publica de forma periódica por el INDEC, da a cibicer que la industria alimenticia trabaja al 66% de su capacidad. No es el único número magro para los fabricantes de alimentos. En la misma linea se ubica el Estimador Mensual Industrial, el cual marca indica una caída de 4% en el rubro a noviembre de 2018, evidenciando una crisis del sector.
Cabe señalar que en 2011 la compañía Legítimo realizó inversiones por más de 10 millones de dólares. De esta forma COFCO International Argentina dejará entonces de participar en el negocio de aceites refinados para dedicarse a la comercialización de oleaginosas.
El comunicado de la empresa asegura también que la decisión fue comunicada a las autoridades del municipio de Lanús, a la Provincia y también de la Nación. (Diario de Rivera/Infocielo)
jose
otra fabrica cerrada obra del inutil del presidente del pais mugricio chorro macri
Carlos
Pero ninguno hacemos nada, como en la época de los 90, seguimos contando cuantas cierran, despues cambia el gobierno y nos tiramos de los pelos y salimos a pedir planes, no tenemos huevos somos una mangas de cagones.
Ale
Lo que pasa es que solo con balas solucionamos ésto! Y no es solo para presidente, senadores, diputados, debe ser para todos los que tuvieron un cargo público en los últimos 30 años.
Patricio
Comparto este criterio
Marcela
Sera posible q no tengamos la suficiente valentia y union de salir el pueblo a la calle para q se vaya el h.d.p.de Macri?
jose
otra fabrica cerrada obra del inutil del presidente del pais mugricio chorro macri
Mike
Macri la concha de tu madre hijo de una mil camionada de putas , ahora esa gente queda sin trabajo con sus familias en la calle que pena
Yamila
Los trabajadores tienen que organisarce y tomarla como Zanon, Madygraf no hay que seguir perdiendo trabajo
Lorena
Por q no lo sacan como lo sacron a de la rua hagan algooo nos estamoa hundiendoo
Matias
Lpm ahora voy a tener q comprar el falso
Lau
Una fábrica no cierra por meses de crisis…el problema es arrastrado desde años y deficientes gestiones…pero los Argentinos somos unos trogloditas donde es más fácil culpar al presidente de turno que leer y comprender el artículo…la fábrica cerró la fabricación de Aceite pero se va a dedicar a COMERCIALIZAR oleaginosas..Osea cerró solamente el sector de producción pero la fábrica sigue activa en otros sectores….y que es UN HECHO AISLADO….la desocupación existe desde que tengo conciencia no desde que Macri es presidente…Ojalá las 195 familias que sufren del desempleo lo superen y encuentren un nuevo trabajo rápido!!! BASTA DE HACER MALA PRENSA!!! HAY QUE REDACTAR DE MEJOR MANERA!
Rodolfo
Si. Cierto que abunda el trabajo…seguro que salen a la calle y los esperan los empleadores pata darles laburo.
Dr Gustavo Kraiselburd
Sr. Lau. . Obviamente Ud. tiene razon. El aluvion zoologico simplemente no piensan.
Luis Garay
Lau querida, se dedica a vender oleaginosas o sea semillas, deja el valor agregado de lado, no soy troglodita si querés defender al presidente y sus políticas hacelo desde otro costado, te digo de la soja sale aceite , harina y Pellets, del girasol sale aceite por prensado, aceite por baño de solvente y Pellets, todos estos subproductos sirven para consumo humano y en el caso de Pellets para alimento de cerdos y vacunos, eso es valor agregado a la semilla y genera más empleo, (saludos de un troglodita negro de mierda, para los intelectuales como vos)
Rubén Figueroa
Si sos un negro de mierda, politiquero K barato. Vaya a laburar señor. Besos
Jorge Lanata
Si el aluvion de zoologico pensara no hubieran a votado a este sorete vendepatria delincuente mafioso, el peor presidente de la historia y no dicho por mi si no por casi todos.
Gabriela
Cierra la Planta de Aceites LEGÍTIMO
Los funcionarios de la empresa se lo han comunicado en las últimas horas a los empleados, a las autoridades del municipio de Lanús, a las de la provincia de Buenos Aires y al gobierno nacional; así como también a los dirigentes gremiales del sector.
En los últimos años, Legítimo no ha sido ajena a los índices de retracción y vaivenes de la economía. La industria de la de refinación de aceites se ha visto afectada por una importante baja en la demanda a nivel local, condiciones desfavorables del mercado y una creciente capacidad ociosa de la industria.
Aún cuando desde la compañía se han implementado en los últimos años una serie de acciones tendientes a revertir este escenario complejo, y se han explorado todas las alternativas posibles, inclusive la de la venta de los activos a otra organización, o la de la optimización del número de empleados a través de retiros voluntarios para otorgar mayor competitividad, no ha sido posible confinar esta crisis y, en consecuencia, se ha concluido que la continuidad de la actividad no es posible en este contexto.
COFCO International Argentina dejará entonces de participar en el negocio de aceites refinados (actividad que se desarrolla hasta hoy en su planta de refinación, fraccionamiento y distribución en la localidad de Valentín Alsina) y focalizará las inversiones en garantizar la continuidad y expansión de la principal actividad: la originación, el procesamiento de semillas oleaginosas, y la comercialización de cereales y productos derivados de la molienda de soja y girasol, cuyo principal destino es la exportación.
La Compañía ha comunicado esta decisión a sus 195 empleados, así como a las autoridades locales, provinciales y nacionales, a quienes se les ha asegurado que se cumplirán con todas las obligaciones que exige la ley en estos casos. Del mismo modo se ha contemplado ofrecer a algunos empleados la reasignación de tareas a otras Plantas, cuando la distancia entre sus domicilios y aquellas, lo permitan.
El Grupo ha sido enfático en cuanto a que el cierre de esta planta es una decisión aislada que no tendrá réplicas en otras unidades de negocios de la organización. COFCO International Argentina focalizará sus inversiones para fortalecer su principal operación. Esta definición estratégica se verá reflejada en un crecimiento de su actividad principal, en más inversiones y en la generación de nuevas fuentes de trabajo.
Para más información, por favor comunicarse vía WhatsApp al +54 9 11 6 908 6993 o via e-mail a infolegitimo@gmail.com
Gabriela
Podrias leer el comunicado de la empresa, he informarte.
María Isabel
Te felicito por tu coherencia e interpretación. Más fácil es culparlo a Macri antes de terminar de leer la nota
Hector
Claro y 195 familias sin trabajo , es mala interpretación de todos no? Un pequeñito detalle es que haya cerrado la producción nomas, lo demás sigue su curso, claro el pequeño detalle es que en “lo demás” deben trabajar 10 personas nomas y apenas unas poquititas 195 familias quedaron en la calle. No es nada si al ritmo que vamos hoy en día conseguía trabajo a la vuelta de la esquina. Deja de defender lo indefendible , no seas idiota y acepta que nos llevan a la ruina
Cesar Omar Rodriguez
uogc.puma@hotmail.com
Hugo
Bue tenia q salir el decerebrado a defender al hdrmp q voto y hechar culpas a Dios y Maria Santisima…son pateticos dan asco
Poul
Laura hipócrita., pensa un poco lo que escribís o descolgate del cuento de fantasias. Tu presidente poco seso le queda y menos ayudar al que menos tienen no tiene iniciativa propia si quiera . Lau ponete en los zapatos de la gente que menos tiene., ojala nunca te falte el trabajo …. o más bien que pase lo que tiene que pasar? La hipócrita sos vos con el mayor de los respetos chau
Carlos Verron
Me emociono mucho tu comentario …sobre todo la última parte : ojalá que los 195 encuentren trabajo rápido…..
Vos qué sabes tanto quizás puedas explicar a los neofitos..como yo el 2001…..!!!
NO HAY Trabajo…..son despidos a diario y a los que se salvan le dan 4 horas en blanco y laburando 10 hs el jornal del día !!!!
Levántate de la silla y salí a caminar la calle con el diario en la mano ……
Hacelo una semana y después publica la experiencia
Claudio gonzalez
SOS hija de hermanos o tu nivel de globoludismo es atómico?
Eduardo Figueroa
Otro vago, porro inútil de mierda!
Diego
Claro y es lo mismo exportar granos con cero valor agregado que aceite no? Prefiero ser troglodita y no un insensible frente a las 195 familias que quedan sin trabajo.
Carlos aldave
Eres pragmático y objetivo te felicito
Oscay
Según el delincuente del burro y sus 50 SAQUEADORES. Estos 195 despedidos van a disfrutar de las indemnizaciones.
Alejandra Ulrich
Que bueno que alguien tenga comprensión de texto,esto es de años,pero anda a hacerles entender.
JULIO GARCIA
MUY BUENO Y REAL TU COMENTARIO……HAY MUCHOS ESTÚPIDOS ESCRIBIENDO LO QUE LES DICTAN, AL IGUAL QUE LOS TROLLS Y, DESGRACIADAMENTE, CONFUNDEN A LOS LECTORES.SALUDOS.-
Panchin
PELOTUDA!!! QUE PARTE DE DEJARON A 195 FAMILIAS SIN TRABAJO NO ENTENDISTE , DEJATE DE DEFENDER A ESTE INUTIL DE MIERDA QUE EN 4 AÑOS ESTA QUEBRANDO AL PAÍS, RECIBIÓ UN PAÍS SIN DEUDA CON UN DOLAR A 15 PESOS . DONDE MIERDA VIVIS
Dani
Debería darte vergüenza seguir culpando a los gobiernos anteriores gorila infeliz, macrista, este hdp nos está destruyendo el país, que cuando termine su mandato pague por todo lo que hizo y valla preso
Héctor Luis Perea
Tiene razón ,son noticias con mala onda para crear una situación negativa ,propio de los K y los zurdos .
Pd Yo en el año 1985 ,con un Gobierno democrático me quedé sin mi puesto x cierre de la empresa ,que tenía más de 50 años en nuestro país .lo mismo que mi esposa una empresa líder en telefonía EEA que despidió a la casi totalidad de su personal y muchas más y se sumaron con Menen otros cierres ,sumando los Ferrocarriles
robert fringes
No te gastes hermano en explicaciones ellos funcionan y están programados ideologícamente para reaccionar así,ahora todos son consumidores de esa marca de aceite
Hugo
No seas bobo mala o buena prensa son 195 despidos ignorante.
Franco
Trabajo en el rubro y la causa del cierre si es culpa de este gobierno que implemento una nueva modalidad de retenciones en la cual da mas ganancia exportar la soja directamente que procesarla en nuestro pais. Y al ser COFCO una multinacional que a la minima merma tiene la capacidad de cambiar el rubro lo hace sin esperar mejoras posibles en el mismo y menos aun pensar en la vida de las 195 familias que quedan en la calle.Se busca una argentina para pocos en la cual si no tenes varias hectarias de campo no entras
Leo
Excelente respuesta mi estimado Héctor. La mayoría de los que comentan a favor del Presidente son unos Gorilas del orto, mal paridos. Por culpa de éstos enargúmenos nos tenemos que fumar al pelotudo bubónico del Mugricio. Para el mes de octubre vamos hacer dulces, mermeladas, escabeches, carne molida y picada de Gorila, ya falta poco.
Alejandra Ulrich
Que bueno que alguien tenga comprensión de texto,esto es de años,pero anda a hacerles entender.
JULIO GARCIA
MUY BUENO Y REAL TU COMENTARIO……HAY MUCHOS ESTÚPIDOS ESCRIBIENDO LO QUE LES DICTAN, AL IGUAL QUE LOS TROLLS Y, DESGRACIADAMENTE, CONFUNDEN A LOS LECTORES.SALUDOS.-