Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    Salliqueló: registran 3 casos de Covid en el Hogar Municipal Papa Francisco

    Salliqueló: registran 3 casos de Covid en el Hogar Municipal Papa Francisco

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Kicillof en Monte Hermoso: «A festejar, porque el sacrificio terminó en un éxito»

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Pymes y otros contribuyentes podrán acceder a la exención de 50% en Ingresos Brutos

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Costa el destino más elegido por los argentinos para vacacionar

    La Costa el destino más elegido por los argentinos para vacacionar

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Deportes
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Russo: «Mientras todos están de vacaciones, nosotros jugamos otra final»

    Russo: «Mientras todos están de vacaciones, nosotros jugamos otra final»

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Política
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Kicillof llega a Sierra de la Ventana este Lunes

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Carhué celebra su 144º Aniversario

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Reglamentaron la ley de Teletrabajo   |   20 Ene 2021

  • El 2020 fue el segundo año más cálido y seco de la historia Argentina   |   20 Ene 2021

  • «Volveremos», Trump dejó la Casa Blanca   |   20 Ene 2021

  • ¿Quién paga el asado? Cada ganadero recibe $ 153 por el kilo que se vende a $ 640   |   20 Ene 2021

  • Israel duda de la efectividad de la vacuna Pfizer: se contagiaron 12 mil personas   |   20 Ene 2021

  • Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario   |   20 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Educación/Ciencia/Salud»Unos 250 mil estudiantes Bonaerenses pasaron de la educación privada a la pública en 2019

Unos 250 mil estudiantes Bonaerenses pasaron de la educación privada a la pública en 2019

La caída de la matrícula se registró entre marzo y septiembre en Capital y provincia de Buenos Aires.

22 Oct 2019 Déjanos un comentario

Una encuesta de la ONG Defendamos Buenos Aires reveló que por la crisis económica 250.000 estudiantes primarios y secundarios, de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, dejaron los colegios privados y se pasaron a la enseñanza pública y gratuita. Según el relevamiento, en los primeros nueve meses del año, 150.000 alumnos en Capital y 100.000 en el primer cordón bonaerense abandonaron la educación privada para pasar a la educación estatal, lo que significa una merma del 22 por ciento del total de matriculados en los establecimientos privados. De acuerdo al abogado y director de la organización, Javier Miglino, a consecuencia de esta notable disminución, «siendo muy conservadores en el cálculo, unos 4000 docentes perdieron su trabajo, entre maestros y docentes especializados y regulares en ambos niveles educativos».

La Encuesta Mensual de Educación Privada de niveles primario y secundario que implementa la ONG, es una actualización de la que realizaron al 30 de junio de 2019. En aquel momento dieron cuenta de que 150.000 alumnos de Capital y Provincia habían pasado de la educación privada a la pública producto de la recesión y la crisis. Esto representaba el 13 por ciento del total de la matrícula.

Cuatro meses después, esas cifras se han profundizado al compás del deterioro de los indicadores económicos. De acuerdo al nuevo estudio, que abarca Capital Federal, el primer cordón del conurbano bonaerense y La Plata, el sistema de educación privado pasó de tener 1.160.000 alumnos a comienzo de 2019 a 910.000 al 30 de septiembre de 2019: una pérdida neta de 250.000 estudiantes.

Un derrumbe en nueve meses
En diálogo con Página/12, Miglino explicó que las encuestas mensuales que realiza Defendamos Buenos Aires se hacen con la colaboración de 1900 personas cercanas a la ONG. Y que, además, hablaron con más de 700 propietarios de colegios privados para radiografiar el sector.

«Es un golpe muy fuerte, tanto para el primario como el secundario. En este caso tomamos sólo a la gente que deja la escuela privada y pasa a la pública (en el próximo informe anual, sostuvo, se reflejará cuántos alumnos pasaron de un colegio a otro más económico). En los colegios top –de 100 a 150 mil pesos mensuales– que son el diez por ciento de la pirámide, prácticamente no hubo traspaso hacia la escuela pública. Todo vino del segundo escalón hacia abajo, a raíz de que los padres no pueden seguir pagando las cuotas», explicó el letrado. Y detalló que «en Capital fue muy fuerte la caída en cuatro barrios: Belgrano, Palermo, Barrio Norte y Recoleta, porque hay colegios muy caros».

Los datos del informe señalan que hay 3.200 establecimientos primarios y secundarios de gestión privada, entre ambos distritos, y que Palermo, Belgrano y Barrio Norte registraron una pérdida promedio de 30.000 estudiantes cada uno. En tanto Pilar, Morón y Ramos Mejía, en el conurbano, tuvieron una caída promedio de 24.000 estudiantes.

Diferencias por distritos
En ese sentido, Miglino precisó que en la Ciudad de Buenos Aires los establecimientos privados son, en promedio, más caros que en la Provincia. Mientras en la Ciudad las escuelas privadas arrancan en alrededor de 15.000 pesos, en el territorio bonaerense lo hacen desde los 5000 pesos. Más del 90 por ciento de los colegios en Provincia arrancan en 5000 hasta los 30.000 pesos. Aunque en ambas jurisdicciones el costo mensual puede llegar, en colegios exclusivos, hasta los 150.000 pesos.

«La realidad objetiva es que mucha gente se quedó sin trabajo, aguantó el primer mes y el segundo, pero se les hizo insostenible. Y los mismos dueños de los colegios les recomiendan que, si no van a enviar a sus hijos el año próximo, que los cambien para no seguir endeudándose. Y esto pasó hasta en el colegio más barato. Porque sin trabajo no podés pagar nada», explicó Miglino.

El letrado señaló que la diferencia más significativa entre Capital y el área bonaerense es que en la Ciudad «suelen trabajar los dos padres, y eso amortigua un poco. En provincia trabaja uno de los dos, y cuando quedás sin trabajo automáticamente todo se resiente, se corta el colegio privado, la medicina prepaga y se compran menos coches».

Al mismo tiempo, según explicó, los propietarios de los colegios privados tuvieron que implementar comité de crisis «para morigerar la pérdida, que podría haber sido peor. Redujeron la cantidad de docentes, y, los que pudieron, trataron de aguantar el aumento de la cuota. Un comportamiento empresario, con un poco más de visión de la gente, bastante diferente al que tuvieron las empresas de medicina prepaga».

En cuanto al futuro, el referente de la ONG advirtió que con gastos de matrícula y aumentos que pueden alcanzar el 30 por ciento para el próximo ciclo «mucha más gentes va a dejar la escuela privada». (Página 12)

2019-10-22
Gastón Perissé

Artículos Relacionados

Harán guardias: Docentes ya no tendrán que ir a las escuelas

Harán guardias: Docentes ya no tendrán que ir a las escuelas

Gastón Perissé 17 Mar 2020
Coronavirus: 20 mil profesionales y 5600 voluntarios se inscribieron para fortalecer el sistema de salud bonaerense

Coronavirus: 20 mil profesionales y 5600 voluntarios se inscribieron para fortalecer el sistema de salud bonaerense

Gastón Perissé 01 Abr 2020
En Daireaux, más de 400 alumnos de 16 escuelas vuelven a las clases presenciales

En Daireaux, más de 400 alumnos de 16 escuelas vuelven a las clases presenciales

Gastón Perissé 30 Oct 2020
Alumnos de la Escuela Agraria n°1 de Rivera participan en la Olimpiada Nacional de Educación Agropecuaria

Alumnos de la Escuela Agraria n°1 de Rivera participan en la Olimpiada Nacional de Educación Agropecuaria

Gastón Perissé 01 Nov 2017
Chubut: Hallan por primera vez una ballena muerta por tragar basura

Chubut: Hallan por primera vez una ballena muerta por tragar basura

Gastón Perissé 17 Dic 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • El 2020 fue el segundo año más cálido y seco de la historia Argentina

    El 2020 fue el segundo año más cálido y seco de la historia Argentina

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • «Volveremos», Trump dejó la Casa Blanca

    «Volveremos», Trump dejó la Casa Blanca

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • ¿Quién paga el asado? Cada ganadero recibe $ 153 por el kilo que se vende a $ 640

    ¿Quién paga el asado? Cada ganadero recibe $ 153 por el kilo que se vende a $ 640

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • Israel duda de la efectividad de la vacuna Pfizer: se contagiaron 12 mil personas

    Israel duda de la efectividad de la vacuna Pfizer: se contagiaron 12 mil personas

    Gastón Perissé 20 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com