Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera se viste de Navidad

    Rivera se viste de Navidad

    Gastón Perissé 12 Dic 2019
    Andres asumió la intendencia: “En los próximos 4 años, cada una de nuestras acciones tendrá como objetivo generar crecimiento”

    Andres asumió la intendencia: “En los próximos 4 años, cada una de nuestras acciones tendrá como objetivo generar crecimiento”

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
    Andres sobre la gestión de Kicillof: “Si hay diálogo y coherencia no va a ser difícil”

    Andres sobre la gestión de Kicillof: “Si hay diálogo y coherencia no va a ser difícil”

    Gastón Perissé 09 Dic 2019
    El intendente Javier Andres confirmó el gabinete de su administración

    El intendente Javier Andres confirmó el gabinete de su administración

    Gastón Perissé 06 Dic 2019
  • Regionales
    El Intendente Andres tuvo su primer acto público oficial

    El Intendente Andres tuvo su primer acto público oficial

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    Más de dos mil hectáreas arrasadas por el fuego en la zona serrana

    Más de dos mil hectáreas arrasadas por el fuego en la zona serrana

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    Alerta por fuertes vientos

    Alerta por fuertes vientos

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
    Este fin de semana se pone en marcha el Bailódromo de Carhué

    Este fin de semana se pone en marcha el Bailódromo de Carhué

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
  • Nacionales
    Julio De Vido, más cerca de quedar en libertad

    Julio De Vido, más cerca de quedar en libertad

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    Procesaron a Stolbizer y dirigentes rurales por cortar rutas en la protesta de la 125

    Procesaron a Stolbizer y dirigentes rurales por cortar rutas en la protesta de la 125

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    El gobierno busca rebajar el precios de los medicamentos por varios meses

    El gobierno busca rebajar el precios de los medicamentos por varios meses

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    La DAIA cuestionó a Laura Alonso por “banalizar” el Holocausto judío

    La DAIA cuestionó a Laura Alonso por “banalizar” el Holocausto judío

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
  • Deportes
    River va por la Copa Argentina ante Central Córdoba

    River va por la Copa Argentina ante Central Córdoba

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    Gallardo confirmó que sigue como DT de River

    Gallardo confirmó que sigue como DT de River

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
    Ameal asume el viernes, Pekerman y Russo suenan como D.T

    Ameal asume el viernes, Pekerman y Russo suenan como D.T

    Gastón Perissé 09 Dic 2019
    Dura sanción deportiva a Rusia: eliminada del Mundial 2022 y de los Juegos Olímipicos 2020

    Dura sanción deportiva a Rusia: eliminada del Mundial 2022 y de los Juegos Olímipicos 2020

    Gastón Perissé 09 Dic 2019
  • Política
    El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso

    El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
    Kicillof, gobernador: “La Provincia tiene una deuda en dólares pero también en salud y educación”

    Kicillof, gobernador: “La Provincia tiene una deuda en dólares pero también en salud y educación”

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
    Kicillof asume el mando de la provincia de Buenos Aires

    Kicillof asume el mando de la provincia de Buenos Aires

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
    Asumieron los nuevos consejeros escolares

    Asumieron los nuevos consejeros escolares

    Gastón Perissé 11 Dic 2019
  • Policiales
    Estafaron a un Macense bajo la Modalidad “Cuento del Tío”

    Estafaron a un Macense bajo la Modalidad “Cuento del Tío”

    Gastón Perissé 08 Dic 2019
    Córdoba: Encerraron a su hijo de un año en el auto para jugar en el casino

    Córdoba: Encerraron a su hijo de un año en el auto para jugar en el casino

    Gastón Perissé 06 Dic 2019
    Una mujer falleció en un choque en Ruta 33

    Una mujer falleció en un choque en Ruta 33

    Gastón Perissé 04 Dic 2019
    Tragedia: 4 Muertos, entre ellos un bebé, en un choque en Ruta 35

    Tragedia: 4 Muertos, entre ellos un bebé, en un choque en Ruta 35

    Gastón Perissé 01 Dic 2019
  • Tecnología
    WhatsApp empieza a suspender cuentas por nuevas condiciones de uso

    WhatsApp empieza a suspender cuentas por nuevas condiciones de uso

    Gastón Perissé 08 Dic 2019
    Instagram ocultará el número de “Me gusta” en todo el mundo

    Instagram ocultará el número de “Me gusta” en todo el mundo

    Gastón Perissé 15 Nov 2019
    Netflix dejará de funcionar en algunos televisores: cuáles son los modelos afectados

    Netflix dejará de funcionar en algunos televisores: cuáles son los modelos afectados

    Gastón Perissé 06 Nov 2019
    Celulares, Cervezas y pañales, entre lo más vendido del Cyber Monday

    Celulares, Cervezas y pañales, entre lo más vendido del Cyber Monday

    Gastón Perissé 05 Nov 2019
  • Espectáculos
    Charly García cerró el año con un imponente show en el Luna Park

    Charly García cerró el año con un imponente show en el Luna Park

    Gastón Perissé 12 Dic 2019
    Murió Marie Fredriksson, cantante de Roxette

    Murió Marie Fredriksson, cantante de Roxette

    Gastón Perissé 10 Dic 2019
    Murió Santiago Bal: tenía 83 años

    Murió Santiago Bal: tenía 83 años

    Gastón Perissé 09 Dic 2019
    La cuarta temporada de “La casa de papel” tiene fecha de estreno

    La cuarta temporada de “La casa de papel” tiene fecha de estreno

    Gastón Perissé 08 Dic 2019
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Editorial/Opinión
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El Intendente Andres tuvo su primer acto público oficial   |   13 Dic 2019

  • Julio De Vido, más cerca de quedar en libertad   |   13 Dic 2019

  • Procesaron a Stolbizer y dirigentes rurales por cortar rutas en la protesta de la 125   |   13 Dic 2019

  • La iglesia advierte: “Se instala el aborto libre en la Argentina”   |   13 Dic 2019

  • El gobierno busca rebajar el precios de los medicamentos por varios meses   |   13 Dic 2019

  • Presidente y Profesor: Alberto Fernández fue a la Facultad de Derecho a tomar finales   |   13 Dic 2019

 
Estás en:Inicio»Política»Peña: con el macrismo “la vara quedó muy alta”

Peña: con el macrismo “la vara quedó muy alta”

A días de dejar la Jefatura de Gabinete, Marcos Peña, comenzó a delinear su nuevo rol fuera del poder. "Me voy a correr de las decisiones políticas, no voy a tener un rol ejecutivo", dice la mano derecha del presidente Mauricio Macri.

29 Nov 2019 Déjanos un comentario

A días de dejar la Jefatura de Gabinete, Marcos Peña, comenzó a delinear su nuevo rol fuera del poder. “Me voy a correr de las decisiones políticas, no voy a tener un rol ejecutivo”, dice la mano derecha del presidente Mauricio Macri.

El desafío que viene es mantener la unidad de Juntos por el Cambio con el objetivo de volver al poder. Y, después del golpe de la derrota, de la cual asume parte de la culpa, lanza un mensaje para los socios del macrismo en clave electoral. “Todas las categorías en el 2021 y 2023 tienen que ir a internas”, adelanta.

En una entrevista con LA NACION, en la quinta presidencial de Olivos, Peña destaca que “Mauricio y Cristina Kichner son dos dirigentes que tienen una representatividad y una legitimidad muy importante” y se defiende por las críticas sobre la gestión económica: “Si es solamente por los resultados económicos todos los gobiernos argentinos tienen un saldo negativo”. Además, le deja una advertencia a Alberto Fernández y su equipo: “Guarda con creer que son expertos en el Estado y que ya conocen la botonera. Cambiamos la botonera por un Ipad”.

PUBLICIDAD

-A usted le cargan la responsabilidad del fracaso electoral. ¿Cómo asume eso?

-De la misma manera que asumía que decían que era el artífice de los triunfos, con tranquilidad y perspectiva. No creo que sea así. Somos un equipo que ha logrado cosas importantes en la Argentina en los últimos 15 años, lo importante es tener equilibrio y humildad.

-¿Pero se siente responsable?

-Fui jefe de campaña y me hago cargo del resultado.

-Da la sensación después de las marchas del “Sí se puede” que Macri tuvo su redención y usted cargó con las cuentas negativas. ¿Coincide?

-Siempre está la tentación de buscar un culpable de los males y entiendo que cuando asumís la Jefatura de Gabinete te ponés en fila para eso. Perdimos y eso implica no haber cumplido el objetivo, pero sacamos casi 41% de votos, tenemos 119 diputados, 28 senadores y un enorme futuro político.

-Llegaron al poder con el discurso de pobreza cero y se van con más pobres. De reducir inflación, se van con el doble. ¿El Gobierno fracasó en materia económica?

-Hago mío el diagnóstico de Hernán Lacunza, no pudimos generar resultados en el día a día de la economía de la gente y en esas variables, que son las más sensibles como lo son la inflación y la pobreza, pero creo que avanzamos en muchos temas estructurales en los que era necesario avanzar y que hoy hacen que estemos en una mejor situación que en 2015. Tipo de cambio competitivo y una balanza comercial superavitaria, tenemos energía, que antes no teníamos.

PUBLICIDAD

-Pero en la inflación y la pobreza, ¿qué falló?

-Separaría el tema de pobreza en dos: una parte que tiene que ver con los ingresos y que está muy atado a la inflación. Y en lo que tiene que ver con la inflación claramente no logramos los consensos económicos y políticos necesarios para poder salir de esta dinámica en las que estamos hace muchas décadas. Eso impacta directo en el indicador de pobreza.

-¿Hubo una subestimación del problema o una sobreestimación del equipo para enfrentar a la inflación?

-Me parece que hubo una sobreconfianza en que el mejor escenario iba a ocurrir, así se subestimaron dificultades locales e internacionales.

-¿Qué grado de responsabilidad cree que tiene en el hecho de que haya vuelto, según lo que dijeron ustedes, el gobierno más corrupto de la historia?

-Hay una idea subyacente, no siempre expresada con esa claridad de que nuestra tarea era meter presa a Cristina, eliminar al kirchnerismo como fuerza política y ayudar a crezca una alternativa moderada.

-Era un reclamo de parte de la base de Cambiemos.

-Sí, sí. Un montón de gente lo pedía. Pero eso era incoherente con una mirada de valores republicanos y de entender que son los ciudadanos los que eligen a los representantes y no al revés. Mauricio y Cristina son dos dirigentes que tienen una representatividad y una legitimidad muy importante. La responsabilidad que nos toca, en todo caso, es que no logramos construir una mayoría que permitiese continuar la tarea de transformación.

-¿Cómo cree que será evaluado el Gobierno?

-Ante todo, como el Gobierno que ancló una referencia de una forma de gobernar distinta en la Argentina. Hay una valoración de Mauricio Macri como demócrata, en un país en el que hubo pocos demócratas. Una persona que promovió la paz y el diálogo, con errores y aciertos.

-En el peronismo hablan de que se termina un mal gobierno.

-Este es un gobierno que se va con 40% de aprobación, con dos millones de personas en la calle, que tiene un vínculo emocional y de afecto que hace que mucha gente que no vaya a comprar ese discurso.

-La base de la crítica se sostiene en los malos números económicos.

-Si uno tiene que ser evaluado por los resultados económicos solamente todos los gobiernos argentinos tienen un saldo negativo. A los argentinos le importan los valores, no es verdad que solo votan por el bolsillo. Eso tiene que llevar a la reflexión a todos porque la vara quedó muy alta.

-¿Macri es el dueño del 40%?

-No hay dueño de los votos.

-Pero el Presidente se paró, a partir de eso, como líder del espacio y ahí hay una puja con distintos sectores pretenden discutirlo. ¿Cómo se ordenará esa disputa?

-Para mí la discusión es parecida a la que se dio estos cuatro años con Cristina Kirchner. La representación la elige el ciudadano, no el dirigente. Si no estaríamos llenos de campeones del mundo que, de acuerdo a su autoestima, tendrían un montón de votos que después no los sacaron. Macri es parte de una categoría en sí misma, al igual que Cristina, de argentinos que llegaron a presidente.

PUBLICIDAD

-¿Cómo sostendrá ese capital político fuera del poder?

-Esa otra discusión. No lo veo a Mauricio reclamando todos los días que lo reconozcan como su líder. No es así. Macri va a dar lugar a un montón de liderazgos que quieren crecer, es compatible con su rol. El desafío número uno para Juntos por el Cambio pasa por la unidad como proyecto de poder con el objetivo de volver al poder.

-¿No es un riesgo impulsar la marcha del 7 teniendo en cuenta el antecedente de la multitud en la 9 de Julio?

-El miedo es un mal consejero en política, si fuese por miedo no hubiésemos hecho ninguna marcha del “Sí se puede”. Esta marcha nació en la gente, nosotros nos estamos sumando. No se trata de cantidad de gente ni de comparar. La marcha del 24-A fue más chica que la del Obelisco, pero fue más determinante.

-¿Hubo una subestimación de lo que significa administrar al Estado?

-No podés resumir la administración del estado en tres variables económicas. Eso es dar la razón a los que dicen que la cultura del poder y la institucionalidad son cosas que no le importan a nadie. Una de las alertas que les digo a los que vienen, guarda con creer que son expertos en el estado porque cambiamos la botonera por un Ipad. La digitalización fue integral, avanzamos 30 años en cuatro.

-¿Qué hará el año que viene?

-Voy a combinar un período de reflexión para analizar y procesar lo que fui viviendo y hacer mi aporte político desde ese lugar. Me voy a correr de las decisiones políticas, no voy a tener un rol ejecutivo. Y tengo bastante demanda de acciones de consultoría afuera.

-¿Cuál es su opinión sobre las decisiones y acciones que tomó hasta ahora Fernández?

-Por mi sesgo optimista trato de pensar lo mejor y desearle lo mejor. Necesitamos como país que le vaya bien y tenemos que estar con esa predisposición.

-¿Le preocupa la injerencia de Cristina Kirchner en el armado de su gabinete?

-La Argentina entra en una etapa inédita de bicoalicionismo en lugar de bipartidismo. Son dos coaliciones que tienen la enorme proporción de la representación y ninguna teniendo todo el poder. Es una enorme oportunidad para encarar una democracia negociada. El que gobierna será Alberto Fernández, cómo administra su relación interna es un tema de él.

-¿Cómo se preparan para transformarse en oposición?

-Hay dos miradas. Hay muchos que plantean plantarse en una postura de resistencia total y otros hablan de generar acuerdos. Lo que digo es que hay que hacerlo con una identidad. Hoy pienso que nos faltó más espacio de acuerdo y diálogo con el kirchnersimo.

-Es decir, que se reuniría con Máximo Kirchner, por ejemplo.

-Me reuniría con todos. Tuvimos un par de problemas para lograr eso en este gobierno, creo que delegamos mucho la acción política y eso fue un error. Y ellos al plantarse en una postura de resistencia se aislaron mucho.

-Habló de que fue un error delegar la acción política. ¿A qué se refiere?

-Nosotros construimos una organización donde tratamos de definir responsabilidades muy claras y creo que eso permitió avanzar en muchas agendas. Esto lo charlamos mucho con Emilio [Monzó], la acción política es algo que todos tienen que hacer, no solo unos pocos. Es algo para repensar.

PUBLICIDAD

-Ayer Monzó lanzó su agrupación con críticas hacía el estilo de liderazgo y construcción política de Macri. ¿Hay una ruptura?

-Tengo un enorme afecto y respeto por Emilio. Siento que es un hermano en esta construcción, más allá de los matices que los dos siempre planteamos. Es muy importante que canalice su vocación territorial en Juntos por el Cambio.

-De esta manera, aunque falta una eternidad, podría darse una PASO entre Monzó y Vidal, quien lo proscribió de la provincia cuatro años.

-Todas las categorías en el 2021 y 2023 tienen que ir a internas. La competencia tiene que estar totalmente abierta si queremos mantener la unidad. Tiene que generarse un espacio de competencia. (La Nación)

Peña 2019-11-29
Gastón Perissé
Tags Peña

Artículos Relacionados

El Gobierno defendió a Triaca tras la polémica: “Es un excelente ministro”

El Gobierno defendió a Triaca tras la polémica: “Es un excelente ministro”

Gastón Perissé 19 Ene 2018
Bullrich: “En la Argentina hay gente que pasa necesidades, pero no hambre”

Bullrich: “En la Argentina hay gente que pasa necesidades, pero no hambre”

Gastón Perissé 11 Sep 2019
Macri descartó fusionar ministerios: “Por ahí no pasa el ahorro”

Macri descartó fusionar ministerios: “Por ahí no pasa el ahorro”

Gastón Perissé 24 Jul 2018
Quienes son los familiares de funcionarios del Gobierno que ocupan cargos públicos

Quienes son los familiares de funcionarios del Gobierno que ocupan cargos públicos

Gastón Perissé 29 Ene 2018
Denuncian al intendente de Pinamar por desviar $12 millones de la obra pública

Denuncian al intendente de Pinamar por desviar $12 millones de la obra pública

Gastón Perissé 29 May 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA

Rivera
20°
nubes rotas
Humedad: 25%
Viento: 0m/s OSO
Máx: 20 • Mín: 20
32°
Sab
33°
Dom
32°
Lun
36°
Mar

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El Intendente Andres tuvo su primer acto público oficial

    El Intendente Andres tuvo su primer acto público oficial

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
  • Julio De Vido, más cerca de quedar en libertad

    Julio De Vido, más cerca de quedar en libertad

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
  • Procesaron a Stolbizer y dirigentes rurales por cortar rutas en la protesta de la 125

    Procesaron a Stolbizer y dirigentes rurales por cortar rutas en la protesta de la 125

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
  • La iglesia advierte: “Se instala el aborto libre en la Argentina”

    La iglesia advierte: “Se instala el aborto libre en la Argentina”

    Gastón Perissé 13 Dic 2019
  • El gobierno busca rebajar el precios de los medicamentos por varios meses

    El gobierno busca rebajar el precios de los medicamentos por varios meses

    Gastón Perissé 13 Dic 2019

Etiquetas

Adolfo Alsina Cambiemos Carhué Crisis Deportivo Rivera Economia Educación Elecciones 2019 Inflación Macri Macrisis Policiales Regionales Rivera Vidal
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com