
El primer ministro británico Boris Johnson debió ser llevado a terapia intensiva este lunes tras empeorar su cuadro de coronavirus.
“Durante la tarde, la salud del primer ministro se deterioró y, por consejo de su equipo médico, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del hospital”, afirmó, por medio de un comunicado, un portavoz de Downing Street.
Johnson “ha pedido al ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, (…) que lo reemplace en lo que sea necesario”, añadió en la misiva. “El primer ministro está recibiendo una atención excelente. Gracias a todo el personal del sistema público de salud por su duro trabajo y dedicación”, sostuvo el portavoz de Johnson.
En una rueda de prensa esta tarde, Raab aseguró que no ha hablado con Johnson desde el fin de semana. El jefe de la diplomacia británica presidió esta mañana la reunión diaria para coordinar la respuesta a la pandemia.
Son “noticias terriblemente tristes”, reaccionó el recientemente elegido nuevo líder de la oposición laborista, Keir Starmer, asegurando que “los pensamientos de todo el país están con el primer ministro y su familia en estos tiempos increíblemente difíciles”.

Boris viajó desde Downing St hacia el hospital en Londres a las 8 de la noche del domingo, sin necesidad de ambulancia y proyectaba continuar gobernando desde el hospital su batalla contra el COVID 19. No había sido visto por un médico desde que comenzó el aislamiento. Así se convirtió en el primer ministro en haber sido contagiado con coronavirus.
Desde que fue diagnosticado por el jefe de los médicos Sir Chris Whitty, que también contrajo el virus, Boris anunció que lo reemplazaría en su cargo Dominic Raab, el canciller británico, si su situación se agravaba y estaba incapacitado de presidir el comité de emergencia del coronavirus diario el lunes a la mañana.
Como muchos otros primeros ministros británicos, Boris vivía en la casa que pertenecía al Chancellor de las Finanzas porque es más grande que el pequeño departamento en el último piso de 10 Downing St, donde no hay la menor posibilidad de mantener el distanciamiento social.
Al primer ministro le hicieron análisis de sangre, un electrocardiograma y un scan de sus pulmones ante la persistencia de temperatura y tos. Luego lo ayudaron a respirar con oxígeno y mandó un Twitter por la mañana. Su principal asesor Dominic Cummings también se encuentra confinado por la enfermedad.
La doctora Ellie Cannon dijo que seguir enfermo durante 10 días “ es una bandera roja si el seguía teniendo síntomas. Hasta que uno no está recuperado, uno no está fuera del bosque”.
El microbiólogo Simon Clarke, de la Universidad de Reading, explicó que la “hospitalización del primer ministro también le pasa a alguna gente. Hemos visto siete días de cuarentena para personas que tienen el virus. Pero solo si se sienten mejor y en alguna gente toma un poquito más de tiempo. Hay que ver a su fisiología general y a su bioquímica. Estar seguros que sus órganos funciona propiamente y que puede respirar normalmente. Estas son rutinas y chequeos que le harán para estar seguros que está bien”, dijo.
Según Clarke, una persona como Boris, que corre todos los días, practica boxeo y es un ex rugbier, “puede sentirse mejor rápidamente porque está sano y no tiene más de 70 años.Pero no sabemos por que hay estas dificultades”, precisó.
Boris se contaminó luego de participar en una ceremonia en la catedral de Westminster, donde estuvo junto al príncipe Carlos, también afectado, y la reina Isabel el 13 de marzo pasado.Fue el primer contagiado pero no el último en el gobierno. El secretario de salud, Matt Hancock también fue testeado y dio positivo por el virus. Se recuperó al séptimo día y volvió al trabajo.
“Yo tuve suerte. Tuve dos días duros y me recuperé.Otra gente tiene síntomas débiles y otros más serios. El primer ministro no está al final del espectro” dijo Hancock, que ya salió del aislamiento, Los políticos oficialistas y opositores enviaron mensajes de simpatía al primer ministro. Jes Philips, diputada laborista de las Middlans, envió sus saludos a Boris y a Carrie Symonds, que está embarazada del primer hijo de la pareja y el bebé nacerá en las primeras semanas del verano.
Sir Keir Starmer, nuevo líder laborista, le deseó a Boris Johnson “una rápida recuperación” al igual que Sadiq Khan, el alcalde de Londres. (InfoBae/Clarin)
