
En el Batallón de Pigüé se abrió la inscripción de postulantes para el servicio militar voluntario.
“Pueden inscribirse todos los ciudadanos argentinos nativos o por opción entre 18 y 24 años de edad. Con estudios primarios completos. Es indistinto el estado civil y la carga familiar. Está abierto para ambos sexos. Para mayores informes y para inscribirse acercarse a la oficina de Incorporación en la calle Luis María Campos, sin número, en Pigüé”, explicó el Suboficial Principal Alberto Alfonso, del Regimiento de Infantería Mecanizado N° 3.
En principio son de 6 a 8 semanas de un curso de ingreso, de instrucción básica, “terminado ese período el soldado empieza a cobrar un sueldo con aportes previsionales, obra social, cobertura de salud, de obra social para la familia. Estamos hablando que se termina el período de instrucción, rinde el examen de admisión y queda incorporado, efectivo, con un sueldo en blanco. Con aportes previsionales. Y queda cumpliendo servicio hasta la edad de 28 años, según marca la ley, termina el compromiso de servicio, se va de baja del Ejército, pasa a formar parte de las reservas desde el ámbito civil y se lleva los años de aporte que ha hecho mientras duró el servicio”.
También se puede continuar la carrera militar. “Para esto también existe la posibilidad de ‘engancharse’ como suboficial, cumpliendo una serie de requisitos y de etapas de instrucción que va a recibir en el mismo regimiento. Son tres etapas. La primera es el curso de admisión, que es el primer ciclo de instrucción» señaló.

«Después hay un segundo ciclo, que es el que lo prepara al soldado para desempeñarse en el rol que le toca dentro de la organización nuestra. Pueden ser roles de combate, en el caso nuestro del Regimiento N° 3, en la Infantería; o roles técnicos, en diferentes oficios, que son de mantenimiento para apoyar a nuestra unidad de Infantería. Después hay un tercer ciclo que es optativo, donde al soldado se lo adiestra para capacitarlo para el mando. Cuando hace ese curso, que insisto es opcional, y lo aprueba, el soldado puede ser seleccionado para ir a la escuela de oficiales o suboficiales y continuar su carrera. Tiene una serie de requisitos, aprobaciones y cursos para poder acceder a este beneficio”.
Sobre de cuánto es hoy el sueldo para estos primeros cuatro años y después de las 6 a 8 semanas de instrucción, el militar contó que “es aproximadamente de 25 mil pesos. Eso está sujeto todos los años a las paritarias de la administración pública. Y eso sería el sueldo inicial. Una vez que aprueba la admisión cobra los sueldos retroactivos en su primer cobro”.
Además, en la Guarnición Pigüé cuentan con un instituto de nivel medio, “una escuela secundaria que funciona dentro de las instalaciones del cuartel, para quienes quieran hacer este nivel o completarlo. Más allá del beneficio obvio de contar con el título secundario, dentro de la fuerza aquel que quiera continuar su carrera como oficial o suboficial se beneficia de iniciar con el secundario hecho. Disponemos de esa facilidad, para que el soldado pueda continuar su carrera con nosotros” relató.
Para más informes sobre este servicio a la patria hay que dirigirse al Regimiento de Infantería de Pigüé. (La Nueva Suárez/Diario de Rivera)

Mariano Joel Ibarra
Hola buenas tarde que hacerle una consulta. Las inscripciones asta cuando estarán abiertas las puertas. La información es en Palermo capital federal
Agustin
Buenas noches. Quiero saber como es la inscripción? o algún numero de teléfono donde llamar. Muchas Gracias.
Mi numero de teléfono es (02262) 15609547. Soy de Coronel Suárez.
ramiro
hola quisiera saber como ago para inscribirme tengo 21 años soy de tres arroyos me interesa aprender y vivir una experiencia inolvidable y servir ah nuestro ejercito muchas gracias
dejo mi numero telefonico (2983) 548671 soy de tres arroyos
Oyarzo Matías Raúl
Buen día soy Matías oyarzo de Viedma río negro quiero saber cómo hacer para inscribirme mi celular es 292015506661
Oyarzo Matías Raúl
Hola, quiero ingresar como voluntario en Pigüé
María Rodríguez
Buenas tardes hasta cuando están abiertas las inscripciones. Si tendrían algún número que pueda comunicarme
Yesica
Algún nu.ero de telefono
Karenina ebinal
Hola buen dia soy de daireaux y quisiera inscribirme,me gustaría tener un numero de celular para comunicarme,muchas gracias
Agustín Ricardo
Buenas tardes hasta cuando están abiertas las inscripciones y dónde se rinde
Karenina ebinal
Hola buen dia soy de daireaux y quisiera inscribirme,me gustaría tener un numero de celular para comunicarme,muchas gracias
Alexandro Fernández
Hola quisiera saber cómo ago para inscribirme algún número de teléfono