Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Gastón Perissé 11 Ene 2023
  • Regionales
    Censo 2022: en la provincia de Buenos Aires reside el 38% del país

    Censo 2022: en la provincia de Buenos Aires reside el 38% del país

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Nacionales
    Moratoria previsional: el Gobierno podría extenderla por decreto

    Moratoria previsional: el Gobierno podría extenderla por decreto

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina

    Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Paritaria docente: Los gremios pidieron cláusula de monitoreo para «resguardar el salario»

    Paritaria docente: Los gremios pidieron cláusula de monitoreo para «resguardar el salario»

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Deportes
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Un herido en un vuelco en Macachín

    Un herido en un vuelco en Macachín

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • El Distrito
    Adolfo Alsina tiene 17.666 habitantes según el Censo 2022

    Adolfo Alsina tiene 17.666 habitantes según el Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Espectáculos
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Gastón Perissé 25 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Censo 2022: en la provincia de Buenos Aires reside el 38% del país   |   31 Ene 2023

  • Moratoria previsional: el Gobierno podría extenderla por decreto   |   31 Ene 2023

  • Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad   |   31 Ene 2023

  • Adolfo Alsina tiene 17.666 habitantes según el Censo 2022   |   31 Ene 2023

  • Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina   |   31 Ene 2023

  • El Gobierno entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática   |   31 Ene 2023

 
Estás en:Inicio»El Campo»Provincia: aprueban el Sistema para el recupero de envases de agroquímicos

Provincia: aprueban el Sistema para el recupero de envases de agroquímicos

El Organismo Provincial para el Desarrollo sostenible emitió la aprobación técnica del Sistema Integral para el Recupero de Envases Fitosanitarios, lo que implica que dicho sistema ya está en condiciones de comenzar a ser utilizado por empresas registrantes en Buenos Aires. en la Argentina se utilizan anualmente 17 millones de envases fitosanitarios, lo que representa 13.000 toneladas de plástico.

16 Ene 2020 Déjanos un comentario

El Organismo Provincial para el Desarrollo sostenible (OPDS) emitió la aprobación técnica del Sistema Integral para el Recupero de Envases Fitosanitarios (SIREnFi), lo que implica que dicho sistema ya está en condiciones de comenzar a ser utilizado por empresas registrantes en la provincia de Buenos Aires.

A diferencia de otros existentes, SIREnFi permite realizar un seguimiento individual de los bidones de agroquímicos, con trazabilidad total, esto es de punta a punta de la cadena, desde que se fabrica hasta su reciclado o disposición final, este sistema se basa en el cumplimiento de la Ley 27279, reglamentada en 2018 a través del decreto 134/2018.

El sistema, creado por el Grupo Logiseed América, fue certificado y presentado con un análisis técnico ante el OPDS por parte de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Avellaneda, que previamente había firmado un acuerdo de colaboración recíproca con los creadores de SIREnFi.

De acuerdo al dictamen de OPDS, «el SIREnFi está en condiciones de recibir una Aprobación Técnica conforme a la documentación presentada«.  Dicho documento, a su vez, menciona que, de acuerdo al análisis de la UTN, entre las ventajas del seguimiento individual de los envases está la posibilidad de «garantizar la trazabilidad y el control tanto de los envases vacíos de fitosanitarios como de los procesos del sistema».

PUBLICIDAD

A su vez, se detalla que para lograr la trazabilidad individual «se utiliza el sistema de radiofrecuencia, una tecnología que emplea ondas de radio para codificar y almacenar datos, a través de etiquetas que cuentan con un chip de silicio».

La modalidad de recupero de envases fitosanitarios patentado por el Grupo Logiseed América  cuenta con cuatro pasos. Primero se hace el triple lavado de los envases en el campo, de acuerdo a los lineamientos de la ley, utilizando Elementos de Protección Personal (EPP) para la manipulación de los envases. El segundo paso es el traslado, entendido como logística inversa, al Centro de Acopio Temporal (CAT) con vehículos de Logiseed aptos y bolsas especiales. El tercer paso es el prensado de los bidones y el cuarto y último paso es el triturado de los mismos,  dentro del CAT para su destrucción o reciclado.    

Gracias a la Aprobación Técnica de OPDS, SIREnFi ya está en condiciones de operar en la provincia de Buenos Aires, a la vez que ha comenzado las presentaciones para poder aplicarse en otras provincias, como Córdoba y Santa Fe.

«Esta aprobación de OPDS es un nuevo paso que damos en pos de poder brindar una solución efectiva, utilizando tecnología de punta y una logística integral, a una problemática ambiental que viene representando un serio riesgo para la población», señaló Gabriel Otero, creador de SIREnFi y gerente General de Grupo Logiseed América, quien agregó que firmaron un acuerdo con el IEEC (Instituto de Estudios para la Excelencia Competitiva), una escuela de negocios norteamericana para brindar capacitación en el manejo y operación de productos fitosanitarios. «Esto es muy serio y no podemos permitirnos ninguna falla», finalizó.

Gabriel Otero, creador de SIREnFi

Efectivamente, en la Argentina se utilizan anualmente 17 millones de envases fitosanitarios, lo que representa 13.000 toneladas de plástico. Dichos envases tienen diferentes destinos: muchos quedan desperdigados en el campo, otros se acopian en galpones, algunos se reutilizan y otros van al entierro o quema. Lo cierto es que muchos de ellos  entran a un mercado ilegal y otros tantos se llevan a disposición final en rellenos sanitarios no aptos.    

agroquimicos 2020-01-16
Gastón Perissé
Tags agroquimicos

Artículos Relacionados

La Rioja: Convocaron a 3 mil trabajadores para cosechar y sólo se presentaron 3.

La Rioja: Convocaron a 3 mil trabajadores para cosechar y sólo se presentaron 3.

Gastón Perissé 18 Feb 2020
YPF asegura el abastecimiento de gasoil en todo el país

YPF asegura el abastecimiento de gasoil en todo el país

Gastón Perissé 30 Mar 2022

Entre Ríos: Una vaca parió tres terneros en un campo cercano a Paraná

Gastón Perissé 27 Feb 2018

Argentina declaró el alerta sanitaria por el avance de la Peste Porcina Africana

Gastón Perissé 10 Nov 2021
Inauguran una fábrica de “quesos” hechos 100% a base de plantas

Inauguran una fábrica de “quesos” hechos 100% a base de plantas

Gastón Perissé 19 May 2022

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Censo 2022: en la provincia de Buenos Aires reside el 38% del país

    Censo 2022: en la provincia de Buenos Aires reside el 38% del país

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Moratoria previsional: el Gobierno podría extenderla por decreto

    Moratoria previsional: el Gobierno podría extenderla por decreto

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Rivera: Se reinició la obra de la senda peatonal del acceso a la localidad

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Adolfo Alsina tiene 17.666 habitantes según el Censo 2022

    Adolfo Alsina tiene 17.666 habitantes según el Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina

    Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina

    Gastón Perissé 31 Ene 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar