Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    Javier Andres: «Adolfo Alsina continúa en Fase 5 y se mantienen las clases presenciales»

    Javier Andres: «Adolfo Alsina continúa en Fase 5 y se mantienen las clases presenciales»

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Adolfo Alsina sigue en fase 5, sin nuevas restricciones

    Adolfo Alsina sigue en fase 5, sin nuevas restricciones

    Gastón Perissé 13 Abr 2021
    Refugio Canino de Rivera: «La situación que atravesamos es desesperante»

    Refugio Canino de Rivera: «La situación que atravesamos es desesperante»

    Gastón Perissé 07 Abr 2021
  • Regionales
    Riglos: Notifican al organizador de un remate de caballos por violar protocolos

    Riglos: Notifican al organizador de un remate de caballos por violar protocolos

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    Desborde nocturno en Salliqueló: el intendente pidió al Juez de Faltas que actúe o renuncie

    Desborde nocturno en Salliqueló: el intendente pidió al Juez de Faltas que actúe o renuncie

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    El colapso de las terapias intensivas de Bahía pone en alerta a toda la región

    El colapso de las terapias intensivas de Bahía pone en alerta a toda la región

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Macachín: Avanza proyecto ecológico

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • Nacionales
    Una fiscal dictaminó a favor de mantener las clases presenciales

    Una fiscal dictaminó a favor de mantener las clases presenciales

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    La Plata: confirman que el 74% de los contagios son de la cepa Manaos

    La Plata: confirman que el 74% de los contagios son de la cepa Manaos

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    YPF aumentó las naftas un 6% en todo el país

    YPF aumentó las naftas un 6% en todo el país

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Aumentan otra vez los combustibles

    Aumentan otra vez los combustibles

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
  • Deportes
    Todino suma experiencia en el TC

    Todino suma experiencia en el TC

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Boca venció a Atlético Tucumán y es escolta

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    TC: Castellano se quedó con la Pole, Todino complicado

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Boca buscará volver al triunfo ante Atlético Tucumán

    Boca buscará volver al triunfo ante Atlético Tucumán

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • Política
    Fuerte respaldo del Frente de Todos a las medidas dispuestas por el Presidente

    Fuerte respaldo del Frente de Todos a las medidas dispuestas por el Presidente

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Balbín pide más vacunatorios ante la fuerte suba de contagios en la provincia

    Balbín pide más vacunatorios ante la fuerte suba de contagios en la provincia

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Fernández a gastronómicos: «A mí la rebelión, no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen»

    Fernández a gastronómicos: «A mí la rebelión, no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen»

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Kicillof: «40 distritos de la Provincia entrarán en fase dos»

    Kicillof: «40 distritos de la Provincia entrarán en fase dos»

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • Policiales
    Alertan en Tornquist por estafas telefónicas con la asignación de turnos para vacunarse contra el COVID-19

    Alertan en Tornquist por estafas telefónicas con la asignación de turnos para vacunarse contra el COVID-19

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Accidente fatal en Ruta 33: tránsito cortado

    Accidente fatal en Ruta 33: tránsito cortado

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Pringles: Descartaron un ladrillo de cocaína, quisieron escapar y fueron detenidos

    Pringles: Descartaron un ladrillo de cocaína, quisieron escapar y fueron detenidos

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Coronel Suárez: Condenaron a 4 años de prisión a dos hermanos por robar vacas

    Coronel Suárez: Condenaron a 4 años de prisión a dos hermanos por robar vacas

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • El Distrito
    Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Alerta Covid: Ocupación de terapia intensiva en Adolfo Alsina al 100 %

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    Lago Epecuén: Liberaron 19 flamencos rescatados del tráfico ilegal

    Lago Epecuén: Liberaron 19 flamencos rescatados del tráfico ilegal

    Gastón Perissé 16 Abr 2021
    Gascón celebró un nuevo aniversario

    Gascón celebró un nuevo aniversario

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
    Gascón cumple su 114° Aniversario

    Gascón cumple su 114° Aniversario

    Gastón Perissé 15 Abr 2021
  • Espectáculos
    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    La Banda del «Indio» Solari sale a escena desde Epecuén

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
    La primera temporada de la serie del «señor de los anillos» costará unos US$ 465 millones

    La primera temporada de la serie del «señor de los anillos» costará unos US$ 465 millones

    Gastón Perissé 17 Abr 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Riglos: Notifican al organizador de un remate de caballos por violar protocolos   |   18 Abr 2021

  • Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari   |   18 Abr 2021

  • El riverense Noé Jitrik, entre libros nuevos y una enorme producción en revistas, sitios web y medios   |   18 Abr 2021

  • Desborde nocturno en Salliqueló: el intendente pidió al Juez de Faltas que actúe o renuncie   |   18 Abr 2021

  • Con el arribo de las vacunas de Covax, Argentina superó las 8 millones de dosis   |   18 Abr 2021

  • Una fiscal dictaminó a favor de mantener las clases presenciales   |   18 Abr 2021

 
Estás en:Inicio»Regionales»Trankels: “Para terminar las obras viales en marcha en la zona necesitamos 10 mil millones de pesos”

Trankels: “Para terminar las obras viales en marcha en la zona necesitamos 10 mil millones de pesos”

El nuevo titular del Distrito 19º de Vialidad Nacional denunció que el gobierno anterior "no dejó ninguna previsión presupuestaria" para continuar los trabajos. "Fue un espejismo, una estafa a la ilusión de todos", sostuvo.

16 Feb 2020 Déjanos un comentario

El exintendente de Tornquist, Gustavo Trankels, asumió esta semana como titular del Distrito 19º de Vialidad Nacional y ya puso proa a su primer objetivo: presentarle a los habitantes de la región el detalle de lo que ha calificado como “una estafa a la ilusión de todos”.

“Los peronistas somos de ponernos a hacer ni bien asumimos, y a veces pecamos de no comunicar. Esta vez no. Lo primero que hay que hacer es decirle a la gente dónde estamos parados. Hay que decirle que para continuar estas megaobras viales que arrancó el gobierno anterior nos hacen falta 10.000 millones de pesos, y que no nos dejaron ni una mínima previsión presupuestaria para hacerlo”, sostuvo en una entrevista exclusiva con el diario La Nueva.

   -¿Vialidad Nacional también es “tierra arrasada”?

-A ver… Vialidad, por su trayectoria y su gente, es un orgullo para todos. Pero dejemos algo en claro: hoy este organismo tiene problemas graves que dejó la gestión política anterior. (La administración de Mauricio Macri) embarcó a VN a hacer obras para las cuales no sólo no tenían el dinero, sino que tampoco tenían en claro cómo lo iban a conseguir. Le tomaron el pelo a los vecinos, a los contribuyentes y a los propios empleados del organismo, que quedó patinando sin poder dar respuestas.

Publicidad

   -¿Eso es lo que sucedió en nuestra zona?

-Sin dudas. Por caso, con la obra del Camino Parque Sesquicentenario y el Intercambiador de El Cholo, el Paso Urbano. 

«A fines de 2019 tenía un presupuesto de 4.500 millones de pesos, que hoy ronda los 5.000 millones, y resulta que está ejecutada en un 14,13%. A valores originales, se certificaron trabajos por unos 500 millones de pesos, pero de ese total se deben nada menos que 131 millones».

 «Alguien quizá se pregunte si esa deuda es de diciembre o de enero… y la verdad es que no: viene desde junio y agosto de 2019».

“La obra arrancó en junio de 2018, con un plazo de 29 meses, por lo que debería estar terminada a fines de este año, pero resulta que hoy no llegamos ni al 15% de ejecución. Cuando ves todos estos datos empezás a entender no sólo por qué la obra está detenida, sino también por qué las empresas que conforman la UTE (Centro Construcciones, Tecnopisos y Esuco) se quieren ir. ¿Qué constructora puede aguantar 7 meses sin cobrar?”

   -¿En la misma situación está la autopista de la ruta 33 entre Bahía y Tornquist?

-Casi. Técnicamente no está parada, pero ya se pueden observar yuyos crecidos en los alteos. Los vehículos de la empresa (Decavial SA) siguen haciendo movimientos de suelos, pero muy poco. Esta obra está avanzada en un 18%. A diciembre tenía un presupuesto de casi 3.700 millones de pesos, que a valores de hoy deben rondar los 4.000 millones.

Las obras de ingeniería en la ruta 33, entre Bahía Blanca y Tornquist, están prácticamente detenidas.

-¿Qué ocurre con la obra licitada del kilómetro 608 de la ruta nacional 3?

   -Ahí está previsto arrancar en marzo con el alteo de 1.070 metros. Es un caso distinto a los otros: es una obra chica, de casi 33 millones de pesos, por lo que no corre peligro. Además, tiene una fuente de financiamiento distinta a la de las anteriores, por lo que no habría problemas para darle inicio en pocas semanas.

   -¿Y la obra de El Guanaco?

   -Está casi terminada. En las últimas semanas fueron reemplazadas algunas losas de hormigón y faltan mínimos detalles, así como la pintura. Muestra un avance del 96%. Eso sí, también tiene deuda: 38 millones de pesos. 

   “Es todo así. Nos dejaron deudas hasta con el sistema Crema (Contrato de Recuperación y Mantenimiento), más allá de que ha funcionado muy bien en rutas como la 35, que se fue reparando y acondicionando por tramos. Ahí se adeudan unos $ 21 millones”.

Según aseguró Trankels, para darle a las obras de la ruta 33 hacen falta unos 4.000 millones de pesos.

-¿Todo lo que está sin terminar en Bahía y la zona, en materia vial, registra deudas?

   -Así es. Y no sólo eso, sino que no hicieron ninguna previsión de fondos para afrontar lo que queda para terminar. Sólo en nuestra región, para finalizar las obras en marcha necesitamos 10 mil millones de pesos.

   -Resulta complicado, en este contexto, preguntarle sobre proyectos como al ruta segura Coronel Dorrego-Azul, o la autopista Bahía Blanca-Dorrego…

   -La verdad, sería difícil dar una respuesta. Por eso voy a tomarme unos 10 o 15 días para hacer un examen exhaustivo de la situación y presentárselo a la gente. Quiero que todo el mundo sepa de dónde partimos en esta nueva gestión y, desde ahí, empezar a trabajar.

   “Lo que nos mostraron el año pasado, para las elecciones, fue un espejismo. Nos hablaron de obras empezadas, pero no nos dijeron que no había fondos para seguirlas porque no estaban calzadas a ninguna fuente de financiamiento ni a un plan de endeudamiento. Es difícil de describir lo que hicieron. Menospreciaron al organismo y lo dejaron expuesto ante la gente”.

La continuidad de las obras, señaló Trankels, está atada a la reestructuración de la deuda externa. «Si no hay acuerdo, será muy difícil reanudarlas», advirtió.

-¿Cree que el gobierno anterior le mintió a la gente en relación con las obras viales?

   -Mire, hablo por nuestra zona: acá nos dejaron recontraembarcados en dos obras monumentales, donde hay tremendos movimientos de suelo, zanjones, desvíos y demás, que le generaron una gran ilusión a la gente. Ahora, si uno se pone a pensar que nos faltan 10 mil millones de pesos para ver todo esto terminado, ve que lo que hubo fue una estafa a la confianza del vecino. Y a vecinos que acompañaron a la gestión que se fue, porque en esta zona el gobierno anterior ganó con más del 50% de los votos.

   “La gente tiene que saber todo esto; si no lo decimos, queda como que el gobierno anterior arrancó las obras y ahora nosotros las frenamos. No es así. La realidad es que el gobierno anterior inició estas obras en forma irresponsable, sin las previsiones presupuestarias que correspondían, y encima las pagó por un tiempo y luego dejó de pagar”.

   -¿Se están cancelando las deudas que quedaron?

   -En enero Vialidad empezó a cancelar certificados de mediados del año pasado. De junio, de agosto, de seis o siete meses atrás. Y cuando terminemos de hacer eso, además, vamos a tener que resolver de qué manera seguimos con estas obras de miles de millones de pesos.

-¿Cómo piensa salir de esta compleja situación?

   -Desde nuestro lugar, no nos queda más que sentarnos con las empresas a dialogar y apelar a su buena voluntad. Aparte de eso, levantarnos todos los días deseándole buena suerte a Alberto Fernández en las negociaciones con los acreedores. Porque dejemos algo claro: si la Nación no renegocia con éxito la deuda externa, va a ser imposible ver a estas obras hechas realidad.

PUBLICIDAD

   -¿Tan grave es la situación?

   -Cuando Alberto Fernández asumió, prorrogó por tres meses la presentación del presupuesto 2020 con el argumento de que el que le había dejado la anterior gestión no reflejaba la realidad. Ahora, viendo la situación de estas obras en nuestra región, lo entiendo perfectamente.

   -¿Por qué lo dice?

   -Porque el presupuesto que le dejaron destinaba gran parte de los recursos al pago de intereses de la deuda. Si él lo dejaba tal como estaba y no asumía la responsabilidad de renegociar la deuda, todas estas obras se paralizaban por completo. En cambio, si la reestructuración de la deuda es exitosa, sí habrá fondos para redestinar a estas obras. 

   «O sea, habrá que planificar nuevamente las curvas de inversión, pagar deudas con empresas a las cuales se les deben hasta 300 millones de pesos y hacer muchas cosas más, pero las obras van a arrancar. De la otra forma, no hay ninguna posibilidad».

-¿Cuál es el plan a seguir hasta que se concrete la reestructuración de la deuda y se rehaga el presupuesto?

   -Iremos explorando opciones para sostener los contratos y evitar que las empresas se vayan, y a la par tratar de resolver todas las cuestiones técnicas que hayan ido quedando. Por ejemplo, los cruces de redes en la zona de la rotonda de El Cholo. Son cuestiones importantes, que podemos ir solucionando en la interacción con otros organismos o con empresas. (La Nueva)

Obra Pública Vialidad 2020-02-16
Gastón Perissé
Tags Obra Pública Vialidad

Artículos Relacionados

Cierran el ascenso al cerro Ventana hasta el martes por el hielo acumulado

Cierran el ascenso al cerro Ventana hasta el martes por el hielo acumulado

Gastón Perissé 05 Jul 2019
Doblas: Foco de Incendio a 10 km de la población

Doblas: Foco de Incendio a 10 km de la población

Gastón Perissé 10 Ene 2018
Tornquist flexibiliza la cuarentena para la práctica de deportes

Tornquist flexibiliza la cuarentena para la práctica de deportes

Gastón Perissé 05 May 2020
Carhué: El Comité de Cuenca eligió nuevas autoridades

Carhué: El Comité de Cuenca eligió nuevas autoridades

Gastón Perissé 05 Mar 2020
Gascón celebró su 111º Aniversario entre festejos y polémicas en las Redes Sociales

Gascón celebró su 111º Aniversario entre festejos y polémicas en las Redes Sociales

Gastón Perissé 16 Abr 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Riglos: Notifican al organizador de un remate de caballos por violar protocolos

    Riglos: Notifican al organizador de un remate de caballos por violar protocolos

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • El riverense Noé Jitrik, entre libros nuevos y una enorme producción en revistas, sitios web y medios

    El riverense Noé Jitrik, entre libros nuevos y una enorme producción en revistas, sitios web y medios

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Desborde nocturno en Salliqueló: el intendente pidió al Juez de Faltas que actúe o renuncie

    Desborde nocturno en Salliqueló: el intendente pidió al Juez de Faltas que actúe o renuncie

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Con el arribo de las vacunas de Covax, Argentina superó las 8 millones de dosis

    Con el arribo de las vacunas de Covax, Argentina superó las 8 millones de dosis

    Gastón Perissé 18 Abr 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com