Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Diana Otero: «Posiblemente nos habiliten a tener otros centros de vacunación en el Distrito»

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Quirófano móvil: Se castraron 96 mascotas en Rivera.

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de las vacunas desarrolladas por Oxford-Astrazeneca

    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de las vacunas desarrolladas por Oxford-Astrazeneca

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Comenzó la vacunación a personas de grupos de riesgo

    Comenzó la vacunación a personas de grupos de riesgo

    Gastón Perissé 18 Feb 2021
  • Regionales
    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Continúan los trabajos en la autopista sobre la Ruta Nacional N° 33

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Una falla en el Polo Petroquímico generó temor en los bahienses

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    La Pampa: Agrupaciones gauchas reclamaron el regreso de las jineteadas

    La Pampa: Agrupaciones gauchas reclamaron el regreso de las jineteadas

    Gastón Perissé 20 Feb 2021
    Sudestada en Monte Hermoso: el agua llegó hasta la costanera

    Sudestada en Monte Hermoso: el agua llegó hasta la costanera

    Gastón Perissé 19 Feb 2021
  • Nacionales
    El Gobierno sumaría un bono a jubilaciones y pensiones para ganarle a la inflación

    El Gobierno sumaría un bono a jubilaciones y pensiones para ganarle a la inflación

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    En trece años el precio de la yerba aumentó 6.400%

    En trece años el precio de la yerba aumentó 6.400%

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta «privatización» de la vacunación porteña

    Imputaron a Larreta y a Quirós por presunta «privatización» de la vacunación porteña

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Condenan a Lázaro Báez a 12 años de cárcel por lavado de dinero

    Condenan a Lázaro Báez a 12 años de cárcel por lavado de dinero

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Deportes
    Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Todino se prepara para el TN «vamos a dar lo mejor como siempre”

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Inicia la Libertadores 2021 con siete equipos argentinos

    Inicia la Libertadores 2021 con siete equipos argentinos

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
    Boca venció a Newell’s y consiguió el primer triunfo del año

    Boca venció a Newell’s y consiguió el primer triunfo del año

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Consagratorio debut de Todino en el TC: fue 4to

    Consagratorio debut de Todino en el TC: fue 4to

    Gastón Perissé 21 Feb 2021
  • Política
    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Para Parrilli a Lázaro Báez lo condenaron por ser «morocho»

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    El Senado bonaerense ratificó sus autoridades

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Ganancias: Massa confirmó que se agregarán más beneficios al proyecto

    Ganancias: Massa confirmó que se agregarán más beneficios al proyecto

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
  • Policiales
    Cnel. Suárez: La mala maniobra de un camionero casi provoca una tragedia

    Cnel. Suárez: La mala maniobra de un camionero casi provoca una tragedia

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Otorgan libertad condicional a carhuenses detenidos por cultivar cannabis

    Otorgan libertad condicional a carhuenses detenidos por cultivar cannabis

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Brutal femicidio en pleno centro de La Angostura: una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas

    Brutal femicidio en pleno centro de La Angostura: una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
    Tragedia en Patagones: una joven volvía de cazar y un disparo accidental terminó con su vida

    Tragedia en Patagones: una joven volvía de cazar y un disparo accidental terminó con su vida

    Gastón Perissé 23 Feb 2021
  • El Distrito
    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Adolfo Alsina recibió otras 500 dosis de vacunas contra el Coronavirus

    Adolfo Alsina recibió otras 500 dosis de vacunas contra el Coronavirus

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Andres gestiona obras de cloacas y agua de red para Adolfo Alsina

    Andres gestiona obras de cloacas y agua de red para Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 24 Feb 2021
  • Espectáculos
    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    El Gobierno autorizó la vuelta de los cines

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Regresa «MasterChef Celebrity» segunda temporada con nuevos participantes

    Gastón Perissé 22 Feb 2021
    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

    Gastón Perissé 17 Feb 2021
    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Luis Brandoni dio positivo de coronavirus y quedó internado

    Gastón Perissé 16 Feb 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales   |   25 Feb 2021

  • Polémica en Pringles por el gallo cantor: «Yo al gallo no lo voy a sacar, que se tapen ellos la cara si quieren»   |   25 Feb 2021

  • Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila   |   25 Feb 2021

  • El Gobierno sumaría un bono a jubilaciones y pensiones para ganarle a la inflación   |   25 Feb 2021

  • En trece años el precio de la yerba aumentó 6.400%   |   25 Feb 2021

  • Es ley la indemnización para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan   |   25 Feb 2021

 
Estás en:Inicio»Política»El Gobierno analiza congelar el precio de las naftas y el gasoil hasta fin de año

El Gobierno analiza congelar el precio de las naftas y el gasoil hasta fin de año

El objetivo oficial sería establecer el valor doméstico del crudo en u$s45 contra los u$s20 que actualmente cuesta en el mercado internacional. Y en el caso de los combustibles, fijar hasta fin de año el mismo precio de las naftas y gasoil con el que se comercializaban el 31 de marzo pasado.

18 Abr 2020 Déjanos un comentario

Para paliar la grave situación que atraviesa el 90% de la sociedad por las consecuencias económicas derivadas de las medidas sanitarias tomadas para combatir el coronavirus, el Gobierno estaría a punto de anunciar un congelamiento en el precio de los combustibles.

La medida formaría parte de un decreto presidencial, cuyo contenido se está estudiando y puliendo para publicar la versión final en los próximos días en el Boletín Oficial, ya que todavía existirían ciertas diferencias entre funcionarios por el contenido de la norma y el momento en cual comenzaría a regir.

De todos modos, el objetivo oficial sería establecer el valor doméstico del crudo en u$s45 contra los u$s20 que actualmente cuesta en el mercado internacional. Y en el caso de los combustibles, fijar hasta fin de año el mismo precio de las naftas y gasoil con el que se comercializaban el 31 de marzo pasado.

Hasta ahora, ambas decisiones forman parte de un borrador que circuló por algunos despachos oficiales pero que todavía no tiene el aval final ni de la Jefatura de Gabinete ni del propio presidente Alberto Fernández. De hecho, algunas fuentes oficiales estiman que el decreto tendrá algunos cambios pero que en su esencia se orientará por el mismo camino de fijar un barril doméstico de crudo y un congelamiento de los combustibles por los próximos meses.

Detalles de la medida

Según el borrador preliminar del decreto el artículo 2 de establece que hasta el 31 de diciembre de 2020, «el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades, que sean comercializados por las empresas refinadoras y/o expendedoras mayoristas y/o minoristas, y que tengan como destino final el abastecimiento de combustibles por pico de surtidor en bocas de expendio, deberá ser el igual al vigente al 31 de marzo de 2020».

Un congelamiento, que llega en momentos de profunda crisis para las petroleras y las estaciones de servicio, donde la demanda cayó un 90% y la producción de hidrocarburos se encuentra complicada por las medidas de aislamiento tomadas por el Gobierno para luchar contra el coronavirus.

El freno a los precios también llega a la garrafa social. Es decir, a la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), con el objetivo de asegurar el suministro regular a los sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes. Se establecen los valores de la garrafa de 10 kg, la de 12 kg y la de 15 kg en $295,37; $354,44 y $443,05, respectivamente.

Si bien no está claro el momento en cual este decreto será oficializado, fuentes cercanas a la presidencia de la Nación admitieron que se encuentra en estudio tanto el establecimiento de un precio local para el barril del petróleo como un posible congelamiento de los combustibles.

«Es competencia del Poder Ejecutivo la fijación de una política nacional con respecto a las actividades relativas a la explotación, industrialización, transporte y comercialización de los hidrocarburos», argumentan las fuentes.

Y recuerdan que, según establece el artículo 6° de la Ley de Hidrocarburos N° 17.319, el Gobierno está facultado a fijar los precios de comercialización en el mercado interno de los petróleos crudos, con la condición de que éstos no sean inferiores a los valores de los petróleos de importación de condiciones similares.

De hecho, en el mismo decreto que estaría por promulgarse se recuerda que el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como su exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización fue declarado de interés nacional con el objetivo de «garantizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y regiones».

También se hace referencia a la necesidad de cuidar el empleo y la competitividad del sector, de las provincias y regiones petroleras a la integración del capital público y privado, nacional e internacional, en alianzas estratégicas dirigidas a la exploración y explotación de hidrocarburos convencionales y no convencionales y a la maximización de las inversiones y de los recursos empleados para el logro del autoabastecimiento.

Fundamentos del decreto

Como fundamento de las medidas adoptadas, el decreto recuerda la declaración de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y la ampliación de esta decisión a la salud en virtud del combate contra el virus.

«El contexto internacional generado por la pandemia COVID-19 y la falta de acuerdo sobre cuotas de producción de petróleo crudo entre los países que componen la OPEP han provocado una abrupta caída en el nivel de precios del petróleo crudo y sus derivados a nivel internacional, lo cual impacta en los precios del petróleo crudo comercializados en el mercado local, cuyo nivel se determina por la paridad de exportación neta de derechos de exportación», asegura el documento.

Sostiene que esa drástica caída del valor del crudo a nivel mundial, produce un grave perjuicio al sector hidrocarburífero nacional, lo que provoca una fuerte disminución de los niveles de producción y aumenta el riesgo de que no alcance a cubrir las necesidades del mercado interno.

En este marco, se justifican las medidas para preservar los niveles de actividad y de producción de la industria hidrocarburífera, «con el propósito de mantener las pautas de inversión tendientes al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, asegurar las fuentes de trabajo del sector y cumplir cabalmente los principios y fines de la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina».

De este modo, el Gobierno busca ofrecer una solución al reclamo de las provincias petroleras agrupadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) para encontrar una fórmula que permita el desarrollo de las inversiones del sector privado, el equilibrio de los precios internos de los combustibles y las economías regionales de cada provincia productora de petróleo y gas.

En otro párrafo, el decreto hace referencia las medidas ya tomadas para mitigar los impactos negativos en esta industria como la no actualización de una parte del impuesto sobre los combustibles líquidos y el establecimiento de la alícuota de los derechos de exportación para hidrocarburos y minería hasta el máximo del 8% del valor imponible o del precio oficial FOB.

También, la aplicación de licencias no automáticas para la importación de petróleo crudo, motonaftas y gasoil y el llamado «Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción» con el objetivo de la conservación del empleo a través del sostenimiento de la unidad productiva.

«Sin embargo resulta indispensable adoptar nuevas medidas urgentes y transitorias que permitan atender eficazmente los objetivos de la política hidrocarburífera y asegurar el autoabastecimiento a mediano plazo con decisiones que permitan atravesar esta situación absolutamente ajena a la realidad económica, social y productiva, de manera de evitar perjuicios que podrían colocar en serio riesgo la paz social, el autoabastecimiento de hidrocarburos, el empleo y la seguridad energética del país», agrega el decreto en estudio.

De esta forma, se fija transitoriamente el precio de comercialización en el mercado local del barril de petróleo crudo en u$s45 para que las empresas productoras puedan cubrir los costos operativos y sostener los niveles de actividad y de producción que tenían antes del inicio de la crisis sanitaria.

Se aclara que dicho valor regirá siempre y cuando la cotización del «ICE BRENT PRIMERA LÍNEA» no alcance los u$s45 por barril durante 10 días consecutivos, considerando para ello el promedio de las últimas cinco cotizaciones publicadas por el «PLATTS CRUDE MARKETWIRE» bajo el encabezado «Futures».

Para las empresas refinadoras y comercializadoras también se fija el mismo valor, además de la prohibición de importar cuando exista en el mercado local disponibilidad de producto o capacidad efectiva de procesamiento.

Publicidad

Nafta y gasoil

Con respecto al precio de las naftas y el gasoil, el decreto califica de «criterioso», en este contexto, aplicar un tope en las bocas de expendio igual al vigente al 31 de marzo pasado.

«Considerando que debe atenderse a una distribución equitativa de los costos y beneficios a lo largo de la cadena de producción, refinación y comercialización, el Poder Ejecutivo Nacional, en consulta con los sectores de la producción, la refinación y comercialización, los sindicatos y las provincias productoras, han concluido que el precio de petróleo crudo que aquí se establece refleja adecuadamente dicha distribución equitativa entre productores y refinadores», argumenta el decreto.

En otro párrafo, se explica el mecanismo que se usará para determinar los derechos de exportación para atenuar el impacto sobre los precios del petróleo crudo en el mercado local y establecer un sistema de retenciones móviles que acompañe el movimiento de los precios de mercado.

Según la norma, este conjunto de medidas «persigue el propósito de disminuir el efecto negativo sobre los niveles de inversión y actividad, mantener la producción a volúmenes evidenciados en el 2019 para asegurar el autoabastecimiento de petróleo crudo a nivel nacional, y procurar que no se vean afectadas las economías regionales y la mano de obra asociada a la industria hidrocarburífera».

Por eso se obliga también a las refinadoras y comercializadoras a comprar el total de la demanda de petróleo crudo a las empresas productoras locales, incluyendo la producción propia en el caso de las integradas, contemplando la calidad de crudo que requieran los procesos de refinación, en cada caso.

«Durante la vigencia del presente decreto, las empresas refinadoras y comercializadoras no podrán efectuar operaciones de importación de productos que se encuentren disponibles para su venta en el mercado interno y/o respecto de los cuales exista capacidad efectiva de procesamiento local», argumenta el decreto en su artículo 4.

También se establece una alícuota de exportación para ciertas mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) a partir 0% para el Ice Brent a u$s45 o valor base, y de 8% cuando el valor sea u$s60 o valor de referencia.

En este sentido, en el artículo 8 se aclara que en aquellos casos en que el precio internacional resulte superior al valor base e inferior al de referencia, la alícuota del tributo se determinará de acuerdo con una fórmula matemática que multiplica y divide ambas cotizaciones. (Iprofesional)

PUBLICIDAD
Naftas 2020-04-18
Gastón Perissé
Tags Naftas

Artículos Relacionados

Macri y Vidal lanzaron el programa Aprender Conectados

Macri y Vidal lanzaron el programa Aprender Conectados

Gastón Perissé 11 Jun 2019
Vidal, en campaña: «Si gana Kicillof, la Cámpora gobernará la Provincia»

Vidal, en campaña: «Si gana Kicillof, la Cámpora gobernará la Provincia»

Gastón Perissé 08 Jul 2019
Juntos por el Cambio convoca a marchar por el regreso de las clases presenciales en todo el país

Juntos por el Cambio convoca a marchar por el regreso de las clases presenciales en todo el país

Gastón Perissé 05 Feb 2021
Andres se impuso en todo el Distrito y es el nuevo Intendente

Andres se impuso en todo el Distrito y es el nuevo Intendente

Gastón Perissé 27 Oct 2019
«Los cómplices de la década pasada van a terminar todos presos», dijo Macri

«Los cómplices de la década pasada van a terminar todos presos», dijo Macri

Gastón Perissé 17 Oct 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLIMA


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Acuerdan Bono de Ayuda Escolar de $ 4.500- por hijo para trabajadores Municipales

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Polémica en Pringles por el gallo cantor: «Yo al gallo no lo voy a sacar, que se tapen ellos la cara si quieren»

    Polémica en Pringles por el gallo cantor: «Yo al gallo no lo voy a sacar, que se tapen ellos la cara si quieren»

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Andres se reunió con la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • El Gobierno sumaría un bono a jubilaciones y pensiones para ganarle a la inflación

    El Gobierno sumaría un bono a jubilaciones y pensiones para ganarle a la inflación

    Gastón Perissé 25 Feb 2021
  • En trece años el precio de la yerba aumentó 6.400%

    En trece años el precio de la yerba aumentó 6.400%

    Gastón Perissé 25 Feb 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué coronavirus Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com