Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Alerta por tormentas fuertes en la región

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Rivera: El Municipio entregó útiles escolares para el inicio de clases

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
  • Regionales
    Los casos activos de Covid en la región son apenas el 0,11% de la población total

    Los casos activos de Covid en la región son apenas el 0,11% de la población total

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Monte Hermoso: descuentos de hasta el 50% en alojamientos para turistas en marzo

    Monte Hermoso: descuentos de hasta el 50% en alojamientos para turistas en marzo

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Pigüé: construyó un aparato volador con partes de una canoa, una bicicleta y una calesita

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Bahía Blanca: Un nene de 3 años sufrió graves heridas al quedar atrapado en una amasadora

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Nacionales
    Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    El Fondo de Infraestructura Municipal sólo podrá utilizarse para obras y nunca para “gastos corrientes”

    El Fondo de Infraestructura Municipal sólo podrá utilizarse para obras y nunca para “gastos corrientes”

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    El Presidente instruyó a abrir una querella criminal contra Macri y su gobierno por la fuga del megacrédito del FMI

    El Presidente instruyó a abrir una querella criminal contra Macri y su gobierno por la fuga del megacrédito del FMI

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Llegaron más de medio millón de dosis de Sputnik V a la Argentina

    Llegaron más de medio millón de dosis de Sputnik V a la Argentina

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • Deportes
    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Escándalo en Barcelona: detienen al expresidente Bartomeu

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Boca no pasó de un empate ante Sarmiento

    Boca no pasó de un empate ante Sarmiento

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    River venció a Platense por la mínima diferencia

    River venció a Platense por la mínima diferencia

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
  • Política
    Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Tarifas de luz y gas: el Gobierno anunció una ley de emergencia para «desdolarizar» los precios

    Tarifas de luz y gas: el Gobierno anunció una ley de emergencia para «desdolarizar» los precios

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    El Presidente abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas al macrismo y la Justicia

    El Presidente abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas al macrismo y la Justicia

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Alberto Fernández abrirá hoy el período de sesiones ordinarias en el Congreso

    Alberto Fernández abrirá hoy el período de sesiones ordinarias en el Congreso

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Policiales
    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Tragedia en Pigüé: Un Joven de 23 años murió tras un vuelco en un camino vecinal

    Tragedia en Pigüé: Un Joven de 23 años murió tras un vuelco en un camino vecinal

    Gastón Perissé 28 Feb 2021
    Allanamientos en Tornquist y San Andrés de la Sierra por una causa de pornografía infantil

    Allanamientos en Tornquist y San Andrés de la Sierra por una causa de pornografía infantil

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Una camioneta despistó y volcó en ruta 1, cerca de Riglos

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • El Distrito
    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Comenzó la vacunación en el hospital San Martín de Carhué

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Carhué: la justicia secuestró un frasco de aceite de cannabis a un paciente con cáncer terminal

    Gastón Perissé 27 Feb 2021
    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Amplían hasta las 4:30 am el horario comercial en Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Javier Andres: «No me gusta que generen miedo, y que se juegue con la ansiedad de la gente»

    Gastón Perissé 26 Feb 2021
  • Espectáculos
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Gastón Perissé 16 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»   |   01 Mar 2021

  • Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo   |   01 Mar 2021

  • El Fondo de Infraestructura Municipal sólo podrá utilizarse para obras y nunca para “gastos corrientes”   |   01 Mar 2021

  • Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha   |   01 Mar 2021

  • El Presidente instruyó a abrir una querella criminal contra Macri y su gobierno por la fuga del megacrédito del FMI   |   01 Mar 2021

  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno anunció una ley de emergencia para «desdolarizar» los precios   |   01 Mar 2021

 
Estás en:Inicio»Tecno»Los delitos cayeron 58,7% en la región durante la cuarentena

Los delitos cayeron 58,7% en la región durante la cuarentena

La caída en la cantidad de hechos policiales durante la cuarentena en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen, que comprende al Distrito de Adolfo Alsina, entre otros, cayó 58,7%, al pasar de 610 a 252 en tres semanas. Si se toman denuncias por robo, la merma es de 54,8%, por drogas 78,1% y por violencia de género 54,8%.

17 Abr 2020 Déjanos un comentario

El Aspo (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) que rige en el país impacto de lleno en todas las estadísticas, ya sea económicas y sociales. También pasó lo mismo en lo que tiene que ver con lo delictivo, donde si se compara las tres semanas previas a la cuarentena con las tres siguientes se registra una merma en la cantidad de delitos denunciados en la provincia de Buenos Aires del 46,5 por ciento.

El Departamento Judicial de Trenque Lauquen, que comprende los partidos de Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló y Tres Lomas, con alrededor de 250.000 habitantes, mostró números alentadores de acuerdo a lo informado oficialmente desde la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.
Por estos lares la caída en la cantidad de Instrucciones Penales Preparatorios (IPP) desde el inicio del aislamiento fue del 58,7%, al pasar de 610 a 252 en tres semanas. Si se toman denuncias por robo, la merma es de 54,8%, por drogas 78,1% y por violencia de género 54,8%.

Mientras que el número de denuncias por todo tipo de delitos a nivel provincial fue menos de la mitad que en las tres semanas previas a la cuarentena decretada por el presidente Alberto Fernández.
En lo que respecta a robos, la caída en la provincia de Buenos Aires tras el aislamiento fue del 73,1%. Mucho menor en lo que tiene que ver con delitos relacionados con estupefacientes, con un 14,1 %, con casos de violencia de género: 41,4%.
Sin embargo, los números difieren en torno al tipo de delito denunciado sobre la base de las IPP abiertas y al departamento judicial. Son 18 en total en el territorio y con realidades complejas. Ahora bien, cuáles de son las regiones (departamentos judiciales) del interior provincial que tuvieron una caída importante de hechos.

Pergamino

En el Departamento Judicial de Pergamino que comprende solamente a los Partidos de Colón y Pergamino, con alrededor de 135.000 habitantes, la caída en la cantidad de Instrucciones Penales Preparatorios (IPP) tras el decreto de aislamiento fue del 42,4%, al pasar de 549 a 316. A nivel robo se dio una merma de sólo el 7,1%, mientras que en causas de droga un 41,7% y en violencia de género 37%. Estos datos pertenecen desde la semana 13 de este año hasta la 15.

Azul
Incluye los partidos de Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué. Son unos 460.000 habitantes.
De la semana 13 a la 15 hubo un total de 603 IPP abiertas en este departamento judicial, mientras que en los veintiún días previos a la cuarentena obligatoria fue de 1.124. Es decir que la merma fue del 46,3%, en sintonía con el promedio provincial. En lo que respecta a robos y robos agravados, el descenso fue del 56,7%, en causas de drogas 72% y en violencia de género 18,9%.

Bahía Blanca
Comprende los partidos de Bahía Blanca, Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino.
En esta región de la provincia donde viven unas 650 mil personas y el aislamiento se viene cumpliendo de una manera satisfactoria, se pasaron de 1.726 IPP en la previa del aislamiento a 752, esto es una merma del 56,4%. Mientras que los robos bajaron 65,4%, las causas con estupefacientes 53,7% y de violencia de género 45,9%.

Dolores
Incluye además de Dolores a Ayacucho, Castelli, Chascomús, Partido de La Costa, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Maipú, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell.
Esta región de casi 310.000 habitantes registró una caída del 59,9% de las IPP iniciadas durante la cuarentena, al pasar de 1.547 a 621. En el desglose se ve una merma en robos del 70,2%, de investigaciones sobre drogas del 58,9% y de violencia de género de 24,6%.

Junín
Comprende además de Junín, ciudad cabecera, los partidos de Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Lincoln y Rojas, con una población aproximada a 290.000 habitantes.
En esta región, donde en las tres semanas previas a la cuarentena se habían iniciado 741 IPP, tras el decreto presidencial y la menor circulación callejera cayó a 261, es decir un 64,8%. Se trata de la mayor disminución entre los departamentos judiciales del interior. En lo que respecta a robos, la caída fue del 57,5%, en causas de draga 61,8% y de violencia de género sólo 16,1%.

Mar del Plata
Incluye además de General Pueyrredón (Mar del Plata), los partidos de Balcarce, General Alvarado y Mar Chiquita, con una población cercana a los 760.000 habitantes.

La disminución en el número de IPP en esta región de la provincia de Buenos Aires fue del 57,6%, al pasar de 1.904 denuncias a 808 en las tres primeras semanas de la cuarentena. Mientras que la caída de causas de robos fue del 63% y de tráfico de estupefacientes 69,5%, el dato preocupante lo aporto violencia de género, con un aumento del 25%.

Mercedes
Comprende además de Mercedes, los partidos de Alberti, Bragado, Carmen de Areco, Chivilcoy, Las Heras, Luján, Marcos Paz, Navarro, 9 de Julio, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y 25 de Mayo. La población aproximada es 610.00.
En esta región, en las tres semanas previas al aislamiento obligatorio había arrojado 1.462 IPP, mientras que luego cayó a 659, es decir 54,9%. En el desglose se ven mermas en robos del 62,9%, en causas de drogas del 18,9% y de violencia de género de 45,1%.

Necochea
El Departamento Judicial incluye tres partidos: Necochea, Lobería, y San Cayetano, con una población en torno a las 120.000 personas.
En esta región donde se realizan fuertes controles y se han labrado cientos de infracciones por romper el aislamiento, registró una caída del 58,9% en el número de IPP, al pasar de 492 a 202. Si se toma desglosado, se ve una merma en denuncias de robos y robos agravados de 82,5% (por encima del promedio provincial), sobre drogas de 46,1% y de violencia de género de 73,1%.

San Nicolás
Está integrado además de San Nicolás, por los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, San Pedro y Ramallo.
Esta región de unos 335.000 habitantes registró una caída del 43,6% de las IPP iniciadas durante la cuarentena, al pasar de 1200 a 677. En el caso de robos y robos agravados, la merma fue del 51,1%, en denuncias de droga un 34,9% y en violencia de género 56,5%.

Zárate-Campana
El Departamento Judicial está integrado por los partidos de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz y Zárate, y reúne a unas 510.000 personas.
La disminución en el número de IPP en esta región de la provincia fue del 57,1%, al pasar de 1.647 denuncias a 706 en las tres primeras semanas de la cuarentena obligatoria. Los robos cayeron 73,5%, las causas por estupefacientes 58,9% y por violencia de género 63,1%. (Diario de Rivera/La Opinión)

PUBLICIDAD
Policiales Policiales Carhué Policiales Rivera 2020-04-17
Gastón Perissé
Tags Policiales Policiales Carhué Policiales Rivera

Artículos Relacionados

Macri le pone cepo al dólar y modifica plazo para liquidación de divisas

Macri le pone cepo al dólar y modifica plazo para liquidación de divisas

Gastón Perissé 01 Sep 2019
Banco Nación lanzó por 2 días promo para comprar celulares en 18 cuotas sin interés

Banco Nación lanzó por 2 días promo para comprar celulares en 18 cuotas sin interés

Gastón Perissé 01 Mar 2021
¿Cómo te van a devolver el aporte jubilatorio en septiembre y octubre?

¿Cómo te van a devolver el aporte jubilatorio en septiembre y octubre?

Gastón Perissé 26 Ago 2019
La canasta básica aumentó un 52,8 % en 2019 y una familia necesitó $ 39 mil para no ser pobre

La canasta básica aumentó un 52,8 % en 2019 y una familia necesitó $ 39 mil para no ser pobre

Gastón Perissé 22 Ene 2020
Andres dio marcha atrás y extiende el horario de comercio y circulación hasta las 00 horas

Andres dio marcha atrás y extiende el horario de comercio y circulación hasta las 00 horas

Gastón Perissé 06 Ene 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Kicillof: «La provincia que algunos llaman inviable cumple un año sin dejar a nadie sin cama»

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Las naftas subirán un 2,6% el 12 de marzo

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • El Fondo de Infraestructura Municipal sólo podrá utilizarse para obras y nunca para “gastos corrientes”

    El Fondo de Infraestructura Municipal sólo podrá utilizarse para obras y nunca para “gastos corrientes”

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Copa de la Liga: con tres partidos se cierra la fecha

    Gastón Perissé 01 Mar 2021
  • El Presidente instruyó a abrir una querella criminal contra Macri y su gobierno por la fuga del megacrédito del FMI

    El Presidente instruyó a abrir una querella criminal contra Macri y su gobierno por la fuga del megacrédito del FMI

    Gastón Perissé 01 Mar 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com