Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    Salliqueló: registran 3 casos de Covid en el Hogar Municipal Papa Francisco

    Salliqueló: registran 3 casos de Covid en el Hogar Municipal Papa Francisco

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Costa el destino más elegido por los argentinos para vacacionar

    La Costa el destino más elegido por los argentinos para vacacionar

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un fuerte sismo, con epicentro en San Juan, fue percibido en varias provincias

    Un fuerte sismo, con epicentro en San Juan, fue percibido en varias provincias

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Deportes
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Russo: «Mientras todos están de vacaciones, nosotros jugamos otra final»

    Russo: «Mientras todos están de vacaciones, nosotros jugamos otra final»

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Boca gritó campeón de la Copa Maradona

    Boca gritó campeón de la Copa Maradona

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Política
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Andres con Kicillof: «Le pedí un plan de viviendas»

    Andres con Kicillof: «Le pedí un plan de viviendas»

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo   |   19 Ene 2021

  • Adolfo Alsina seguirá en fase 4   |   19 Ene 2021

  • Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»   |   19 Ene 2021

  • La Sputnik V comenzará a aplicarse a mayores de 60 años desde febrero   |   19 Ene 2021

  • Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos   |   19 Ene 2021

  • La Costa el destino más elegido por los argentinos para vacacionar   |   19 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Nacionales»Según la UCA, creció la pobreza infantil y afecta a más de 13 millones de niños

Según la UCA, creció la pobreza infantil y afecta a más de 13 millones de niños

La pobreza multidimensional más severa –por carencia de ingresos y otras privaciones, en especial por mayor inseguridad alimenticia- entre los niños y adolescentes aumentó de 4.100.000 a 4.700.000 menores de 17 años. Subió así del 37,1% al 41,2% de los casi 11,7 millones de niños y adolescentes urbanos. Si incluimos la población rural, en Argentina hay 13,1 millones de chicos menores de 17 años con pobreza estructural.

29 Abr 2019 Déjanos un comentario

iEl año pasado, la pobreza multidimensional más severa –por carencia de ingresos y otras privaciones, en especial por mayor inseguridad alimenticia- entre los niños y adolescentes aumentó de 4.100.000 a 4.700.000 menores de 17 años. Subió así del 37,1% al 41,2% de los casi 11,7 millones de niños y adolescentes urbanos. Si incluimos la población rural, en Argentina hay 13,1 millones de chicos menores de 17 años.

Los datos son del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA (Universidad Católica Argentina). El Informe, presentado por Ianina Tuñon, Coordinadora del Estudio, precisa que los chicos pobres porque viven en hogares con ingresos por debajo de línea de pobreza (“pobreza monetaria”) alcanza al 51,7% ( 6.100.000) con un fuerte incremento de 7,7 puntos durante 2018. Y que si se amplía más allá de lo meramente monetario, considerando carencias de vivienda, de salud o de educación, llega hasta el 63,4% o 7.500.000 chicos.

Tuñon aclaró que para definir la pobreza multidimensional se consideran seis dimensiones: (1) Derecho a la alimentación, (2) Derecho al saneamiento, (3) Derecho a una vivienda digna, (4) Derecho a la atención de la Salud, (5) Derecho a la estimulación temprana (0-3 años) / Educación (4-17 años), y (6) Derecho a la información.

En base a esos indicadores, “el 63,4% de los niños/as y adolescentes estaba privado en el ejercicio de al menos un derecho y 51,7% vivía en hogares pobres en términos monetarios. Un 41,2% de la infancia era doblemente pobre (en el ejercicio de derecho y por pobreza monetaria). Esta doble carencia se incrementó entre 2017 y 2018 en 4,1 puntos porcentuales”. Además, “del 63,4% de chicos/as que no logran ejercer plenamente al menos uno de los derechos considerados, un 18,9% no logra hacerlo en niveles humanamente inaceptables”.

El Informe multidimensional detectó que el 22,9% de los niños/as tienen carencias en el espacio de la vivienda, 19,1% en el acceso a la información, 18,5% en los servicios de saneamiento básicos (agua e inodoro con descarga), 17,4% en el acceso a la atención de la salud, 13,4% en la estimulación en los primeros años de vida y en la educación luego, y 8,7% en el acceso a la alimentación”.

A su vez, el 51,7% de pobreza monetaria infantil es el más alto de la serie que arranca en 2010. Tuvo su punto más bajo en 2011 con el 40% fue ascendiendo año a año hasta el 50,6% en 2016, retrocedió al 44 en 2017 para trepar al 51,7% en 2018.

Donde se advierten progresos importantes – dice el Informe- es entre los niños/as privados en el ejercicio de al menos un derecho que bajó del 68,3 al 63,4%. No obstante, entre 2015 y 2018 “se advierte estabilidad en la incidencia total y una leve merma en el déficit severo. Sin dudas, lo relevante es que la mayoría de las infancias continúan experimentando privaciones inaceptables en múltiples dimensiones del desarrollo”, dice el Informe. Y agrega: “los mayores logros en el ejercicio de derechos se observan en la dimensión del saneamiento y acceso a la información. Entre 2010 y 2018, las privaciones cayeron 7,1 (30,8% al 23,7%) y 10,1 p.p. (34,6% al 24,5%) respectivamente. Otros avances fueron algo menores pero significativos en la dimensión de la estimulación y educación de 3,7 p.p. (20,9% al 17,2%)”.

Por edades, los adolescentes son los más expuestos a experimentar alguna carencia en el espacio multidimensional de los derechos (73,5%, frente a 60,8% entre los de 4 a 12 y 62,2% entre los de 0 a 3 años).

Otras conclusiones del Informe indican: Los niños/as que viven en hogares de clima educativo bajo (padres que no completaron la escuela secundaria) tienen casi 3 veces más chances de tener al menos una privación que sus pares de hogares de clima educativo medio-alto (cuyos padres tienen nivel universitario incompleto o más).

Los niños/as que viven con uno solo de sus padres están más expuestos a experimentar privaciones que aquellos que viven con ambos padres (70,9% frente a 62,3%).

Un niño/a del estrato trabajador marginal tiene 4 veces más chances de tener una privación que las que experimenta un niño/a del estrato medio profesional (84,9% frente a 22%).

Los niños/as cubiertos por AUH tienen más propensión a tener privaciones que los que no reciben (78,2% frente a 57,3%), pero ello se relaciona con el tipo de focalización que tiene la transferencia en poblaciones económicamente vulnerables.

Los niños/as que viven en espacios urbanos informales, como villas o asentamientos, tienen chances más elevadas de experimentar privaciones que sus pares de barrios con trazado urbano.

Dentro de la CABA sólo 30,2% de los niños/as tienen al menos una privación, tal proporción asciende a 74,8% en el Conurbano Bonaerense y a 61,4% en las grandes áreas metropolitanas del interior.(Clarín)

Pobreza UCA 2019-04-29
Gastón Perissé
Tags Pobreza UCA

Artículos Relacionados

Primer caso de transmisión comunitaria de Coronavirus en la Argentina

Primer caso de transmisión comunitaria de Coronavirus en la Argentina

Gastón Perissé 23 Mar 2020
Prorrogan por un año el vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

Prorrogan por un año el vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

Gastón Perissé 07 Oct 2020
Petroleras bajaran 4 % el precio de sus Naftas

Petroleras bajaran 4 % el precio de sus Naftas

Gastón Perissé 02 Dic 2018
José López sostiene que los 9 millones de dólares no eran suyos y apeló su condena

José López sostiene que los 9 millones de dólares no eran suyos y apeló su condena

Gastón Perissé 17 Oct 2019
Una familia tipo necesitó $44.521 para no ser pobre en julio

Una familia tipo necesitó $44.521 para no ser pobre en julio

Gastón Perissé 20 Ago 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • La Sputnik V comenzará a aplicarse a mayores de 60 años desde febrero

    La Sputnik V comenzará a aplicarse a mayores de 60 años desde febrero

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Gastón Perissé 19 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com