Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • Deportes
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6   |   21 Ene 2021

  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias   |   21 Ene 2021

  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India   |   21 Ene 2021

  • Carhué cumple 144 años   |   21 Ene 2021

  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.   |   21 Ene 2021

  • Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%   |   21 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Política»Chicanas y polarización: así fue el debate presidencial antes de las elecciones

Chicanas y polarización: así fue el debate presidencial antes de las elecciones

Tal como era de esperarse, el debate estuvo polarizado entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, Los momentos más picantes.

21 Oct 2019 Déjanos un comentario

El segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA estuvo mucho más polarizado que el primero y con niveles de agresividad notablemente más elevados que en Santa Fe. Es que se trató del último debate antes de las elecciones generales y los candidatos no se guardaron nada y pusieron todo sobre la mesa.

Los cuatro ejes temáticos del segundo debate fueron en el siguiente orden: Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado; y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.

inRead invented by Teads

Una serie de cruces por las denuncias de corrupción en la obra pública durante el gobierno kirchnerista se convirtieron esta noche en lo más «picante» del debate sobre Empleo, Producción e Infraestructura, en especial cuando Alberto Fernández recordó al fallecido padre de Mauricio Macri.

El presidente Macri consideró que era «imposible de creer» que Fernández durante su rol de jefe de Gabinete no haya visto lo que el propio mandatario calificó como una «matriz de corrupción» en la obra pública, y en ese contexto el candidato del Frente de Todos mencionó a su padre, Franco Macri, que murió en marzo pasado.

«Usted se pregunta cómo yo en mis años de jefe de Gabinete no vi la corrupción de la obra pública y usted en el clan Macri ¿no vio la corrupción de la obra pública Presidente?, ¿no vio lo que pasaba en su familia?, después nos contó cuando su padre murió que su padre era responsable. Presidente hablemos en serio, a mí no me va a correr», espetó Fernández.

Minutos más tarde, el jefe de Estado sostuvo que «es de muy mal gusto citar a una persona que ya no está en este mundo y no se puede defender», al tiempo que agregó: «Es difícil creer que no vio nada; es imposible de creer que usted no haya visto nada«, en referencia a los años de funcionario de Fernández integrando el gobierno kirchnerista.

Macri también dijo que el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, actual postulante presidencial de Consenso Federal, renunció «denunciando esto», en referencia a la corrupción, al tiempo que José Luis Espert (frente Despertar) le preguntó directamente a Fernández si «no vio nada o fue cómplice de eso».

«Cuando tuve diferencias renuncie y me fui a mi casa (en 2008)», respondió Fernández, que agregó que desde entonces jamás fue citado por la Justicia, y en este sentido subrayó que a Macri lo están «esperando» en Tribunales «más de 100 causas» por supuestas irregularidades.

«No tengo nada que ver con la corrupción, no me corra por ese lado», insistió Fernández, en este caso, después de que Espert le consultara al respecto.

A la polémica se sumó José Luis Gómez Centurión (NOS), que dijo que «durante el gobierno de los Kirchner la obra pública estuvo caracterizada por la corrupción».

Fernández indicó que durante los «tiempos de Macri» cerraron 43 pymes por día y abogó para que esas empresas «dejen de pagar tarifas dolarizadas que solo benefician a los amigos del Presidente, no a los que producen».

Por último, Del Caño le apuntó a Macri por los «más de dos millones de desocupados» que presuntamente se generaron durante su Gobierno e insistió en que, en el caso de ser Presidente, luchará contra la flexibilización laboral y la recuperación de los sindicatos para los trabajadores.

En la segunda parte del debate, los seis candidatos presidenciales discutieron en el panel de «Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado», en el que se volvieron a sacar chispas por la coparticipación, las provincias y los medios en el país.

El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, abrió la tercera ronda y prometió que si llega al Poder Ejecutivo buscará «prevenir la corrupción», para «terminar con los empresarios que corrompen y los funcionarios que se dejan corromper».

«(Mauricio) Macri vino diciendo que iba a poner orden, pero lo primero que hizo fue proponer a dos jueces en la Corte Suprema por decreto, designó jueces a su antojo, persiguió jueces, vació una Cámara», enumeró Fernández.

Y agregó: «La Argentina dice ser un país federal, pero en verdad no lo es: las provincias mendigan la parte que les toca. El esfuerzo que debemos hacer con los 24 gobernadores es construir un país federal de verdad».

A su turno, el presidente Mauricio Macri cuestionó que «ahora el kirchnerismo habla de federalismo», pero -según dijo- durante su gestión gobernó con «el látigo y la chequera».
«Todavía no se votó y ya le avisaron que le van a sacar a la Ciudad sus recursos», recalcó el Presidente, y sostuvo que al frente del Poder Ejecutivo dio «obras y más recursos» a las provincias.

Macri expresó: «Hablan del Estado y nos dejaron un Estado lleno de militantes. Ahora quieren la libertad de prensa, pero a la vez se fantasean con una Conadep para juzgar a los periodistas».

«Ellos no aceptan que (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro es un dictador, eso ya marca una enorme diferencia entre su visión y la nuestra».

Señaló: «Lo único que reconoce Fernández de nuestro gobierno fue haber normalizado el Indec. Qué paradoja, porque él firmó el decreto que lo intervino. Eso es mentir».
Al momento de las respuestas, el candidato del PJ afirmó que «Macri está preocupado por cómo le irá a la prensa» en un eventual gobierno suyo, pero recordó que dio entrevistas a sus «principales opositores», mientras que -según dijo- «el Presidente se ocupó de exigirles a los dueños de medios que tapen sus errores».

El postulante del Frente de Izquierda Nicolás del Caño cuestionó, a su turno, a Macri por vetar la ley que limitaba los aumentos de tarifas y por hablar de «transparencia cuando en su gobierno se firmó un decreto para salvar a su familia de pagar la deuda del Correo».


«Proponemos una asamblea constituyente libre y soberana para que sea el pueblo el que diga cómo salimos de esta crisis institucional«, propuso el legislador nacional.

Por su parte, el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, hizo un «planteo de reprogramación territorial» y señaló que debe darse una nueva «ley de coparticipación».
El candidato del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, dijo que «las dos fórmulas» principales están «hilvanadas por la corrupción», y nombró a la ex presidenta Cristina Kirchner por haber encabezado una «cleptocracia».

Además, recordó que el postulante a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, tuvo «complicidad» porque «trabajó y protegió los fueros» de Cristina Kirchner.

En tanto, el postulante del Frente Despertar, José Luis Espert, afirmó: «La verdad que viendo como se tiran misiles entre el Presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández me da un poco de gracia. Muchachos abrácense, tan diferentes no son».


Debate 2019 2019-10-21
Gastón Perissé
Tags Debate 2019

Artículos Relacionados

Intendentes y Legisladores de Juntos por el Cambio, Sexta sección, se reunieron en Dorrego.

Intendentes y Legisladores de Juntos por el Cambio, Sexta sección, se reunieron en Dorrego.

Gastón Perissé 17 Feb 2020
A los 85 años, murió el exgobernador de Córdoba Eduardo Angeloz

A los 85 años, murió el exgobernador de Córdoba Eduardo Angeloz

Gastón Perissé 23 Ago 2017
Cristina: «Aquellos que tengan miedo, hay otras ocupaciones además de ser ministro»

Cristina: «Aquellos que tengan miedo, hay otras ocupaciones además de ser ministro»

Gastón Perissé 18 Dic 2020
Tensión en Cambiemos: Cornejo dijo que Macri podría no ser candidato

Tensión en Cambiemos: Cornejo dijo que Macri podría no ser candidato

Gastón Perissé 15 May 2019
Kicillof y Magario, asoman como fórmula bonaerense

Kicillof y Magario, asoman como fórmula bonaerense

Gastón Perissé 28 May 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Carhué cumple 144 años

    Carhué cumple 144 años

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    Gastón Perissé 21 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com