
Hoy fue la inauguración oficial del tramo Pigüé-Puan de la ruta 67. La gobernadora no pudo estar presente, pero envió al ministro de Infraestructura bonaerense, Roberto Gigante, quien enfatizó que la obra no fue «un hecho aislado».
«No es un caso aislado -remarcó-, sino que esta ruta forma parte de un conjunto de carreteras que estamos interviniendo en toda la provincia desde que María Eugenia asumió a fines de 2015, con el compromiso de que toda obra que comenzamos la terminamos. Acá no hay promesas, sino realidades. Esto tenía que hacerse, y se hizo con competencia y con transparencia».

Gigante recordó que la ruta 67 también se repavimentó en el tramo Pigüé-Coronel Suárez, y además fue complementada con obras muy relevantes, como la nueva rotonda de acceso a Puan.
«En estos años hemos intervenido más de 5 mil kilómetros en la provincia y, si bien hemos hecho mucho y con mucho esfuerzo, también es mucho lo que falta. Ojalá que ustedes nos den la oportunidad de poder hacerlo en los próximos años. María Eugenia, como gobernadora, pueda hacer mucho más por ustedes y todos los bonaerenses», concluyó.
El intendente Facundo Castelli recordó que los reclamos por la ruta se extendieron durante 40 años.

«Verla plasmada e inaugurarla en este momento tan particular para todos los puanenses creo que nos tiene que llenar de orgullo pero también de responsabilidad. Aquí hubo una decisión política del gobierno de la Provincia, sobre el aporte que hacen todos los bonaerenses», enfatizó.
Castelli recordó a las autoridades de Vialidad «que desde diciembre de 2015 vienen aguantando los llamados telefónicos constantes que hacíamos para reclamar esta obra», y reconoció que jamás va a olvidar el acto de apertura de las ofertas por el proyecto.
«Ese día vimos que la Provincia estaba cambiando -resaltó-. Disfrutemos este momento, celebremos, pero sigamos trabajando con la misma responsabilidad que nos viene caracterizando tanto a este municipio como esta Provincia en los últimos cuatro años».

El 30 de noviembre de 2016 se lanzó la licitación y el 22 de diciembre se abrieron los sobres. A los pocos días los trabajos fueron adjudicados a la firma Esuco SA, por algo más de 232 millones de pesos (cifra que luego fue actualizada más de 300 millones), y en febrero de 2017 comenzó oficialmente la obra.(LaNueva/Diario de Rivera)