Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de las vacunas desarrolladas por Oxford-Astrazeneca

    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de las vacunas desarrolladas por Oxford-Astrazeneca

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Comenzó la vacunación a personas de grupos de riesgo

    Comenzó la vacunación a personas de grupos de riesgo

    Gastón Perissé 18 Feb 2021
  • Regionales
    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    La Pampa: Agrupaciones gauchas reclamaron el regreso de las jineteadas

    La Pampa: Agrupaciones gauchas reclamaron el regreso de las jineteadas

    Gastón Perissé 20 Feb 2021
    Sudestada en Monte Hermoso: el agua llegó hasta la costanera

    Sudestada en Monte Hermoso: el agua llegó hasta la costanera

    Gastón Perissé 19 Feb 2021
  • Nacionales
    Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta «privatización» de la vacunación porteña

    Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta «privatización» de la vacunación porteña

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Condenan a Lázaro Báez a 12 años de cárcel por lavado de dinero

    Condenan a Lázaro Báez a 12 años de cárcel por lavado de dinero

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    El salario perdió 7,8% frente a los alimentos básicos en el segundo semestre de 2020

    El salario perdió 7,8% frente a los alimentos básicos en el segundo semestre de 2020

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Las Expectativas de inflación para 2021 ya superan el 45%

    Las Expectativas de inflación para 2021 ya superan el 45%

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Deportes
    Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Inicia la Libertadores 2021 con siete equipos argentinos

    Inicia la Libertadores 2021 con siete equipos argentinos

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Boca venció a Newell’s y consiguió el primer triunfo del año

    Boca venció a Newell’s y consiguió el primer triunfo del año

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Consagratorio debut de Todino en el TC: fue 4to

    Consagratorio debut de Todino en el TC: fue 4to

    Gastón Perissé 21 Feb 2021
  • Política
    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Ganancias: Massa confirmó que se agregarán más beneficios al proyecto

    Ganancias: Massa confirmó que se agregarán más beneficios al proyecto

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    «Terminemos con la payasada», pidió Fernández, y justificó la vacunación de funcionarios

    «Terminemos con la payasada», pidió Fernández, y justificó la vacunación de funcionarios

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Desde la Oposición cuestionan a Provincia por el manejo de la campaña de vacunación

    Desde la Oposición cuestionan a Provincia por el manejo de la campaña de vacunación

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
  • Policiales
    Brutal femicidio en pleno centro de La Angostura: una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas

    Brutal femicidio en pleno centro de La Angostura: una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Tragedia en Patagones: una joven volvía de cazar y un disparo accidental terminó con su vida

    Tragedia en Patagones: una joven volvía de cazar y un disparo accidental terminó con su vida

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Bahía: Realizan 29 allanamientos en una causa por drogas

    Bahía: Realizan 29 allanamientos en una causa por drogas

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Detenidos por droga en Puán: denuncian que la causa «está inflada»

    Detenidos por droga en Puán: denuncian que la causa «está inflada»

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • El Distrito
    Andres gestiona obras de cloacas y agua de red para Adolfo Alsina

    Andres gestiona obras de cloacas y agua de red para Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Oferta Académica Adolfo Alsina 2021: Últimos días de inscripción

    Oferta Académica Adolfo Alsina 2021: Últimos días de inscripción

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Simone recibió al intendente Andres

    El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Simone recibió al intendente Andres

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Adolfo Alsina vuelve a fase 5

    Adolfo Alsina vuelve a fase 5

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
  • Espectáculos
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Gastón Perissé 16 Feb 2021
    La nueva temporada de «MasterChef Celebrity» ya tiene fecha de estreno

    La nueva temporada de «MasterChef Celebrity» ya tiene fecha de estreno

    Gastón Perissé 12 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”   |   24 Feb 2021

  • Pinamar: impresionante “tornado” de mosquitos   |   24 Feb 2021

  • El Senado bonaerense ratificó sus autoridades   |   24 Feb 2021

  • Pringles: multa de $ 40 mil a un vecino porque su gallo canta por las noches   |   24 Feb 2021

  • Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33   |   24 Feb 2021

  • Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta «privatización» de la vacunación porteña   |   24 Feb 2021

 
Estás en:Inicio»Política»Fernández enviará el proyecto de reforma y tensa la relación con la Justicia

Fernández enviará el proyecto de reforma y tensa la relación con la Justicia

El Presidente anunciará este domingo precisiones. Trabajan en dos ejes: sumar fueros a la Justicia federal e impulsar el sistema acusatorio para diluir la influencia de Comodoro Py.

29 Feb 2020 Déjanos un comentario

Alberto Fernández decidió acelerar. En el cierre de una semana convulsionada por la media sanción de la ley que modifica las jubilaciones de privilegio de jueces y fiscales y su consecuente enfrentamiento con parte de la corporación judicial, el Presidente salió ayer a marcar la cancha en uno de los frentes donde ya empezó a insertar el bisturí, y promete profundizarlo durante su mandato.

Mientras termina de delinear el discurso que dará mañana en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, Fernández anticipó que la semana próxima enviará el proyecto de reforma judicial, que empezaron a zurcir puntillosamente Gustavo Beliz (el poderoso secretario de Asuntos Estratégicos) y Marcela Losardo (ministra de Justicia), dos de sus funcionarios de máxima confianza.

Aunque aguardan el contenido del proyecto que el Ejecutivo enviará al Parlamento para su tratamiento, hay mucha inquietud en los pasillos de los tribunales de Comodoro Py. También en la Corte Suprema, luego de que Fernández se refiriera ayer a un tema al que ya había apuntado Elisa Carrió cuando gobernaba Cambiemos y que era una de las obsesiones de Ricardo Lorenzetti: la caja de la Corte Suprema.

Ejes. En su discurso del 10 de diciembre, Fernández había adelantado que venía estudiando el tema de la reforma “desde hace años” con su socia Losardo, y hasta anticipó una “revisión seria y definitiva para que la Justicia funcione”. Ayer, en Radio 10, fue más allá sobre el proyecto de reforma. “Trata de poner orden en el funcionamiento de la Justicia que le corresponde al Estado nacional, que es la Justicia federal. También qué hacemos con los tribunales ordinarios de la Ciudad; hay que traspasar ciertas jurisdicciones que vienen demoradas”.

Mientras se aguardan mayores definiciones, el proyecto contendrá dos ejes. Uno constituye una de las obsesiones de Alberto, y también de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien sufrió en los cuatro años de macrismo el poder de la Justicia federal. Y tiene que ver con diluir la influencia de los jueces federales porteños, que tienen en sus manos la mayoría de las causas de corrupción.

La idea de Fernández es sumar a Comodoro Py otros fueros. Una opción es fusionarlo con el penal económico. También está en estudio que la Justicia penal ordinaria de la Ciudad de Buenos Aires pase a la órbita federal. Y hasta podrían sumarse otros juzgados federales, del Conurbano y hasta de Santa Fe. Cualquiera de estas medidas implicaría que las causas, en lugar de sortearse en 12 juzgados como hasta ahora, puedan recaer en más de cincuenta. También los tribunales que revisan esas condenas se multiplicarían.

Quiero jueces independientes, quiero jueces dignos, probos, dijo Alberto

“Quiero jueces independientes, quiero jueces dignos, probos. Creo que una inmensa mayoría son así. No se trata de meter a todos en la misma bolsa”, dijo ayer el Presidente.

Otro de los puntales del proyecto tiene que ver con acelerar la implementación del sistema acusatorio. En esencia, dispone que la instrucción de las causas quede en manos de los fiscales, lo que les resta poder a los magistrados. Por ahora, el sistema comenzó a aplicarse en Salta y Jujuy, y está previsto que llegue a los tribunales de Comodoro Py recién en 2025.

Para acelerar este sistema, sin embargo, es necesario una partida presupuestaria que en el Poder Judicial ven por ahora inalcanzable en tiempos de crisis. “Habría que construir edificios, contratar cientos de puestos de trabajo, implementar sistemas informáticos, entre muchas otras variables presupuestarias”, ejemplifican en los tribunales. Además de mucho dinero, implementar el sistema acusatorio requiere también de tiempo. Tal vez por ello las declaraciones de ayer de Fernández sobre la administración de los fondos del Poder Judicial, que están en manos de la Corte, traigan algún capítulo en las negociaciones que se vienen. “La Justicia se aleja de la realidad en términos económicos: cuando uno va a un juzgado ve cómo están sobrepasados, y que alguien me explique cómo puede ser que la Corte Suprema tenga plazos fijos por 40 mil millones de pesos de ahorro. ¡Explíquenmelo!”, se quejó. E insistió: “¿Cómo puede ser que eso sea un buen sistema de administración?”.

Durante sus años al frente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti impulsó este fondo anticíclico. En el juicio político que le había pedido Elisa Carrió, le cuestionaba el manejo discrecional de ese dinero. Ahora, al menos en su furibundo descargo de ayer, Alberto volvió a poner en la mira el superávit financiero del máximo tribunal en contraste con el colapso de la mayoría de los juzgados.

Negociaciones. Pese a todo, el tratamiento de una amplia reforma en la Justicia no será sencillo para el Ejecutivo. Por ahora, sigue negociando la figura del nuevo jefe de los fiscales que impulsaron Alberto y Cristina, Daniel Rafecas, que cuenta con la resistencia de Juntos por el Cambio. El camino del juez para convertirse en el futuro procurador tiene muchas piedras en el camino.

Esa falta de consensos en un tema tan urticante como es cualquier reforma en la Justicia para la oposición –que denuncia una y otra vez que lo que busca en realidad el Gobierno es la impunidad de la ex presidenta en varias de las causas de corrupción que tiene en su contra– puede resultar un obstáculo insalvable para las aspiraciones del Ejecutivo.

Esta semana lo vivió en la Cámara de Diputados con la sesión que agitó los ánimos por la inclusión de Daniel Scioli como el diputado 129 para conseguir quórum. Así lo grafica un viejo operador judicial: “Si para cambiar las jubilaciones de privilegio de los jueces tuvieron que pasar ese papelón, imaginate lo que tendrán que pasar si quieren meter una reforma profunda en la Justicia”.

Mañana, Alberto Fernández dará más precisiones. (Perfil)

ALBERTO FERNáNDEZ Justicia 2020-02-29
Gastón Perissé
Tags ALBERTO FERNáNDEZ Justicia

Artículos Relacionados

Prorrogan por un año vencimientos de certificados de discapacidad que caducan en 2020

Prorrogan por un año vencimientos de certificados de discapacidad que caducan en 2020

Gastón Perissé 17 Jun 2020
Macri: «Sin Cambiemos en el gobierno, esta tormenta hubiese terminado como en el 2001»

Macri: «Sin Cambiemos en el gobierno, esta tormenta hubiese terminado como en el 2001»

Gastón Perissé 11 Sep 2018
María Eugenia Vidal votó y pidió»esperar que la justicia avance»en el caso Maldonado

María Eugenia Vidal votó y pidió»esperar que la justicia avance»en el caso Maldonado

Gastón Perissé 22 Oct 2017
Lavagna: «Si hay un derecho humano violado en la Argentina, ése es el hambre»

Lavagna: «Si hay un derecho humano violado en la Argentina, ése es el hambre»

Gastón Perissé 14 Oct 2019
Jubilaciones: Volverán a aumentar por decreto en junio

Jubilaciones: Volverán a aumentar por decreto en junio

Gastón Perissé 04 May 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Pinamar: impresionante “tornado” de mosquitos

    Pinamar: impresionante “tornado” de mosquitos

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Pringles: multa de $ 40 mil a un vecino porque su gallo canta por las noches

    Pringles: multa de $ 40 mil a un vecino porque su gallo canta por las noches

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Gastón Perissé 24 Feb 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com