
Cuando más de 5.000 inundados de La Matanza aun no pudieron regresar a sus casas por las intensas lluvias, la intendenta peronista y candidata a viocegobernadora por el kirchnerismo Verónica Magario envió hoy una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal para exigirle “el reconocimiento y la restitución de los gastos” efectuados por la comuna en el operativo de emergencia para atender a los damnificados.
La carta que envió Magario a la gobernadora Vidal elevó el nivel de tensión política desatado en los últimos días a raíz de que la intendenta fue denunciada por el ministro de Educación y candidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finochiaro de retener en un plazo fijo de la intendencia 10.000 millones de pesos con fondos de la administración bonaerense.
En la carta que giró Magario a Vidal se detalla que como consecuencia del desborde de los cursos de agua y por las inundaciones hubo desde el sábado pasado 5.000 evacuados y 40.000 matanceros afectados. Ante ello, la intendenta dijo que puso a disposición el Consejo de Emergencia para atender a todos los inundados.
“El municipio dispuso la utilización de recursos, humanos y materiales, para que a cada vecino afectado le llegara la atención necesaria” y “en función de ello solicito a usted se instruya a las áreas correspondientes para el reconocimiento y restitución de los gastos efectuados en el marco de la presente emergencia”.
Magario no detalló el nivel de insumos económicos en que incurrió su comuna para atender a los damnificados por las inundaciones. Pero desde la gobernación bonaerense fueron tajantes: “Ayudar a la gente no es un gasto”, expresó un ministro de extrema confianza de Vidal.
De esta manera, quedó en claro que la gobernación bonaerense no se hará cargo de los reclamos de Magario. Aseguran que este año se entregaron a La Matanza 11.800 millones de pesos además de las obras hidráulicas y la atención sanitaria dirigida especialmente a ese municipio.
Desde la intendencia de La Matanza sostienen que la ayuda que recibió Magario de Vidal fue “más que limitada”, equivalente al 1 % de lo que aporta el municipio. Y para estas recientes inundaciones aducen que la provincia sólo les envió 85 colchones, 600 frazadas, 4 botes con motor, una torre de iluminación, 1600 litros de agua y 6 camionetas.
«Es un diez por ciento de colaboración», agregó Maderna. «El 90 por ciento lo está llevando adelante el Municipio y las consecuencias de estas lluvias obviamente se acrecientan por problemas de obras hidráulicas que fueron detenidas, tanto del Gobierno Nacional como el de la provincia de Buenos Aires», explicó a radio Rivadavia el subsecretario de Medios de La Matanza, Juan José Maderna.
La carta de Magario está fechada ayer pero ingresó hoy a la gobernación bonaerense y lo más probable es que no haya una respuesta oficial de Vidal más allá del detalle de las obras y proyectos que realizó la provincia en La Matanza.
En rigor, en la última semana hubo más de 10 municipios bonaerense afectados por las inundaciones. Esto generó evacuados y problemas en miles de bonaerenses. Pero sólo la comuna de La Matanza pidió hasta ahora restituir fondos a la provincia que se usaron para atender a los damnificados.
La carta completa:

Como contrapartida a esto, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Diego Rovella, dijo que “la intendencia de La Matanza tiene más de 10.000 millones de pesos puestos en plazos fijos. No se puede entender semejante insensibilidad de Magario y Espinoza”. (InfoBae)