Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Adolfo Alsina ya vacunó a más del 10% de su población contra el Covid

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    «Día de la Mujer»: Correcaminata en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gestión de la pandemia, vacunas, obras y proyectos: el discurso completo de Andres

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Regionales
    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Ruta 33: Comenzó el montaje del primero de los puentes para la autopista Bahía Blanca-Tornquist

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Pigüé: La Base de Apoyo Logístico incorpora Soldados

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Anuncian en Macachín una red de ciclovías para «ir a la escuela»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Nacionales
    Anses lanzó un nuevo bono de 8.500 pesos para jóvenes: cómo inscribirse

    Anses lanzó un nuevo bono de 8.500 pesos para jóvenes: cómo inscribirse

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Formosa: graves incidentes y protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

    Formosa: graves incidentes y protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Para la Cepal, Argentina cerró el 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza

    Para la Cepal, Argentina cerró el 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Derogan el decreto que negaba la entrada al país de personas con antecedentes

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Deportes
    Independiente buscará en Rosario ante Newell’s llegar a la punta de la Zona B

    Independiente buscará en Rosario ante Newell’s llegar a la punta de la Zona B

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    River goleó 5 a 0 a Racing y se quedó con la Supercopa Argentina

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Todino: «la primera carrera fue muy buena y ahora veremos que pasa en esta fecha»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    River y Racing definen la Súper Copa Argentina en Santiago del Estero

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
  • Política
    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Cristina no pedirá su sobreseimiento en dólar futuro: «Hagan lo que tengan que hacer»

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    El Diputado Quetglas y el Senador Hirtz visitan Rivera

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Alberto Fernández: «Quiero ser el mandatario que una a los argentinos»

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Kicillof anunció una moratoria y cambios en el monotributo

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
  • Policiales
    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Coronel Suárez: roban 167 mil pesos de una agencia Pago Fácil

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    La Pampa: condenan a 10 años de prisión a un abuelo que abusó sexualmente de un nieto y una nieta

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Policía femicida mató a una mujer que se negó a que abusara de su hija de 13 años

    Gastón Perissé 03 Mar 2021
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • El Distrito
    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    El Intendente se reunió con Autoridades de Educación

    Gastón Perissé 04 Mar 2021
    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Adolfo Alsina: Actividades por el Mes de la Mujer

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
  • Espectáculos
    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Murió el humorista bahiense Carlos «Cacerola» Sánchez

    Gastón Perissé 02 Mar 2021
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas   |   05 Mar 2021

  • Anses lanzó un nuevo bono de 8.500 pesos para jóvenes: cómo inscribirse   |   05 Mar 2021

  • Formosa: graves incidentes y protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena   |   05 Mar 2021

  • Con más de un millón de pesos en premios, Marisol inaugura la vuelta de los concursos de pesca   |   05 Mar 2021

  • Para la Cepal, Argentina cerró el 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza   |   05 Mar 2021

  • Detectan caso de carbunclo en La Pampa   |   05 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Regionales»Por el aislamiento y la falta de trabajo, se disparó la demanda de alimentos en los municipios de la región.

Por el aislamiento y la falta de trabajo, se disparó la demanda de alimentos en los municipios de la región.

Es por la falta de ingresos que están sufriendo miles de familias, a causa de la cuarentena obligatoria. Desde Adolfo Alsina señalaron que la demanda “ha aumentado enormemente”.

05 Abr 2020 Déjanos un comentario

Las áreas de Acción Social de la región están viviendo el peor momento desde que comenzó, el 20 de marzo, el aislamiento social obligatorio para combatir al Coronavirus. El freno a la actividad económica dejó sin trabajo a miles de familias que vivían del jornal, lo que las puso en un angustiante estado de carencia alimentaria que desbordó las posibilidades de asistencia de casi todos los municipios. 

“La emergencia social ha pasado a tener la misma o más importancia que la sanitaria”, reflexionó esta semana un intendente de la región entre sus más cercanos. 

Los números hablan de un salto de la demanda como pocas veces se vio. El secretario de Desarrollo Social de Coronel Suárez, Juan Francisco Bárbaro, dijo que “Por lo general asistimos a 1.000 familias, pero ahora los pedidos subieron mucho. Se sumaron familias que normalmente tenían trabajo, ya sea informal o un pequeño comercio”

Fuentes del municipio de Adolfo Alsina señalaron que la demanda “ha aumentado enormemente”.

“Hay preocupación porque se quiere garantizar la seguridad alimentaria”, se indicó.

La directora de Desarrollo Social de Guaminí, Patricia Encinas, dijo que la cuarentena dejó sin ingresos “a todas aquellas personas que se desempeñaban en algún tipo de trabajo informal, hacían changas o trabajaban en casas particulares”.

“Todos ellos quedaron imposibilitados de cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación. Esta situación se ve reflejada en la cantidad de familias asistidas: hasta principios del mes de marzo eran 305 familias en todo el distrito, pero desde el 20 de ese mes son 425”, detalló.

Entre los consultados sólo uno señaló que no advirtieron un aumento significativo de la demanda en los últimos días. Fue el director de Desarrollo Social en Coronel Dorrego, Ariel Heim. 

“Fuera de los beneficiarios que se venía atendiendo, (desde que se inició la cuarentena) se han presentado algunas nuevas familias que no llegan al 10% del total”, aclaró el funcionario, quien dijo que de cualquier forma se trabaja en forma coordinada para no superponer esfuerzos y que todas las familias que requieran una ayuda del Estado la tengan.

Todo suma hasta que empiece el pago del IFE

Los municipios comenzaron a atender la demanda con sus propios recursos y los aportes de la Provincia o la Nación, pero rápidamente se dieron cuenta de que no les alcanzaría. Por eso en la última semana lanzaron campañas masivas de donación de alimentos, insumos hospitalarios y elementos de limpieza.

“Las necesidades son muchas y todas las donaciones son bienvenidas. Quienes puedan sumarse sólo tienen que llamarnos y nosotros vamos a su domicilio. Las líneas de teléfono o mail funcionan las 24 horas”, contó el secretario de Desarrollo Social de Villarino, Carlos Morelli. 

También, en muchos casos, se habilitaron cuentas bancarias para recibir donaciones en efectivo. El dinero va a fondos de emergencia que en algunos distritos -no todos- están fortaleciéndose con el descuento a las dietas de concejales y los salarios de funcionarios.

“Nosotros hemos hablado con los proveedores para pedirles colaboración e incluso hemos aceptado donaciones de los pescadores artesanales, que nos han entregado parte de sus capturas. Con eso y los comestibles secos que nos han enviado estamos atendiendo la demanda”, refirió el intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.

En Pehuen Co también recibieron ayuda de los pescadores locales.

Todo suma, reflexionan desde la zona. La meta es clara: hay que ganar tiempo hasta que el gobierno nacional empiece a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), lo que está previsto para mediados de mes. “Esos 10 mil pesos por familia van a significar un alivio enorme”, enfatizan.

El temor es que haya desbordes sociales o que las familias desesperadas por la falta de ingresos empiecen a violar masivamente la cuarentena.

Gonzalo Iparraguirre, de la Agencia de Desarrollo de Tornquist, señaló que en ese distrito se creó el Plan de Aislamiento Asistido. 

“El objetivo es garantizar al sector más vulnerable la entrega semanal de alimentos secos, más carne y pan. Todo el esfuerzo está puesto aquí porque entendemos que en esta crisis los sectores vulnerables se ampliarán”, dijo.

En Puan se lanzó la campaña “Deme Dos”, que en una semana permitió conformar 120 bolsones alimentarios para otras tantas familias. 

La propuesta es que los vecinos, cuando vayan a hacer las compras, no adquieran un producto de un mismo tipo, sino dos, y luego depositen uno de ellos en un changuito ubicado en la puerta del almacén o supermercado adherido a la campaña. Una vez por día, algún representante de los clubes Tiro, Independiente o Puan Foot Ball Club pasa a recoger lo reunido y lo acerca al área de Acción Social.  

“A la par, estamos haciendo un fuerte trabajo en red para detectar necesidades y atenderla de la mejor forma con todos los recursos disponibles. La meta es llegar al 100% de los afectados”, indicó la titular de acción Social, Liliana León.

 Belén Favre, secretaria de Desarrollo Social y Comunitario del municipio de Saavedra, indicó que en ese distrito se conformó el Centro Operativo de Emergencia (COE).

“Desde ahí se coordina la acción de las distintas áreas municipales y se integra con otros actores locales, porque la demanda de alimentos aumentó notablemente”, dijo. (La Nueva)

PUBLICIDAD
Adolfo Alsina 2020-04-05
Gastón Perissé
Tags Adolfo Alsina

Artículos Relacionados

Las precipitaciones «barrieron» el tapón que se había colocado en el Sauce Corto

Las precipitaciones «barrieron» el tapón que se había colocado en el Sauce Corto

Gastón Perissé 12 Sep 2017
Mayores Contribuyentes definen en el Concejo el aumento de aranceles de Salud

Mayores Contribuyentes definen en el Concejo el aumento de aranceles de Salud

Gastón Perissé 18 Sep 2018
Carhué: Trabajan en la Playa de cara a la Temporada Turística

Carhué: Trabajan en la Playa de cara a la Temporada Turística

Gastón Perissé 06 Nov 2019
Volvió a subir la nafta en la región

Volvió a subir la nafta en la región

Gastón Perissé 08 Feb 2021
Carhué festejó un nuevo aniversario

Carhué festejó un nuevo aniversario

Gastón Perissé 22 Ene 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Registran casos de Covid en Rolón, Macachín, Riglos y Doblas

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Anses lanzó un nuevo bono de 8.500 pesos para jóvenes: cómo inscribirse

    Anses lanzó un nuevo bono de 8.500 pesos para jóvenes: cómo inscribirse

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Formosa: graves incidentes y protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

    Formosa: graves incidentes y protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Con más de un millón de pesos en premios, Marisol inaugura la vuelta de los concursos de pesca

    Con más de un millón de pesos en premios, Marisol inaugura la vuelta de los concursos de pesca

    Gastón Perissé 05 Mar 2021
  • Para la Cepal, Argentina cerró el 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza

    Para la Cepal, Argentina cerró el 2020 con el 38,8% de su población en la pobreza

    Gastón Perissé 05 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com