
Con la ausencia del bloque kirchnerista y duras críticas de senadores justicialistas por las políticas del gobierno nacional, el jefe de gabinete, Marcos Peña, defendió este miércoles el rumbo económico y rechazó las objeciones opositoras. “Estamos sobre tierra más firme que cuando llegamos”, abrió el funcionario nacional, al presentar en el Senado su primer informe de gestión del año ante el Congreso, y agregó que desde el Ejecutivo se trabaja para resolver “los problemas estructurales”.
Admitió que “no es fácil”, pero destacó los “avances” de la gestión de Mauricio Macri, entre los que mencionó “el sendero gradual de baja de los impuestos” y aseguró que “desde hace varios meses exportamos más de lo que importamos; el Banco Central ya no financia al Tesoro y hemos dado vuelta la situación energética”.
“En lo económico nunca planteé que las cosas estén maravillosas; si planteé que estamos atacando los problemas para resolver esto a futuro”, explicó. Además puso de relieve ante los representantes de las provincias, que “las transferencias directas” a las gobernaciones llegarán al 50% y subrayó que los acuerdos alcanzados el año pasado en el Congreso, en especial con Argentina Federal, permitieron sancionar el Presupuesto y el nuevo Pacto Fiscal. Después de su exposición, leída ante los legisladores de Cambiemos, Argentina Federal y otros bloques, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, abrió el espacio de las preguntas, que se sumaron a las más de 800 que contestó por escrito.
El que abrió el fuego fue el peronista chubutense Mario Pais, para quien “hay un deterioro profundo de la calidad de vida de millones de argentinos” que “no se condice con la realidad”. “Usted habla de avances, pero los avances son los de mayor pobreza, desempleo, inflación y caída de la actividad”, disparó de entrada, cuestionando “la manipulación de cifras” expuestas por Peña.
En ese sentido, retrucó los dichos del jefe de Gabinete sobre la caída del crecimiento en el gobierno kirchnerista, al asegurar que en 2014 fue del 0,5%, pero que no hubo descenso. Después el senador fueguino, Julio Catalán Magni, le reprochó a Peña su visión de la marcha del país, calificando su informe a la Cámara alta, de “relato” y que “pareciera que vive en otro país”.
“La especulación financiera es enorme, las pymes(pequeñas y medianas empresas) están devastadas. Hay un malestar general en la sociedad. Llevan tres años de gobierno, tres años de excusas, donde lo único que hicieron es poner de rodillas al pueblo argentino”, enfatizó.