
En un emotivo acto la Cooperativa Limitada de Electricidad Rural y Servicios Anexos de Adolfo Alsina, conmemoró el cincuenta aniversario de la entidad.
La apertura del acto estuvo a cargo de Guillermo Cayssials presidente del Consejo de Administración, luego le tocó el turno a Daniel García en representación de FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia), lo siguió David Hirtz intendente de Adolfo Alsina y ex Gerente de Clerysa, posteriormente Nelly Apelhanz dio sus palabras representando a los Delegados, Guillermo Castañeira, Sebastián Murray, y Marisel Schmidt todos empleados de la cooperativa dejaron sus mensajes.
También se emitió un video con la historia y la actualidad de la cooperativa, se entregaron presentes a Guillermo García representante de la Cooperativa de Puan; a Raúl Ciro Penna Asociado fundador y consejero del 1° consejo de administración; a Omar Tirolo Asociado fundador y asambleísta en la asamblea constitutiva; y se hicieron entrega de presentes a empleados y jubilados.

Finalizado el acto protocolar, a las 13, se llevó a cabo el “Almuerzo del Cincuentenario» en el salón de la Sociedad Rural a beneficio del Centro de Día Mimos.
Allí se realizó el tradicional brindis y el esperado corte de torta.
Refiriéndose a los primeros años de Clerysa, Guillermo Cayssials presidente del Consejo de Administración comentó: “fueron tremendamente difíciles, no es raro porque toda constitución de una cooperativa nace de una necesidad, por eso se arranca sin nada”.
También agregó: “El hoy es más fácil que aquellos entonces. Nos ocupa continuar con algunas de las propuestas de la ACI (*Alianza Cooperativa Internacional*) del cual un Argentino es presidente, Ariel Guarco. Por ello vamos a propugnar por el desarrollo local sostenible de nuestras comunidades, para la cual somos motores de empujar junto con otras instituciones como la Cooperativa Agrícola Ganadera, la Asociación Mutual, las cooperativas escolares y apícolas».

También vamos a impulsar proyectos tratando de defender otras de las preocupaciones del cooperativismo mundial que es el medio ambiente y la salud. Tampoco queremos descuidar la Educación, ya que es la base de cualquier sistema que quiera prosperar en el futuro”
Los inicios:
El 21 de noviembre de 1969 en oficinas del INTA Carhué, un grupo de productores y vecinos representantes de distintas instituciones dieron vida a la Cooperativa Limitada de Electricidad Rural y Servicios Anexos de Adolfo Alsina (C.L.E.R.Y.S.A.).
La actualidad:
En electricidad rural provee energía a 362 usuarios ubicados en el partido de Adolfo Alsina y Guaminí, brinda el Servicio Solidario de Sepelio en la localidad de Carhué, presta el servicio de Agua Corriente en Carhué, realiza obras civiles de Gas natural, Agua Corriente, Redes de Electricidad, Cloacas, Fibra Óptica, Alumbrado Público, y Cordón Cuneta en Carhué y la región; además de ofrecer Educación a Distancia y formar parte de la Red de Municipios Cooperativos. (La Nueva)