Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Adolfo Alsina: Hasta el 31 de enero se restringe la circulación entre la 1:00 y 6:00 AM

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Trabajadores Municipales cobrarán un bono de $4.000 en dos cuotas

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 13° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
  • Regionales
    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    El tren a Sierra de la Ventana volverá a funcionar con paradas en Laprida y Pringles

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Comenzó la obra de alteo en un tramo inundable de la ruta 33

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Kicillof: «En nuestra provincia la situación no es fácil”

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Con 70 casos de Covid, Salliqueló marcó un nuevo récord en 24 horas

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
  • Nacionales
    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Pinamar: prohíben consumo de alcohol y música en la playa

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Reglamentaron la ley de Teletrabajo

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
  • Deportes
    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    El Turismo Nacional corre en Bahía la primera fecha del año

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Boca goleó 7 a 0 a River y es campeón del primer torneo profesional femenino

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Danza de D.T: Falcioni a Independiente y Dabove a San Lorenzo

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    La nueva Copa Diego Maradona comenzará en febrero: No habrá descensos y debuta el VAR

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Política
    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Macri: «Me piden que volvamos a poner a la Argentina en el camino de un Estado al servicio de la gente»

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    El Presidente ratificó a Donda al frente del INADI

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Monte Hermoso: Kicillof reúne a intendentes y hablará sobre la situación epidemiológica

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    La Provincia lanza la segunda edición del fondo de reactivación del turismo y la cultura en Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 18 Ene 2021
  • Policiales
    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Pringles: vándalos rompen una calesita y los vecinos organizan una colecta

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Un carhuense falleció en un trágico accidente en ruta 33

    Gastón Perissé 16 Ene 2021
    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Vuelco entre Macachín y Riglos: Hay tres heridos

    Gastón Perissé 13 Ene 2021
    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Encuentran a dos abuelos muertos con disparos en la cabeza en Punta Alta

    Gastón Perissé 12 Ene 2021
  • El Distrito
    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Llegó la Segunda Dosis de la Sputnik V a Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Carhué: 21 de enero será día no laborable por el Aniversario

    Gastón Perissé 20 Ene 2021
    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Adolfo Alsina seguirá en fase 4

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Murió otro paciente con Covid, la 15° víctima en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 19 Ene 2021
  • Espectáculos
    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    El Indio Solari cumple 72 años: «Sólo aspiro a que la muerte me encuentre vivo»

    Gastón Perissé 17 Ene 2021
    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    La Periodista Nancy Pazos pasó por Lago Epecuén Carhué

    Gastón Perissé 15 Ene 2021
    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Soledad Silveyra sufrió un ACV y fue internada de urgencia

    Gastón Perissé 09 Ene 2021
    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Héctor Larrea le puso final a 60 años de trayectoria en radio

    Gastón Perissé 31 Dic 2020
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6   |   21 Ene 2021

  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias   |   21 Ene 2021

  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India   |   21 Ene 2021

  • Carhué cumple 144 años   |   21 Ene 2021

  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.   |   21 Ene 2021

  • Volvieron a aumentar los precios de las naftas, esta vez, alrededor del 1,5%   |   21 Ene 2021

 
Estás en:Inicio»Política»Sexta Sección: el justicialismo pone a prueba la hegemonía de Cambiemos en los municipios

Sexta Sección: el justicialismo pone a prueba la hegemonía de Cambiemos en los municipios

En 2015 el macrismo se quedó con 12 comunas y el peronismo con 8, pero en las primarias terminaron 10 a 10. ¿Cuáles son las victorias que corren riesgo de revertirse y que podrían alterar esta paridad?

27 Oct 2019 Déjanos un comentario

Si bien las primarias de agosto dejaron la sensación de que gran parte de las elecciones municipales están definidas en la Sexta Sección, los comicios de hoy podrían arrojar resultados que modifiquen sensiblemente el mapa político de la región en los próximos cuatro años.

   En 2015, en plena euforia macrista, los candidatos de Cambiemos se habían impuesto en 12 de los 22 distritos, con victorias resonantes en 4 de los 6 territorios con mayor peso electoral (Bahía Blanca, Coronel Rosales, Patagones y Coronel Suárez).

   Los otros dos -Villarino y Tres Arroyos- habían quedado en manos de intendentes vecinalistas, lo cual circunscribió el poder del peronismo a 8 comunas que concentran el 15% del electorado regional.

   En aquellas elecciones, además, Cambiemos se quedó con 4 de las 6 bancas de senador provincial en juego (supremacía que ratificó dos años después, conquistando 6 de las 11 bancas de diputado bonaerense asignadas a la Sexta). La ola amarilla, que por momentos pareció una marejada, había inundado la zona.

   Sin embargo, el panorama cambió por completo el 11 de agosto pasado. En medio de un contexto nacional y provincial muy distinto al de hace cuatro años, el peronismo unido en el Frente de Todos obtuvo resultados que, de repetirse (o acaso mejorar) en la jornada de hoy, lo pondrán en una muy buena posición para recuperar la supremacía que tuvo en la región a fines de los ’80, en gran parte de la década del ’90 y en los mejores años del kirchnerismo.

   Entre esos resultados figuran victorias en 7 de los 8 distritos donde gobiernan jefes comunales justicialistas, pero fundamentalmente 3 valiosos triunfos en territorios donde actualmente es oposición (Patagones, Coronel Suárez y Salliqueló).

   En contrapartida, Juntos por el Cambio se anotó como ganador en 9 de los 12 partidos que hoy se cuentan como “amarillos”, y apenas triunfó en un distrito donde actualmente no ocupa el Ejecutivo (Saavedra).

   A primera vista, 10 victorias por lado -las otras dos fueron para el vecinalismo- que sugieren un empate, aunque si se analiza cada una en profundidad el análisis cambia. Y mucho.

Victorias y derrotas

   De los 10 triunfos que obtuvo el Frente de Todos en las PASO, en la Sexta Sección, 8 fueron con un caudal de votos superior al 55% del total de votos, y con una diferencia mayor a los 17 puntos porcentuales respecto del segundo.

   Las dos victorias restantes del peronismo -en Adolfo Gonzales Chaves y Salliqueló- se dieron con menos del 40% de los votos y por escasos márgenes de diferencia (5,1% y 1,8%, respectivamente). Pero atención a este dato: en ambos distritos quienes terminaron en segundo lugar fueron candidatos del vecinalismo; los “amarillos” terminaron terceros.

   En cuanto a las 10 victorias de Juntos por el Cambio, 7 se dieron con un caudal de votos superior al 50%, y las 3 restantes con porcentajes que van del 44% al 47%.

   Son guarismos contundentes, sin dudas, pero 3 de esos triunfos -en Bahía Blanca, Saavedra y Tornquist- ocurrieron con diferencias menores al 3%, lo que alienta las expectativas de peronismo de revertir allí lo ocurrido en las PASO y hasta dar algún batacazo electoral.

   El caso más llamativo es el de Saavedra, donde Juntos por el Cambio obtuvo la única victoria siendo oposición. Allí la diferencia entre los dos principales candidatos -Gustavo Notararigo (JpC) y el intendente Hugo Corvatta (JpC)- fue de apenas 90 votos.

   En conclusión, y más allá de que existe la posibilidad de que haya sorpresas, apenas 2 de las 10 victorias que logró el peronismo en las primarias, en la Sexta Sección, pueden ser consideradas en riesgo. Y, en ambos casos, las principales amenazas son candidatos vecinalistas.

   En el caso de Juntos por el Cambio, en esta delicada situación están 3 de los triunfos obtenidos en las PASO. La diferencia es que los principales adversarios son referentes justicialistas.

   La pregunta del millón es si los jefes comunales de Cambiemos podrán abstraerse de la escena nacional y provincial, resistir el embate y ratificar su liderazgo, o por el contrario cederán ante un peronismo que se relame ante la idea de quedarse con la mayoría de las intendencias de la zona.

Cinco casos para seguir con lupa

Bahía Blanca. En agosto el intendente Héctor Gay (JpC) le sacó a Federico Susbielles (FdT) unos 4.500 votos, lo que representa menos del 3% del total. Es el distrito más deseado por ambas fuerzas: concentra el 40% del electorado regional.

Tornquist. En las PASO el intendente Sergio Bordoni (JpC) se impuso a Gustavo Trankels (FdT) por unos 200 sufragios (2,24% del total). Una curiosidad: el de hoy será el tercer enfrentamiento entre ambos, con una victoria para cada uno.

Saavedra. La diferencia entre el ganador Gustavo Notararigo (JpC) y el intendente Hugo Corvatta (FdT) fue de apenas el 0,74% de los votos hace dos meses. Un virtual empate técnico que dejó todo por definir.

Gonzales Chaves. El intendente Marcelo Santillán (FdT) se quedó con las primarias, pero por apenas 374 votos más que Martín Tavieres (Unión Vecinal) y 573 más que María Claudia Zubiri (JpC).

Salliqueló. En agosto el ganador fue Ariel Sucurro (FdT). El vecinalista Juan Miguel Nosetti quedó a apenas 81 votos y, el actual intendente Jorge Hernández (JpC), a 101. (La Nueva)

Elecciones 2019 2019-10-27
Gastón Perissé
Tags Elecciones 2019

Artículos Relacionados

D’Elia: «O metemos una Corte nueva o en febrero Cristina está en cana»

D’Elia: «O metemos una Corte nueva o en febrero Cristina está en cana»

Gastón Perissé 18 Dic 2020
Ginés González García : «Nos dejaron sin vacunas ni medicamentos»

Ginés González García : «Nos dejaron sin vacunas ni medicamentos»

Gastón Perissé 06 Dic 2019
Fernández firmó, en un año, más decretos que Macri en toda su gestión

Fernández firmó, en un año, más decretos que Macri en toda su gestión

Gastón Perissé 01 Ene 2021
Piden interpelar a Dujovne por el blanqueo de capitales

Piden interpelar a Dujovne por el blanqueo de capitales

Gastón Perissé 15 Abr 2018
Por decreto Macri convalido aumentos salariales de hasta 5% en julio y agosto

Por decreto Macri convalido aumentos salariales de hasta 5% en julio y agosto

Gastón Perissé 07 Jun 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    San Antonio Oeste: un apostador se quedó con más de 253 millones en el Quini 6

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Empleados de comercio piden 25% de aumento salarial en paritarias

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Se incendió la mayor fabrica de vacunas del mundo en India

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • Carhué cumple 144 años

    Carhué cumple 144 años

    Gastón Perissé 21 Ene 2021
  • El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    El precio del Pan: mientras el productor triguero recibe $ 19,8, el kilo se vende a más de $ 118.

    Gastón Perissé 21 Ene 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Macachín Macri Rivera Saavedra Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com