Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • Deportes
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6   |   21 Ene 2021

  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias   |   21 Ene 2021

  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India   |   21 Ene 2021

  • Carhué cumple 144 años   |   21 Ene 2021

  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.   |   21 Ene 2021

  • Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%   |   21 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»El mejor docente del mundo en Argentina:»Los maestros tenemos que tener pasión y compromiso»

El mejor docente del mundo en Argentina:»Los maestros tenemos que tener pasión y compromiso»

El keniata Peter Tabichi es el mejor docente del mundo. Está en Argentina para compartir su experiencia.. “El mundo atraviesa grandes desafíos y la educación es la herramienta más poderosa”

04 Jul 2019 Déjanos un comentario

En el aula. Peter Tabichi dicta clases en aulas con más de 50 alumnos y con muy poco material didáctico.

Peter Tabichi es el mejor maestro del mundo. Llegó desde Kenia a la Argentina luego de haber sido galardonado por la fundación internacional Varkey en una premiación donde también participó la docente rosarina Cristina Gómez Centurión que compartió el podio con el africano.

Peter no dejaba de sonreír y saludaba con un inglés particular al llegar el lunes al país donde por primera vez conoció el frío. Tiene 37 años y fue reconocido como el por su trabajo en una de las aldeas más pobres de la región africana. Sencillo y directo expresó que si bien los recursos son importantes, «la pasión que pongan los maestros en su tarea es fundamental». Actualmente está realizando una gira por Latinoamérica dando charlas a docentes y directivos.

 “Me siento como en casa, más allá de que estoy bastante lejos de ella. Soy un simple docente de clase, y tener este recibimiento es un gran honor. Además, me inspira mucho ver a otros docentes y ver el trabajo que hacen. El mundo atraviesa grandes desafíos y la educación es la herramienta más poderosa. Gracias por promover la educación y ponerla como una prioridad”. 

Peter es una persona muy sencilla. Creció en una aldea de Kenia. Su padre también era maestro y fue su gran inspirador. Cuenta que perdió a su mamá cuando era chico y que creció rodeado de sus hermanos. Estudió y logró su título de maestro en matemáticas y ciencias.

Trabajaba en una escuela acomodada, pero recorriendo el interior del país descubrió que allí podía ayudar mucho más y hace tres años comenzó a dar clases en el colegio público Keriko Mixed Day en Pwani Village, situado en una zona remota y semiárida del valle de Rift, en Kenia.

Desde entonces se duplicó la cantidad de alumnos. Cuando comenzó a enseñar había 200 chicos y ahora la matrícula supera los 400. «Es la pasión lo que atrae», dicen los que lo conocen. Y es así porque los chicos deben caminar unos 7 kilómetros para llegar hasta la escuela.

Las clases de Peter son creativas y didácticas. No cuenta con tecnología ni demasiado mobiliario pero los chicos no se las quieren perder. En cada aula hay más de 50 alumnos y el docente logra su atención.

Pero su tarea no termina en el aula. El maestro dedica los sábados a visitar a las familias. «Mi escuela está ubicada en una zona muy pobre donde se sufre mucho el hambre», expresa en diálogo con La Capital y cuenta que muchos chicos no se concentran en clases porque están desnutridos. Esto sucede porque la región es asolada por grandes períodos de sequía, que ellos llaman «hambruna», ya que esa es la fatal consecuencia.

Ante esta grave dificultad, el docente comenzó a enseñar a las familias otro tipo de cultivos que demanda mucha menos agua y que se puede mantener durante la época de sequía.

Peter tiene una mirada social muy fuerte. Es fraile de la orden franciscana. «Soy religioso porque quería estar disponible para dedicar todo mi ser y mis energías a ayudar a otros, preocuparme por los demás está en mi corazón», confesó el africano.

«Estoy orgulloso de mis estudiantes y sé que nuestra gran misión como docentes es despertar sus talentos. Trato de animarlos a pensar en soluciones que impacten en la comunidad y en todo el continente africano», enfatizó el maestro.

Los logros de sus alumnos son su gran recompensa. De hecho, hace poco dos alumnas recibieron un premio en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Phoenix, en Arizona. Viajaron a Estados Unidos donde fueron distinguidas por la creación de un instrumento de medición para no videntes.

Peter cree en sus alumnos y les transmite confianza y entusiasmo. Así logró mejorar la autoestima de sus alumnos. En 2017, solo 16 de los 59 estudiantes ingresaron a la universidad, mientras que el año pasado lo hicieron 26 alumnos, y los casos de indisciplina se han reducido de 30 por semana a sólo tres.

Clubes de ciencia y paz

En 2007 las guerras tribales asolaron la región de Nakuru, de donde son la mayoría de los alumnos de Peter. Por eso muchos de ellos son huérfanos.

La idea que tuvo este docente para unir a las más de siete tribus que asisten a las escuela fue crear el Club de Paz. Allí realizan actividades como campamentos donde todos juntos plantan árboles como símbolo de la paz. Pero también armó equipos de fútbol mezclados y ese deporte genera una unidad en cada equipo que logra borrar las diferencias tribales.

También Peter creó el club de ciencia donde los chicos pueden desarrollar su creatividad. Dos de sus alumnas llevaron a cabo un proyecto que permite generar energía a partir de unos vegetales y aguas residuales.

Peter se encuentra realizando una gira por Latinoamérica. El martes se reunió en Buenos Aires con docentes, y recorrió el barrio Fuerte Apache. Allí les dijo a los docentes que es mejor «hablar menos y hacer más». En tanto, está dictando un programa de formación para directivos organizado por la fundación Varkey (ver aparte). Brindó una conferencia ayer en Corrientes y la gira continúa por Brasil, Chile y Colombia.

Educación 2019-07-04
Gastón Perissé
Tags Educación

Artículos Relacionados

Descubren un lago de agua salada en Marte

Descubren un lago de agua salada en Marte

Gastón Perissé 25 Jul 2018
La lluvia de estrellas más esperada del año se verá a partir esta noche

La lluvia de estrellas más esperada del año se verá a partir esta noche

Gastón Perissé 13 Dic 2017
Salud actualizó el Protocolo de aborto no punible

Salud actualizó el Protocolo de aborto no punible

Gastón Perissé 12 Dic 2019
Se realizó en Rivera una jornada de capacitación en Educación Física, Voley y Juegos Alternativos

Se realizó en Rivera una jornada de capacitación en Educación Física, Voley y Juegos Alternativos

Gastón Perissé 25 Abr 2018
Isabella y Benjamín los nombres más elegidos del 2017 en la Provincia

Isabella y Benjamín los nombres más elegidos del 2017 en la Provincia

Gastón Perissé 19 Dic 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Carhué cumple 144 años

    Carhué cumple 144 años

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    Gastón Perissé 21 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com