Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Se registró otra muerte relacionada al Covid en Adolfo Alsina

    Se registró otra muerte relacionada al Covid en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Fernando Volpe recibió el alta hospitalaria tras contraer Covid

    Fernando Volpe recibió el alta hospitalaria tras contraer Covid

    Gastón Perissé 14 Ene 2021
  • Regionales
    Egresados bahienses dieron positivo de Covid en un viaje a Bariloche

    Egresados bahienses dieron positivo de Covid en un viaje a Bariloche

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Reabren sus puertas los Casinos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana

    Reabren sus puertas los Casinos de Monte Hermoso y Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Alerta del Servicio Meteorológico Nacional para Buenos Aires y La Pampa

    Alerta del Servicio Meteorológico Nacional para Buenos Aires y La Pampa

    Gastón Perissé 14 Ene 2021
    Villa Ventana: llega la fiesta de las Golondrinas este fin de semana

    Villa Ventana: llega la fiesta de las Golondrinas este fin de semana

    Gastón Perissé 14 Ene 2021
  • Nacionales
    El Presidente confirmó que «en marzo iniciarán las clases»

    El Presidente confirmó que «en marzo iniciarán las clases»

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    YPF aumentó los combustibles un 3,5%

    YPF aumentó los combustibles un 3,5%

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    El Gobierno recibió una alerta internacional por un posible atentado

    El Gobierno recibió una alerta internacional por un posible atentado

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Buscarán petróleo en mar bonaerense, entre Bahía Blanca y Mar del Plata

    Buscarán petróleo en mar bonaerense, entre Bahía Blanca y Mar del Plata

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Deportes
    Defensa y Justicia venció a Coquimbo y jugará la final de la Sudamericana con Lanús

    Defensa y Justicia venció a Coquimbo y jugará la final de la Sudamericana con Lanús

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Santos goleó a Boca y habrá final brasilera en la Libertadores

    Santos goleó a Boca y habrá final brasilera en la Libertadores

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Boca en Brasil busca un lugar en la final de la Libertadores

    Boca en Brasil busca un lugar en la final de la Libertadores

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Casi épico: River borró al Palmeiras pero no le alcanzó

    Casi épico: River borró al Palmeiras pero no le alcanzó

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • Política
    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Para Carrió la Sputnik V es un «negocio» entre Cristina y Rusia

    Para Carrió la Sputnik V es un «negocio» entre Cristina y Rusia

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    El Gobierno anunció que podría regresar el IFE

    El Gobierno anunció que podría regresar el IFE

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Fernández: «Hoy hay una sociedad más igualitaria»

    Fernández: «Hoy hay una sociedad más igualitaria»

    Gastón Perissé 14 Ene 2021
  • Policiales
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
    Puan: agredió a su pareja, incendió una casa y una camioneta y se suicidó

    Puan: agredió a su pareja, incendió una casa y una camioneta y se suicidó

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Adolfo Alsina: cómo se hace para donar plasma si tuviste Covid 19

    Adolfo Alsina: cómo se hace para donar plasma si tuviste Covid 19

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Villa Maza: «Estamos con un problema importante de personal en el Hospital»

    Villa Maza: «Estamos con un problema importante de personal en el Hospital»

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Gascón: sortearon y adjudicaron el Plan «Primero el Terreno»

    Gascón: sortearon y adjudicaron el Plan «Primero el Terreno»

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Cómo poner el gorro de Navidad en el logo de WhatsApp

    Cómo poner el gorro de Navidad en el logo de WhatsApp

    Gastón Perissé 23 Dic 2020
  • Espectáculos
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
    Murió el diseñador de moda Pierre Cardin

    Murió el diseñador de moda Pierre Cardin

    Gastón Perissé 29 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Defensa y Justicia venció a Coquimbo y jugará la final de la Sudamericana con Lanús   |   16 Ene 2021

  • Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes   |   16 Ene 2021

  • Adolfo Alsina: cómo se hace para donar plasma si tuviste Covid 19   |   16 Ene 2021

  • Llegó a la Argentina la segunda tanda de vacunas Sputnik V   |   16 Ene 2021

  • El Presidente confirmó que «en marzo iniciarán las clases»   |   16 Ene 2021

  • Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas   |   16 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»El Campo»El Estado se queda con el 63,2 % de la renta agrícola de Buenos Aires

El Estado se queda con el 63,2 % de la renta agrícola de Buenos Aires

El valor de referencia es para cada $ 100 (valor de la producción, menos los costos) que genera una hectárea. La participación —municipal, provincial y nacional— es la más alta del país, en comparación con los demás territorios productivos.

07 Abr 2019 Déjanos un comentario

De todas las provincias productivas relacionadas con los granos, Buenos Aires es la que sufre la mayor participación del Estado en concepto de renta agrícola.

Con el índice del 63,2 % de aporte a este marzo, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina también precisó que el Estado se queda con el 62,2 % de lo producido por La Pampa; con el 60,4 % de Santa Fe; con el 59,3 % de Córdoba y con el 58,1 % de San Luis.

La medición marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 60,6 % para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol.

Se considera que, de cada 100 pesos de renta (valor de la producción, menos los costos) que genera una hectárea agrícola, $ 60,60 se lo llevan los tres niveles de los diferentes gobiernos: municipal, provincial y, especialmente, nacional.

Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 60,5 %, la participación del Estado en soja es del 65,8 %, maíz 52,3 %, trigo 53,5 % y girasol 67,8 %. 

En los resultados se conjugan los rindes, los impuestos provinciales y locales y los fletes, que generan efectos distintos sobre cada uno de los cultivos.

De todos modos, aún siendo importante el 63,2 % que afecta a Buenos Aires, es un promedio de los últimos años desde 2016 (Ej. 63,4 % en diciembre y 59,1 % en junio, en ambos casos de 2018), donde en septiembre de 2015 fue del 94,1 %).

“El movimiento del indicador actual es resultado de factores que lo impulsan a subir y de otros que lo impulsan a bajar”, dijo David Miazzo, economista jefe de la FADA.

David Miazzo, economista jefe de la FADA.

En la medición de este marzo, los posibles causantes de la suba fueron la caída de los precios de soja y maíz; la actualización de los impuestos como tasas viales municipales y los impuestos inmobiliarios rurales provinciales y la suba de los costos.

“Esos componentes parecían esperar que el indicador iba a subir; sin embargo, la esperada cosecha récord y el movimiento en el tipo de cambio impulsaron a que baje”, agregó.

Durante 2018, las tasas viales municipales y los inmobiliarios rurales provinciales se habían licuado producto de la devaluación.

En todas las provincias analizadas por la FADA se paga el impuesto inmobiliario rural, con este desglose: Buenos Aires y San Luis (1 %) y La Pampa (0,5 %) pagan Ingresos Brutos y en Córdoba y Santa Fe la actividad está exenta.

Bonaerenses y santafesinos tienen tasas municipales, mientras que La Pampa posee las guías cerealeras. Córdoba y San Luis no tienen imposiciones a nivel local, así como los puntanos y los pampeanos cuentan con impuestos al estilo de aduanas internas.

Luego de la importante devaluación de 2018 llegaron los incrementos de precios y costos, con efectos directos sobre la inflación. Las labores se han incrementado cerca de un 36 %, en pesos, con respecto a este diciembre. 

Al analizar la estructura de costos, según la moneda en la que se expresan, se puede identificar que el 57 % de los costos de una hectárea de soja está dolarizado. Si se considera el costo de la tierra, representan el 68 %. En el caso del maíz, los costos dolarizados ascienden al 61 % y, si se considera el valor de la tierra, asciende al 67 %.

En el caso de los fletes, hubo un incremento de precios en el último trimestre: 41 % en promedio. Esta suba tuvo como efecto que los fletes pasaron de representar el 11,9 % de los costos del maíz, a representar el 16,6 %.

Al analizar los costos, desde la FADA resaltan dos puntos. El primero, los gastos de fobbing representan entre el 12 % y el 16% de todos los involucrados en una hectárea de maíz. 

El segundo son los fletes, donde se puede ver cómo aumenta a medida que uno se desplaza hacia el interior. En el caso del maíz, el flete representa el 24 % de los costos en Buenos Aires; en Córdoba el 28 %; en San Luis el 26 %, en La Pampa el 28 % y en Santa Fe el 17 %. 

Se espera que la cosecha 2018/19 sea récord en términos de toneladas, con incrementos esperados para maíz y soja cercanos al 40 % con respecto a 2017/18.

“Este elemento genera un incremento del valor de producción, de la renta y hace caer la participación relativa del Estado en la renta”, indicó Miazzo.

 Los impuestos provinciales tienen divergencias. En el caso de Buenos Aires, significan unos $ 1.061 por hectárea, la mayor parte inmobiliario y el resto ingresos brutos. 

 Al mismo tiempo, los partidos cobran sus propias tasas, la mayoría son viales, con un 70 % de lo recaudado destinado a caminos rurales y el otro 30 % al municipio.

Sobre el índice FADA

Que el Estado participe del 60,5 % de la renta agrícola significa que la sumatoria de los tributos (provinciales y nacionales, incluidos los derechos de exportación a la soja) representan $ 60,50 de cada $ 100 que genera de renta una hectárea promedio.

La renta es lo que vale la producción menos los costos; en otras palabras, el resultado que se obtiene al restarle los costos de producción, comercialización y transporte al valor de la producción a precios internacionales.

Así, por ejemplo, si suben los costos, la renta baja y el indicador sube. Y, si bajan los precios, baja el valor de la producción, se reduce la renta y, nuevamente, aumenta el índice FADA.

La producción y costos de la hectárea se calculan con los rindes, costos y distancias al puerto promedio del país para soja, maíz, trigo y girasol y ponderándolos por la participación de estos cultivos en el área sembrada nacional. Así, se obtiene la renta, la que se distribuye en el resultado de la producción después de impuestos, la renta de la tierra y la participación del Estado. (La Nueva)

El Campo Impuestos Retenciones 2019-04-07
Gastón Perissé
Tags El Campo Impuestos Retenciones

Artículos Relacionados

CARBAP presentará una ley para mejorar los caminos rurales de la provincia

CARBAP presentará una ley para mejorar los caminos rurales de la provincia

Gastón Perissé 05 Abr 2019
Oficializan la emergencia agropecuaria para Adolfo Alsina y 22 distritos más

Oficializan la emergencia agropecuaria para Adolfo Alsina y 22 distritos más

Gastón Perissé 25 Oct 2018
Agroquímicos: 90 días de plazo para establecer políticas de regulación en cercanías de zonas pobladas

Agroquímicos: 90 días de plazo para establecer políticas de regulación en cercanías de zonas pobladas

Gastón Perissé 22 Feb 2018
La ola polar castiga al campo en el sur: “El panorama es muy complicado”

La ola polar castiga al campo en el sur: “El panorama es muy complicado”

Gastón Perissé 17 Jul 2020
Solicitan declarar la Emergencia Agropecuaria para Adolfo Alsina

Solicitan declarar la Emergencia Agropecuaria para Adolfo Alsina

Gastón Perissé 15 Oct 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Defensa y Justicia venció a Coquimbo y jugará la final de la Sudamericana con Lanús

    Defensa y Justicia venció a Coquimbo y jugará la final de la Sudamericana con Lanús

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • Adolfo Alsina: cómo se hace para donar plasma si tuviste Covid 19

    Adolfo Alsina: cómo se hace para donar plasma si tuviste Covid 19

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • Llegó a la Argentina la segunda tanda de vacunas Sputnik V

    Llegó a la Argentina la segunda tanda de vacunas Sputnik V

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • El Presidente confirmó que «en marzo iniciarán las clases»

    El Presidente confirmó que «en marzo iniciarán las clases»

    Gastón Perissé 16 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló Sierra de la Ventana Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com