
Es inminente un nuevo aumento en el precio de los combustibles porque el próximo jueves terminan los 90 días de combustibles con precios regulados por decreto y desde la Federación de Expendedores de Combustibles – FEC – se indicó que se aplicaría un incremento del 6 por ciento
Desde esta semana las petroleras podrán volver a establecer el valor de las naftas sin autorización del Poder Ejecutivo y, de acuerdo a conversaciones que los expendedores tuvieron con distintas petroleras el incremento sería del 6 por ciento. A esa suba se le sumará otro incremento para los primeros días de diciembre.
“La idea es hacer aumentos progresivos hasta que la nafta cueste un dólar, el precio estuvo muy retenido, pero lamentablemente desde hace meses en muchos ámbitos ya se aplicaron aumentos como si tuviera ese valor”, dijo Julio Alonso, titular de la FEC.
En diciembre, de hecho, la secretaría de Energía dispondrá un nuevo aumento de impuestos (otro 6%) que se trasladará a los surtidores, pero podría haber antes otra suba de las naftas entre 4% y 5%, dijeron fuentes de la industria.

“Vamos a esperar el descongelamiento y ahí analizar qué hacer. Pero la idea es aprovechar la ventana hasta el cambio de gobierno para achicar un poco más la brecha”, dijeron en una petrolera. Del último aumento del 5%, dispuesto a partir del 31 de octubre, casi 1% correspondió a una suba de impuestos (treparon 6%) y el otro 4% “se repartió entre los biocombustibles y las petroleras. Sería lógico que aumenten algo más para compensar a productores y refinadores y en diciembre vuelvan a ajustar el impuesto”, señalaron desde la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
El gran interrogante es qué hará el nuevo gobierno con el precio de los combustibles y del barril de petróleo, ya que trascendió de varios interlocutores la intención de potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, pero para que esto suceda las empresas necesitan que se les garantice “un precio razonable”, dicen en el sector. (Diario de Rivera/El Día/InfoBae)