
Reunidos en asamblea, los trabajadores municipales decidieron este lunes rechazar la propuesta salarial que Ejecutivo alsinense ofreció el pasado jueves en la audiencia relizada en el Ministerio de Trabajo de Coronel Suárez.
La oferta salarial propuesta por el Ejecutivo consistió en un incremento del 12,5% en marzo, 5% en mayo, 5% en julio y 5% en septiembre, con dos revisiones: una en julio y otra en noviembre.
Néstor Coliné, secretario general de la ASTMAA, manifestó ante un medio colega que “Los compañeros sostienen que lo que nos ofrecieron ha sido poco, porque no saben cómo afrontar todas sus obligaciones, al tiempo que han manifestado sentirse destratados” .

“Si el año pasado hubiésemos acordado una pauta cercana a los niveles de inflación, quizá se hubiese aceptado; pero al no ser así, los resultados están a la vista, y la contrapropuesta surgida de la reunión, es que ese ofrecimiento que nos han hecho para este año, sea implementado en el primer semestre, y sea retroactivo el 1° de febrero, para después reunirnos nuevamente y ver cómo lo mejoramos”, agregó.
“Hay quienes no están pudiendo pagar sus alquileres, entre otras complejidades. En cambio, la publicidad de la gestión dice que los servicios son cada vez mejores o de excelencia, y de ser así, no hay dudas que es a costa de la sangre de los trabajadores; mientras las heladeras y alacenas están vacías. Eso tiene sus consecuencias y ahora los compañeros están pensando en una medida de fuerza” acotó en otra parte de la entrevista con un semanario carhuense.
Por otra parte, en la sede sindical de la ASTMAA, los trabajadores municipales resolvieron aceptar un bono escolar de $ 2000 que alcanzará a todos los hijos de los trabajadores tanto de nivel inicial como primario y secundario, hasta los 18 años; y que será efectivizado antes del sueldo, el 1° de marzo. (Cambio2000)