
La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, reconoció este martes que la situación del país «esta difícil», pero aseguró que «si uno busca trabajo, lo encuentra». De esta forma, la dirigente se sumó a los dichos del candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, que señaló: «¿Cómo puede ser que 400.000 venezolanos estén todos trabajando? Acá hay algo que no suena bien».
El planteo de Pichetto llegó después de que se dieran a conocer las nuevas cifras de pobreza en la Argentina, que aumentó 8,1 puntos en un año y alcanzó el 35,4% en el primer semestre de 2019. Al reflexionar sobre los motivos que llevaron a este complejo momento, el candidato se mostró muy crítico del sistema de asistencia social y se refirió entonces al trabajo extranjero en el país.
«¿Por qué encuentran trabajo los que vienen de otros países y nosotros no?», indicó Barrientos, en sintonía con lo que había declarado Pichetto más temprano. «La situación está difícil, pero si uno busca trabajo, lo encuentra», agregó, en diálogo con radio La Once Diez.
«No me sorprendieron (las cifras) porque es algo que lo vengo diciendo desde hacer rato y yo lo veo. Hace unos meses que no hablo con Mauricio Macri, pero me gustaría», respondió, consultada sobre los índices de pobreza.
Para graficar la situación social con cifras, la mujer que fue elegida Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2011, comentó: «La situación económica lleva a que mucha gente no haga más donaciones. Nosotros en Los Piletones recibimos un 70% menos. Eso nos afecta porque le damos de comer a casi 3000 personas por día y todos los días recibimos familias nuevas», dijo.
«Si uno analiza el presupuesto presentado por Hernán Lacunza (Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires) para el 2019, el 75% es para gastos de seguridad social. Yo creo que el plan de ayuda a los sectores más carenciados no puede ser para toda la vida«, cerró Barrientos.