Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Coronel Suárez: desalojan un colegio por una amenaza de bomba

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Pringles: tras multar a un gallo, ahora sancionan a una mujer con discapacidad por «estacionar en lugar prohibido»

    Pringles: tras multar a un gallo, ahora sancionan a una mujer con discapacidad por «estacionar en lugar prohibido»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Guaminí: Crean registro voluntario de pobladores rurales para regular el uso de agroquímicos

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Nacionales
    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Llaman a una audiencia pública por las tarifas de la luz

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Detectan en el país la presencia de las peligrosas cepas del Reino Unido, Manaos y Río

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Vuelven a aumentar las multas en la provincia: acumulan un 44% en lo que va del año

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Piden la indagatoria de Iguacel y ex funcionarios de Macri por la venta a precio vil de dos centrales termoeléctricas

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
  • Deportes
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Boca enfrenta a Claypole por la Copa Argentina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020   |   04 Mar 2021

  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid   |   04 Mar 2021

  • Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid   |   04 Mar 2021

  • Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez   |   04 Mar 2021

  • El Intendente se reunió con Autoridades de Educación   |   04 Mar 2021

  • Las ventas de maquinaria agrícola crecieron 44,7% en 2020   |   04 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»El Campo»Ley impositiva: destacan que solo el 7% de las propiedades rurales pagará con 75% de aumento

Ley impositiva: destacan que solo el 7% de las propiedades rurales pagará con 75% de aumento

Lo asegura un estudio de la consultora Proyecto Económico. Destaca que la recaudación de la provincia se sustenta de ingresos brutos y los inmobiliarios.

29 Dic 2019 Déjanos un comentario

Luego que se cayera la sesión especial en la legislatura bonaerense para tratar la ley impositiva y la posterior conferencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof en donde calificó de «penosa» la actitud de la oposición, se conoció un informe que asegura que sólo el 7% de las propiedades rurales será alcanzado por el incremento de 75% que plantea el proyecto del oficialismo.

En la víspera, Kicillof reclamó a los legisladores de Juntos por el Cambio que «no obstaculicen el intento de un gobierno por arreglar los problemas, atendiendo primero a los que más necesidad tienen». Rechazó, además, que el proyecto se trate de un «impuestazo» y dijo que la suba del 75% en el inmobiliario rural sólo afecta a 200 productores agropecuarios.

Un informe de la consultora Proyecto Económico destaca que ante las urgencias que heredó la administración Kicillof, hay una “necesidad de una actualización de algunos de los impuestos provinciales, especialmente aquellos que no gravan un hecho imponible que crece nominalmente al ritmo de la inflación, como es el caso del impuesto inmobiliario”.

Al tiempo que recuerda que la recaudación provincial se explica, en primer término, por el impuesto a los ingresos brutos, mientras que el impuesto inmobiliario resulta el segundo en importancia.

Inmobiliario rural

El trabajo advierte que el impuesto inmobiliario representó sólo el 2,66% de la recaudación impositiva de la Provincia en el año 2018 y el 2,70% en los once meses (enero-noviembre) del año 2019. “La nueva administración aspira a sostener su aporte recaudatorio en términos reales, pero dotando de una mayor progresividad al impuesto a partir de diferenciar los incrementos por escalas y gravando por sobre la inflación de 2019 solamente a las propiedades rurales que superan las 2.000 hectáreas”, sostiene.

En esa línea se establece, primero, un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores. Segundo, se ajusta sobre el valor abonado del impuesto este año 2019, según informa el Proyecto de Código Fiscal remitido al Congreso de la Provincia:

PUBLICIDAD

Ajuste fiscal del 15% para las propiedades cuya valuación no supere los $260.870

de 35%, entre $260.870 y $816.075
de 55%, entre $816.075 y $3 millones
de 55%, más de $3 millones y cuando la superficie de la tierra sea inferior o igual a 2.000 hectáreas;
de 75% cuando las valuaciones sean superiores a $3 millones y la superficie de la tierra de más de 2.000 hectáreas.
Según el trabajo, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019 que hasta noviembre 2019 fue del 54,6% interanual. Se pagarán en cinco cuotas en el transcurso del año 2020, otorgando un descuento del 20% a quienes opten por cancelar la totalidad del tributo en la primera cuota.

Además, se implementará una serie de exenciones a propiedades pequeñas de hasta 50 hectáreas de producción agropecuaria, y en el caso de la producción tambera, las exenciones alcanzan a las propiedades de hasta 100 hectáreas.

En cuento a números hay 1.303 familias y sociedades que son dueñas de 11.081.138 de hectáreas. Este universo sería alcanzado por el mayor porcentual de ajuste sobre lo que venían abonando. “En total, sólo el 7% de las propiedades será alcanzado por el incremento de 75%. Para ese sector, en términos reales, el aumento alcanzaría al 12,9%”, explica.

Inmobiliario urbano

“En lo que respecta al impuesto inmobiliario urbano, el proyecto enviado estima ajustes progresivos, replicando el esquema del inmobiliario rural” refuerza.

Los ajustes sobre el gravamen con respecto a este año 2019 resulta de:

Hasta 15% para inmuebles con valuación fiscal correspondiente a 2019 hasta $303.705;
de hasta 35%, entre $303.705 y $498.021;
de hasta 50%, entre $498.021 y $680.877;
de hasta 75%, si la valuación fiscal es superior a $680.877.
Según estimaciones oficiales, el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores de $3.500 para todo el año y se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes, de los 4,5 millones que afrontan el impuesto. Los propietarios que posean una única vivienda pequeña no pagarán el impuesto: son los casos de propiedades cuya valuación fiscal no supere los $273.600.

“Del análisis de la evolución reciente del impuesto inmobiliario en la provincia de Buenos Aires, es dable observar que los incrementos dispuestos en la ley resultan inferiores a los aplicados, por ejemplo, durante el año 2017 por la administración Vidal cuando el impuesto inmobiliario urbano sufrió incrementos de hasta 60% contra una inflación de 27%”, completa.

«Trabajen, legislen, los bonaerenses no queremos más show», le reclamó el gobernador a los senadores de Juntos por el Cambio y cerró: «Este gobernador no va a aceptar extorsiones para aprobar leyes». Habrá que esperar a lo que pase los próximos días. (Ambito)

Ley impositiva bonaerense 2019-12-29
Gastón Perissé
Tags Ley impositiva bonaerense

Artículos Relacionados

Macri: “el campo volverá a poner en marcha a los pueblos del país»

Macri: “el campo volverá a poner en marcha a los pueblos del país»

Gastón Perissé 13 Mar 2019
La Pampa: Confirman un caso de triquinosis en un jabalí

La Pampa: Confirman un caso de triquinosis en un jabalí

Gastón Perissé 27 Jun 2020
Se aprobó la ley de emergencia por sequía para Adolfo Alsina

Se aprobó la ley de emergencia por sequía para Adolfo Alsina

Gastón Perissé 13 Nov 2019
Fiebre aftosa: Senasa extiende la vacunación por 30 días

Fiebre aftosa: Senasa extiende la vacunación por 30 días

Gastón Perissé 07 May 2020
Censo agropecuario: quien no se registre se impedirá la realización de cualquier trámite en entidades bancarias

Censo agropecuario: quien no se registre se impedirá la realización de cualquier trámite en entidades bancarias

Gastón Perissé 15 Nov 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Aborto legal: más de 14 mil mujeres interrumpieron su embarazo durante el 2020

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Sputnik V: estudio sugiere que pueden recibir una sola dosis quienes ya tuvieron covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Provincia avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com