Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Gastón Perissé 19 Abr 2021
    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Regionales
    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Provincia: 38 municipios en Fase 2, 45 en Fase 3, 51 en Fase 4 y tan sólo uno en Fase 5

    Provincia: 38 municipios en Fase 2, 45 en Fase 3, 51 en Fase 4 y tan sólo uno en Fase 5

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • Nacionales
    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Llegaron las primeras ballenas a los golfos de Península Valdés

    Llegaron las primeras ballenas a los golfos de Península Valdés

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Deportes
    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Debut y triunfo para Boca en la Libertadores

    Debut y triunfo para Boca en la Libertadores

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
  • Política
    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Policiales
    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • El Distrito
    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de Astrazeneca

    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de Astrazeneca

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • Espectáculos
    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»   |   22 Abr 2021

  • River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense   |   22 Abr 2021

  • Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio   |   22 Abr 2021

  • Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre   |   22 Abr 2021

  • Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas   |   22 Abr 2021

  • La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre   |   22 Abr 2021

 
Estás en:Inicio»Regionales»Industria del Calzado: la crisis dejó al 63% de los trabajadores sin empleo en la región desde 2016

Industria del Calzado: la crisis dejó al 63% de los trabajadores sin empleo en la región desde 2016

Los trabajadores ocupados son algo más de 800, entre Suárez, Pigüé y Puan. Hace unos años eran más de 2.200. El único aspecto positivo: la fábrica más grande, la brasileña Dass, ratificó su intención de continuar en el distrito suarense.

08 Abr 2019 Déjanos un comentario

El cierre de TecnoSport Latinoamericana, en el parque industrial de Luján, volvió a poner en agenda la gravísima crisis de la industria del calzado. No es para menos: pese a abastecer durante 10 años a Nike, la firma no resistió y tuvo que cerrar, dejando a 120 familias sin sustento.

Según la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado (CAIPIC), el sector está atravesando “su peor momento”. Los datos son brutales: la crisis ya se cobró decenas de fábricas y cerca de 9 mil empleos.

En la región el sector también está complicado. Las cifras actuales hablan de algo más de 800 trabajadores, cuando hace pocos años superaba los 2.200. La caída supera el 63 %.

La empresa más importante, Dass Coronel Suárez, fue la que más personal redujo en los últimos dos años, hasta llegar a un plantel actual de 700 operarios.

La firma brasileña —que ocupa las explantas de Gatic— parece haber superado los momentos de zozobra de 2017, cuando se inició un duro plan de ajuste y retiros voluntarios, pero aún sufre profundos baches productivos. A tal punto, que comunicó hace unos días a sus trabajadores que adelantará las vacaciones al mes de julio.

Antonio Godoy, delegado local del Socaya, dijo al diario La Nueva. que desde la empresa aseguran que “la producción va a continuar”.

“Nos comunicaron que nos iban a dar las vacaciones para el mes de julio, y pedimos seguir dialogando. Trabajo va a haber, pero hay un hueco de 21 días que, hasta el momento, no se puede cubrir y por eso nos pidieron adelantar las vacaciones. La gente está intranquila, sobre todo porque ya se vivió en otra época esto de adelantar las vacaciones y lo que conlleva, más la realidad del país”, dijo.

“La empresa nos confirmó que la producción continúa; hoy en día estamos haciendo 14.000 pares diarios y no hay indicios de que baje. Se quiere evitar el conflicto, los rumores, los fantasmas del pasado o lo que vivieron los trabajadores de la empresa en Luján. Acá, los directivos siempre nos dicen que van a seguir”, sostuvo.

El delegado del Socaya confirmó que, hasta ahora, no se ha hablado de suspensiones. “Lo fundamental es mantener la tranquilidad para los trabajadores que, hoy en día, están en la fábrica. Lo que sabemos es que la actividad y la producción continuarán y estamos a pleno. Veremos qué sucede con el resultado de las próximas elecciones”.

De 4 talleres a 2 reconvertidos

Los talleres de costura de calzado de Puan nacieron —en 2010— con la finalidad de tercerizar servicios para firmas nacionales.

Ubicados en Puan, Darregueira, Villa Iris y Felipe Solá, llegaron a tener 80 trabajadores; actualmente, solo dos quedan abiertos, con 10 operarios que hacen desde bolsos artesanales hasta labores de tapicería.

El secretario de Producción de la comuna, Celso Castillo, dijo que el cierre de los talleres de Puan y de Darregueira se produjo en el curso del último año.

Celso Castillo, secretario de Producción de Puan.

“Hemos tenido una disminución de trabajo, hasta que se anuló por completo el pedido de empresas de Buenos Aires para que se haga el calzado en el distrito y, en su momento, muchos que nos daban para trabajar. Les convenía comprar la capellada en el exterior, ya que les salía más económico por la importación”, dijo Castillo.

 Asimismo, el funcionario aclaró que los talleres que siguen abiertos no están funcionando en calzado, ya que se han reconvertido y hay dos en actividad: uno en Villa Iris y otro en Felipe Solá. “El de Puan se cerró a comienzos de este año y los que están activos realizan trabajos relacionados con cuero, tapicería y bolsos. Hay diez personas en los dos talleres de Felipe Solá y Villa Iris”, afirmó Castillo.

“Los trabajos que hacen hoy es para abastecer la demanda de la localidad. Por ejemplo, arreglos de sillas y, a su vez, fabrican bolsos, mochilas y carteras que se venden en las localidades, o en las ferias o en algunas exposiciones para mejorar su situación”, explicó.

Además, mencionó que los talleres cerrados —por el momento— son Puan y Darregueira y que el intendente de Puan, Facundo Castelli, está realizando gestiones para reabrirlos.

“Pretendemos que, cuando mejore un poco la situación, se reabran y así poder entrar a trabajar con los talleres de Puan y de Darregueira también”, sostuvo.

En Textiles no avizoran un panorama mejor

“Si nos hemos podido mantener es porque no somos una empresa común. No tenemos paritarias y nos hemos ido ajustando”. Es la reflexión de Marcos Santicchia, presidente del consejo de administración de la cooperativa de trabajo Textiles Pigüé que, desde hace más de diez años, autogestiona lo que fue el complejo fabril de la fallida Gatic.

“La situación es difícil, más que el año pasado y que en 2017, porque la demanda, lejos de sostenerse o crecer, bajó enormemente en el último trimestre del año pasado, después de la devaluación y la corrida que hubo”, afirmó Santicchia.

“Todo el sector textil está igual y es coincidente el dato que hubo una muy importante disminución en la demanda. Eso se sumó a otros aspectos, como las tasas de interés bancarias que están por encima del 60 % y así no hay actividad que las pueda soportar”, amplió.

«Nosotros, al ser una cooperativa de trabajo, donde todos los trabajadores son dueños y donde hay una participación democrática y las decisiones son de otro tipo, se puede sostener porque la prioridad, hoy, es mantener la cooperativa, más allá de las dificultades que tiene que afrontar cada uno de los socios y más allá de que pueda haber alguna modificación en algún tipo de política, que no va a ser este año, ni con este gobierno. Está por demás demostrado que el camino de este gobierno va a ser este y profundizándolo”, dijo.

“Esto implica que hay que resignar lo que cada trabajador retira por mes. Nosotros no tenemos paritarias. La cooperativa define, dentro de lo que son sus posibilidades económicas financieras reales, qué es lo que puede retirar un socio. Si bien hay establecido un retiro mínimo, después nos tenemos que remitir a la realidad, y hoy la realidad es que no podemos acompañar los tremendos índices de inflación que hay, porque la prioridad es sostener a nuestra organización”, explicó Santicchia.

Marcos Santicchia, presidente del consejo de administración de la cooperativa de trabajo Textiles Pigüé.

Desde hace más de un año, la cooperativa impulsa un sistema de compras comunitarias con un listado de productos de primera necesidad del rubro alimentos y limpieza. Es una forma de hacerle frente a la crisis, a la vez que todos los trabajadores tienen su obra social, que es una prioridad para la organización.

Otro dato de la dura realidad es que son unos cien trabajadores que desempeñan su labor diariamente dentro del complejo fabril, cuando en 2015 y 2016 eran de más de 140.

“En los últimos años no se habían incorporado socios. Los que se iban por cuestiones particulares no fueron reemplazados. Recién en estos últimos meses se han incorporado algunos, porque el número ya no podía ser menor a no ser que desafectemos alguna actividad o línea de producción, algo que no estamos haciendo”, acotó.

   Respecto del futuro, no se advierte una expectativa de cambio. “Esto no es una cuestión de fe, son datos de la realidad y de analizar el escenario, las medidas, los discursos y entonces concluimos en que esto no va a cambiar; no se necesita ser muy iluminado (para saberlo)”, aseguró.

   “Estamos todos los días pensando en cómo hacerle frente con otras alternativas y estudiando si podemos incursionar en otro tipo de actividad. Tal como lo hicimos con una línea deportiva propia, hoy analizamos otras cosas. Trabajamos siempre en la búsqueda de hacer alguna alianza, alguna integración, buscarle la vuelta; no nos sirve sólo hacer catarsis y solo reclamar”, dijo Santicchia.(La Nueva)


Coronel Suárez Crisis Pigué Púan 2019-04-08
Gastón Perissé
Tags Coronel Suárez Crisis Pigué Púan

Artículos Relacionados

Récords de demanda de asistencia social en la región durante 2018

Récords de demanda de asistencia social en la región durante 2018

Gastón Perissé 17 Dic 2018
Macri: «Los mercados hoy dudaron de la Argentina»

Macri: «Los mercados hoy dudaron de la Argentina»

Gastón Perissé 25 Abr 2019
Andres dio marcha atrás y extiende el horario de comercio y circulación hasta las 00 horas

Andres dio marcha atrás y extiende el horario de comercio y circulación hasta las 00 horas

Gastón Perissé 06 Ene 2021
Con amistosos los equipos de Rivera se ponen a punto

Con amistosos los equipos de Rivera se ponen a punto

Gastón Perissé 23 Feb 2019
Huanguelén: Confirman los dos primeros casos de coronavirus

Huanguelén: Confirman los dos primeros casos de coronavirus

Gastón Perissé 17 Sep 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Gastón Perissé 22 Abr 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com