
El prestigioso diario estadounidense The Washington Post, abalizó el panorama electoral y financiero de la Argentina y afirmó que el país «se precipita una vez más hacia el abismo económico».
Bajo el título «La economía argentina está colapsando. Aquí vienen los peronistas, otra vez», el periódico estadounidense destacó que «esta es la temporada del renacimiento peronista», en referencia a los posibles resultados de las elecciones que se celebrarán este 27 de octubre.
El artículo, firmado por corresponsal del WP en América Latina, Anthony Faiola, plantea que los peronistas, «los herederos de la compleja maquinaria política populista lanzada en la década de 1940 por Juan y Eva Perón, están listos para un regreso masivo».
«En Argentina, esta es la temporada del renacimiento peronista, construido sobre una coalición de una clase media desilusionada, los jóvenes de izquierda y los pobres, que están cada vez más enojados. A medida que se acercan las elecciones del domingo, las líneas de batalla que se trazan son sobre populismo, desigualdad y corrupción, la misma mezcla tóxica que ahora genera disturbios en América del Sur», agrega.
De acuerdo a lo que el diario pone en boca de opositores, los peronistas «llevaron a la nación al suelo durante su último gobierno, cuando se alega que Kirchner falsificó datos financieros, vació fondos de pensiones, repartió ayuda social y solicitó sobornos mientras forjaba lealtades con aliados como Hugo Chávez, el padre del estado socialista de Venezuela».
Sin embargo, indicó que «los frutos del trabajo de Macri son una economía fallida que ahora está más moribunda que la que heredó».
«El costo puede ser su trabajo. Si Macri pierde el domingo, también probaría una teoría: que solo la áspera y -respaldada por los sindicatos- maquinaria peronista puede realmente gobernar a la ingobernable Argentina».
Tras hacer un recorrido por el largo historial de fracasos económicos del país, marcado «por los destructivos gobiernos militares y el populismo de Perón», el artículo suma el caso de un vecino de José C. Paz que, decepcionado con Macri, prefiere el regreso de Cristina aunque sabe que «roba». «Por lo menos con ella estábamos mejor», justifica.