Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Gastón Perissé 19 Abr 2021
    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Regionales
    Casi la mitad de los inscriptos en Región Sanitaria I ya se vacunó contra el covid

    Casi la mitad de los inscriptos en Región Sanitaria I ya se vacunó contra el covid

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
  • Nacionales
    Desde PAMI denuncian a Larreta por irregularidades en la vacunación contra el Covid

    Desde PAMI denuncian a Larreta por irregularidades en la vacunación contra el Covid

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Deportes
    Paraná, el tercer intento para Todino en el TN

    Paraná, el tercer intento para Todino en el TN

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Política
    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Policiales
    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • El Distrito
    Comenzó la inscripción para recibir la vacuna antigripal en Adolfo Alsina

    Comenzó la inscripción para recibir la vacuna antigripal en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
  • Espectáculos
    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Comenzó la inscripción para recibir la vacuna antigripal en Adolfo Alsina   |   23 Abr 2021

  • WhatsApp: los 12 mejores atajos de teclado para PC   |   23 Abr 2021

  • Paraná, el tercer intento para Todino en el TN   |   23 Abr 2021

  • Casi la mitad de los inscriptos en Región Sanitaria I ya se vacunó contra el covid   |   23 Abr 2021

  • Desde PAMI denuncian a Larreta por irregularidades en la vacunación contra el Covid   |   23 Abr 2021

  • Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»   |   22 Abr 2021

 
Estás en:Inicio»Espectáculos»Las encadenadas: El pasado se hace presente en Carhué

Las encadenadas: El pasado se hace presente en Carhué

La obra teatral con una historia que se sumerge en el universo de la villa Epecuén llega a Carhué el sábado 27 de Julio. Escrita y dirigida por Juan Mako, "Las Encadenadas" fue considerada entre las 10 mejores obras de teatro del 2018 por la prensa especializada.

16 Jul 2019 Déjanos un comentario

“Tarde noche de verano en el cementerio municipal de Carhué, en el límite con Epecuén, provincia de Buenos Aires. Ante el acecho de una tormenta incipiente y cansadas de la rutina, dos mujeres encargadas del crematorio intentan terminar lo antes posible su jornada laboral. De repente el llamado de su jefe genera que aquellas heridas, ruinas y cenizas del pasado se remuevan y vuelvan a salir a luz.”

Así comienza esta obra teatral del “under” porteño que fue un éxito en Buenos Aires y que fue considerada entre las 10 mejores del año 2018 por la prensa especializada.

Una interesante propuesta de Juan Mako que construye una ficción con mucho de policial o dramaturgia negra y que, como director de su propia obra, acierta nuevamente al poner en pié lo escrito, con una puesta precisa, acertada en ritmo, ambientación y manejo del espacio.

Juan Mako, autor y director de la obra, su abuelo paterno era de Epecuén

Entrevistado por la revista digital de Cultura anoticiarte el director y autor de la obra relata como llegó a escribirla.

“Me interesaba hablar de la historia de este pueblo, de los fraudes y las negligencias políticas, gubernamentales que hubo y que llevaron a que Epecuén desapareciera.”

“Sí, era tomar un poco eso de la justicia por mano propia por la ausencia del Estado, sobre muchas cosas que han pasado en Epecuén, que lo conozco como un hecho histórico pero que me atraviesa en algún punto porque mi abuelo era de Epecuén y escuché muchas veces a mi abuelo y a mi abuela hablar sobre lo ocurrido y siempre me quedó como resonando en mi memoria.”

“También hablar sobre las avaricias, Epecuén no solo se inundó porque no se hicieron las obras públicas correspondientes».

Por eso elijo dos personajes que estén atravesados por esta historia, que cuenten un poco las dos caras de la moneda, el personaje de Graciela ve la historia con más distancia, como desapegada con la tragedia, enunciativamente para ella “ no fue todo tan asi” como esa mirada de que “ hay que soltar” .

¿Y cuándo decidiste llevarlo a un texto?

“Un día en la Universidad Nacional de las Artes, en dramaturgia con Andrea Garrote, nos invitó a escribir sobre algún universo que nos llame la atención y me interesaba mucho este universo de un lugar que desapareció. Luego, ya desarrollando un trabajo más fino, investigando sobre lo que había pasado en el lugar, me encontré con un abanico de relatos, negligencia del Estado, avaricia también de los hoteleros, porque había un proyecto de construir una especie de barrera de contención para una contingencia así, pero no quisieron perder toda una temporada de verano y con ese material decidí armar una ficción sobre el tono del policial, que me interesa mucho trabajar y que podía construir sobre los acontecimientos de Epecuén, con negligencias e intereses que hasta el día de hoy no están aclarados y muchos todavía prefieren el silencio para no hablar de ciertas cosas que a mucha gente aún le causa dolor.”

Como en el título de tu obra, personas que siguen “encadenadas” a esa historia.

“Sí, cuando fuimos a hacer el trabajo de investigación y a tomar testimonios, al hablar con la gente pasó que se largaban a llorar y aunque nadie murió ahogado en la inundación, muchos murieron de tristeza por lo ocurrido.”

Sinopsis:

El drama humano dentro de la tragedia social. El lugar, el crematorio de un pueblo (Carhué) lindero a otro arrasado por  una inundación devastadora (Epecuén). Los personajes, las dos empleadas municipales del cementerio y el jefe de ellas. La situación, un día como todos en ese crematorio, lo cotidiano, la repetición de la acción, el aburrimiento necrótico del tratamiento de las cenizas; hasta que ese día se produce el drama y ya ninguno puede seguir con su vida, si es que sigue vivo, como hasta ese momento. El clima, una tormenta torrencial, y el clima afectivo que va del humor negro, como no podía esperarse de otro modo en esa locación, al policial con denuncia social. Graciela, la administrativa (Mónica Driolet), que nos muestra una vida entre patética y mediocre, que da a risa como medio de escape a nuestro propio patetismo y mediocridad.  Esther, la encargada del horno crematorio (Cecile Caillon), que encierra el resentimiento por su pasado traumático ligado a esa inundación. Arismendi (interpretado por Diego Torben) el jefe de ambas, que llega desencadenando el drama presente como un daño colateral de ese pasado doloroso de herida que no cierra; dejándolas encadenadas para siempre a los eventos de esa noche.

Juan Mako, autor y director, nos sumerge sutil y profundamente en este mundo de dolor y muerte con una cuota de humor bien dosificada. Es reconfortante ver que la dramaturgia y la dirección de un joven como J. Mako siguen encontrando en una propuesta realista cosas que decir. El realismo le hace honor a la tragedia de un hecho histórico, próximo al tipo de denuncias de “Un enemigo del pueblo” (Ibsen) o “Todos eran mis hijos” (Miller); donde el drama privado se cruza con la tragedia social efecto de un hecho de corrupción. Una obra dinámica, con personajes reconocibles, creíbles y con una tensión que se sostiene. Un texto inteligente, que rescata del pasado un suceso tan particular y abrumador como fue la inundación de Epecuén, cumpliendo así una de las funciones más valiosas del teatro: la actualización del pasado para que no caiga en el olvido.

Esta original propuesta creada por Juan Mako. Con una trama casi cinematográfica, el audaz autor y director combinaba humor, emoción e intriga en una obra muy atrapante.

La segunda Temporada llega en su gira por la Provincia y se podrá ver en Carhué en el Teatro de La Sociedad Española el próximo sábado 27 de Julio en su única función de las 21 horas. Entrada general: $150 (Anticipadas por boletería del teatro o en oficina de turismo)

¡SUEÑO ESPERADO!Después de muchas gestiones llevamos Las Encadenadas a Carhué el sábado 27 de JulioEstaremos a las 21…

Publicado por Juan Mako en Jueves, 11 de julio de 2019

Actúan Mónica Driollet (Graciela), Cecile Caillón (Esther) y Claudio Depirro / Diego Torben(Arismendi)

Escenografía Sol Soto

Vestuario y caracterización Paola Delgado 

Iluminación Alejandro Le Roux

Diseño Sonoro y fotografía El Pájaro Films

Asistencia Artística Tobías Cortes

Supervisión Dramatúrgica Gabriel Fernández Chapo

Producción Otra| Producciones Escénicas

Dramaturgia y dirección Juan Mako

(Diario de Rivera/AnoticiArte/NoEstaDicha)

Adolfo Alsina Las encadenadas Sociedad Española 2019-07-16
Gastón Perissé
Tags Adolfo Alsina Las encadenadas Sociedad Española

Artículos Relacionados

Ricardo Iorio irá a juicio oral por golpear a un policía en Sierra de la Ventana

Ricardo Iorio irá a juicio oral por golpear a un policía en Sierra de la Ventana

Gastón Perissé 21 Nov 2019
La voz Argentina llega a Bahía Blanca

La voz Argentina llega a Bahía Blanca

Gastón Perissé 16 May 2019
Internaron a Carlín Calvo por una infección respiratoria

Internaron a Carlín Calvo por una infección respiratoria

Gastón Perissé 18 Dic 2019
Sabina sigue agotando entradas en Buenos Aires

Sabina sigue agotando entradas en Buenos Aires

Gastón Perissé 27 Sep 2017
Los Caligaris cierran la Fiesta del Turismo Termal en Carhué

Los Caligaris cierran la Fiesta del Turismo Termal en Carhué

Gastón Perissé 24 Feb 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Comenzó la inscripción para recibir la vacuna antigripal en Adolfo Alsina

    Comenzó la inscripción para recibir la vacuna antigripal en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
  • WhatsApp: los 12 mejores atajos de teclado para PC

    WhatsApp: los 12 mejores atajos de teclado para PC

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
  • Paraná, el tercer intento para Todino en el TN

    Paraná, el tercer intento para Todino en el TN

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
  • Casi la mitad de los inscriptos en Región Sanitaria I ya se vacunó contra el covid

    Casi la mitad de los inscriptos en Región Sanitaria I ya se vacunó contra el covid

    Gastón Perissé 23 Abr 2021
  • Desde PAMI denuncian a Larreta por irregularidades en la vacunación contra el Covid

    Desde PAMI denuncian a Larreta por irregularidades en la vacunación contra el Covid

    Gastón Perissé 23 Abr 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com