
La empresa INARCO de General Pico, La Pampa comenzó a trabajar con tareas de conservación, bacheo y repavimentación en algunas cuadras de Rivera.

En dialogo con FM Comunidad Walter Felsinger confió que según el plan de obras de la Municipalidad se trata de alrededor de unos 14.000 m2 de reasfaltado. «Son unas 16/17 cuadras en total: 2 en calle Libertad, 4 en Fray Mamerto Esquiú, 3 en Calle Pasteur y 5 de calle Córdoba» señaló.
«El viernes estuvieron el secretario de Obras Públicas y el representante de la empresa y estuvimos haciendo mediciones en la parte de las calles de la avenida desde el Instituto Mariano Moreno hasta Teodoro Hertzel» afirmó, «estaríamos casi con los metros para hacer eso, y si no llegamos lo tendremos que hacer en otra etapa» concluyó.

La técnica que implementa la empresa Inarco es la de “microaglomerado”. La misma se utiliza para la recuperación de pavimentos deteriorados, el espesor será de 1 cm y el costo es una cuarta parte de lo que sería la repavimentación.

El microaglomerado se caracteriza por tener las siguientes ventajas:
- El costo por metro cuadrado es sustancialmente menor a cualquier alternativa convencional.
- La durabilidad de la reparación.
- El trabajo de laboratorio donde se diseñan las emulsiones y las mezclas asfálticas, junto con la exactitud en la conformación de las mezclas realizadas por las máquinas aplicadoras, hacen que los micro pavimentos tengan un gran poder de sellado, adherencia y resistencia mecánica.
- La rapidez de colocación.
- Las máquinas aplicadoras están equipadas para realizar el trabajo con extraordinaria rapidez. Para tener una idea de su rendimiento, en aplicaciones lineales y continuas (por Ej. una ruta), pueden cubrir más de 25.000 m2 por día.