Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Pringles: tras multar a un gallo, ahora sancionan a una mujer con discapacidad por «estacionar en lugar prohibido»

    Pringles: tras multar a un gallo, ahora sancionan a una mujer con discapacidad por «estacionar en lugar prohibido»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Nacionales
    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Deportes
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020   |   04 Mar 2021

  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid   |   04 Mar 2021

  • Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid   |   04 Mar 2021

  • Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez   |   04 Mar 2021

  • El Intendente se reunió con Autoridades de Educación   |   04 Mar 2021

  • Las ventas de maquinaria agrícola crecieron 44,7% en 2020   |   04 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Editorial/Opinión»El histórico convento de San Lorenzo en peligro : A punto de quedar abandonado

El histórico convento de San Lorenzo en peligro : A punto de quedar abandonado

Los vecinos de la ciudad santafesina, donde se encuentra el convento que fue escenario del bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo, realizaron un abrazo simbólico a la parroquia. Ocurre que los únicos cuatro frailes franciscanos que viven allí serán trasladados con lo que ya no quedarían miembros de esa histórica orden. Se teme que la ausencia profundice el grado de deterioro que ya tiene el complejo

05 Dic 2019 Déjanos un comentario

Bajo el lema “No puede haber convento sin la presencia de frailes”, vecinos, feligreses y hasta pastores evangélicos de San Lorenzo -Santa Fe- se reunieron para debatir sobre una situación que ellos consideran preocupante. Los únicos cuatro frailes, dos de los cuales ya pasaron los 80 años, dejarán el convento de San Lorenzo por disposición de la Orden. Los frailes, habitantes desde hace más de 220 años del lugar, son los custodios de todo el predio, que incluye el convento, la iglesia, el cementerio, un museo y dos colegios, el San Carlos y el Santa Mónica.

El primero en alertar sobre esta situación fue el periodista local César Ríos Gallaretto, quien contó que “el convento y la iglesia está sufriendo un grave proceso de deterioro. Si hasta donde viven los frailes, ni lo han pintado. Pero los fondos deberían estar. Hace cuatro años que se votó un subsidio a repartir entre el Convento de San Carlos y el Museo Histórico del Convento San Francisco de la ciudad de Santa Fe. Además, los frailes reciben regalías por alquileres comerciales existentes en el complejo, cobran una entrada al museo, estacionamiento a los micros escolares y se ha vendido una parte de la plaza San Francisco de Asís, con la intención de levantar un emprendimiento privado”.

El subsidio en cuestión, aprobado en la sesión del 1 de octubre de 2015 por la legislatura de la provincia de Santa Fe establece en su artículo 2 que “la contribución establecida, por medio del artículo precedente, consistirá en una asignación anual equivalente al 0,0035% del Cálculo de Recursos de la Administración Central correspondiente al ejercicio anterior”. Estipulaba que los fondos deberían ser destinados a trabajos de mantenimiento, restauración y puesta en valor. 28 días después se transformó en ley del Estado. Hasta el momento, ninguna autoridad ha podido precisar qué es lo que ha ocurrido con dicho subsidio.

El comunicado de los franciscanos

El 2 de diciembre, en un comunicado del Ministro Provincial de la orden franciscana, Fraile Emilio Andrada expresa que “nuestro alto promedio de edad no nos da mucho margen para seguir cubriendo presencias, más aún cuando una buena parte de los hermanos ya acusan el peso de los años al servicio al Pueblo de Dios, no pocos de ellos en situación de necesidad de cuidados permanentes”.

El comunicado agrega que debieron “suprimir presencias en cuatro conventos, todos ellos altamente significativos, como el de Tucumán, Padua en Buenos Aires, Caaguazú en Paraguay y, claro, también el querido Convento de San Lorenzo. Esas cuatro presencias conllevan tener que entregar a los respectivos obispos un total de cinco parroquias, como la de San Lorenzo Mártir”.

Se contempla la firma de un convenio con el obispado de Rosario, a fin de garantizar la “atención pastoral”, aclarando que el convento seguirá perteneciendo a la orden franciscana Seglar y seguirán siendo responsables del Colegio San Carlos y del museo.

PUBLICIDAD

La voz de los vecinos

La inminente ausencia de los franciscanos en el lugar dio origen a su sinnúmero de especulaciones que los vecinos consultados por Infobaeaún no desean adelantar. Temen que en el lugar se desarrollen negocios privados. Mostraron su perplejidad porque las primeras noticias de la partida de los frailes las tuvieron por el periodismo. Algunos no se animaban a hablar porque creían que si reclamaban, hasta podían llegar a cerrar el complejo.

Los que participaron del abrazo solidario aseguraron a Infobae: “El lugar necesita mantenimiento urgente y algunas construcciones están en muy mal estado, como el edificio donde viven los frailes”.

En el mismo sentido, una edificación que por años funcionó un seminario, y que luego se usó como un espacio de retiro espiritual, se cerró. “Es un lugar importante para nosotros –remarcó Sandra Ivaldi, quien participa de diversas actividades en la iglesia- ya que en ese lugar se hacían cursos y reuniones, como el del Movimiento Laico de la Orden, los Ministros de la Eucaristía, la Liga de Madres de Familia, los Boys Scouts, Cáritas, cursos de catequesis para niños y parejas… Ante el deterioro de los salones, debimos pedir prestadas aulas al Colegio San Carlos para hacer estas reuniones, pero ya nos adelantaron que para el año que viene no estarán disponibles. Con el dinero que recaudamos de festivales que organizamos y con el producto de la venta de pollos estamos acondicionando una sala del ala sur de la parroquia para poder usarla”.

Ivaldi agregó que “la cúpula de la iglesia está en pésimas condiciones, se está descascarando; hasta hubo que correr los bancos que estaban debajo de ella para dar misa, por el peligro de los trozos de mampostería que se desprenden. Dicen que de Nación y Provincia habían enviado fondos para su arreglo”.

PUBLICIDAD

Por su parte Natalia Centeno, una vecina a la que le toca muy de cerca este tema ya que en su familia hay sacerdotes que pertenecen a la orden de los franciscanos, destacó: “No nos oponemos al traslado de los frailes, pero pedimos que traigan otros. Tienen que tener en cuenta que muchos nos formamos en San Lorenzo dentro de lo que llamamos el ‘carisma franciscano’”.

Tal como lo hacen todos los feligreses, Centeno solicita una explicación. Adelantó que le enviarán una carta al principal de la Orden para saber los motivos por los cuales San Lorenzo quedaría sin frailes. Ella aclaró que tanto el Colegio San Carlos –que incluye todos los niveles- como el Santa Mónica –de educación especial- también pertenecen a los franciscanos, pero no se verían afectados ya que están dirigidos por laicos.

La posición del intendente

Del mantenimiento del museo participa el municipio local. El intendente, Leonardo Raimundo, afirmó que “deseamos que se mantenga la presencia franciscana en San Lorenzo” y recordó que por ley 12648 del 21 de octubre de 1940 el lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Asimismo, el municipio construyó baños, aunque faltarían bebederos para ser usados por los contingentes de visitantes.

“Sabíamos que esto iba a suceder ya que hay pocas vocaciones sacerdotales. Lo que no queremos es que se abandone un predio con tanta historia y tanto significado para el país”, se lamentó Ivaldi.

Un concejal presentó un pedido de resolución para que la orden franciscana revea su decisión de dejar sin frailes al Convento de San Carlos. “De pronto y de golpe dejar sin asistencia espiritual a la ciudad me parece tremendo”, declaró al diario Síntesis el edil Alfredo Alberdi. Piensan elevar el reclamo hasta las máximas autoridades eclesiásticas.

Un lugar con historia

Antiguamente el lugar fue ocupado por los jesuitas. Cuando fueron expulsados, la capilla existente, San Miguel, pasó a manos de los franciscanos, y así nació el Colegio de San Carlos. Por una ordenanza de 1984, se determinó tomar como fecha de fundación de San Lorenzo el 6 de mayo de 1796 cuando se construye el convento de San Carlos. A partir de la erección del convento, comenzó a construirse lo que hoy es San Lorenzo.

La importancia del lugar radica en que allí el Regimiento de Granaderos a Caballo liderados por José de San Martín tuvo su bautismo de fuego el 3 de febrero de 1813. “Los granaderos a mi mando en su primer ensayo han agregado un nuevo triunfo a las armas de la Patria”, escribió el Libertador en su parte. En el cementerio local están las cenizas de los muertos de aquel combate.

Con el tiempo, se instaló un complejo museológico que, además de reflejar el inicio de la gesta sanmartiniana, incluye un valioso acervo histórico cultural de la región, que es permanentemente visitado por alumnos de escuelas.

Los vecinos prometieron volver a reunirse esta semana. Ya están firmando un petitorio -«Queremos que los franciscanos se queden en San Lorenzo”- con la intención de que llegue hasta el propio Papa Francisco.

Solo lo que ocurra en las próximas semanas en torno al Convento de San Carlos dirá si Febo continuará asomando sobre el histórico convento. (InfoBae)

Sociedad 2019-12-05
Gastón Perissé
Tags Sociedad

Artículos Relacionados

Municipios bonaerenses darán una hora libre al día a trabajadores con familiares discapacitados

Municipios bonaerenses darán una hora libre al día a trabajadores con familiares discapacitados

Gastón Perissé 08 Abr 2019
«A foja cero con la cuarentena»: nuevos casos en localidad patagónica de 800 habitantes

«A foja cero con la cuarentena»: nuevos casos en localidad patagónica de 800 habitantes

Gastón Perissé 18 May 2020
Murió el Juez Claudio Bonadío a los 64 años

Murió el Juez Claudio Bonadío a los 64 años

Gastón Perissé 04 Feb 2020
“El derecho a decir adiós”: la donación que conmueve a Italia

“El derecho a decir adiós”: la donación que conmueve a Italia

Gastón Perissé 18 Mar 2020
Pami firmó un acuerdo con centros de diálisis y garantiza el servicio

Pami firmó un acuerdo con centros de diálisis y garantiza el servicio

Gastón Perissé 06 Ago 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com