Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Presentaron a Muni, la Asistente por Whatsapp del Municipio de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    De Rivera al Seleccionado: Tini Albarracín será parte del «Roller Dreams»

    Gastón Perissé 16 Ene 2023
    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Este viernes habrá vacunación contra el Covid en Rivera

    Gastón Perissé 11 Ene 2023
    Fiesta de la Cerveza en San Miguel: Saldrá un Colectivo desde Rivera

    Fiesta de la Cerveza en San Miguel: Saldrá un Colectivo desde Rivera

    Gastón Perissé 10 Ene 2023
  • Regionales
    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Goyena, el pueblo de 500 habitantes que lucha por conservar sus raíces

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Monte Hermoso tuvo un enero con ocupación cercana al 100%

    Monte Hermoso tuvo un enero con ocupación cercana al 100%

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Nacionales
    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Precios Justos incluirá calzado deportivo, celulares, pequeños electrodomésticos y ropa

    Precios Justos incluirá calzado deportivo, celulares, pequeños electrodomésticos y ropa

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Pepín Rodriguez Simón sigue prófugo pero pasea por Punta del Este

    Pepín Rodriguez Simón sigue prófugo pero pasea por Punta del Este

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Paritarias: Provincia recibe mañana a docentes y estatales

    Paritarias: Provincia recibe mañana a docentes y estatales

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Deportes
    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Messi campeón del mundo: «Desde ese día cambió todo»

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Todino con diseño renovado para su debut con Dodge en el TC

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Los tres partidos del lunes que cierran la fecha 1 de la Liga Profesional

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Villa Maza: Exitoso Acuatlón Gian Aime

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Política
    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Raverta: «Como los Diputados de la Oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse»

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Cecilia Moreau pidió incorporar la Ley Lucio al temario de extraordinarias

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Buscan que sea ley el Diagnóstico Humanizado del síndrome de Down

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
    El Gobierno gastará $ 942 millones en logística para las elecciones

    El Gobierno gastará $ 942 millones en logística para las elecciones

    Gastón Perissé 24 Ene 2023
  • Policiales
    Un herido en un vuelco en Macachín

    Un herido en un vuelco en Macachín

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Tres muertos en un choque frontal entre un auto y un camión

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Vuelco en Ruta 51: Un hombre y su hija de Huanguelén resultaron heridos

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
  • El Distrito
    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Carhué: Cargador Solar de Celulares en playa Ecosustentable

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Abrió la inscripción para la 4° edición del Premio Corona de Sal de la Fiesta del turismo termal

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Milonga La Peregrina en Carhué

    Milonga La Peregrina en Carhué

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
  • Espectáculos
    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Las series y películas que llegan a Netflix en febrero

    Gastón Perissé 30 Ene 2023
    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Abel Pintos cierra esta noche el Festival de Cosquin

    Gastón Perissé 29 Ene 2023
    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Lali y Abel Pintos se preparan para entrar a Gran Hermano

    Gastón Perissé 28 Ene 2023
    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Murió el cocreador de ‘Plaza Sésamo’

    Gastón Perissé 25 Ene 2023
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años   |   31 Ene 2023

  • Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana   |   31 Ene 2023

  • Un herido en un vuelco en Macachín   |   31 Ene 2023

  • Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar   |   31 Ene 2023

  • Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022   |   31 Ene 2023

  • Carhué registro una ocupación promedio del 90% los fines de semana de enero   |   31 Ene 2023

 
Estás en:Inicio»Regionales»A un año de la explosión que sacudió a Bahía Blanca, archivaron la investigación sobre la empresa Dow

A un año de la explosión que sacudió a Bahía Blanca, archivaron la investigación sobre la empresa Dow

El fiscal de la causa entendió que no hubo delito alguna por parte de la empresa que opera en el Polo Petroquímico del distrito. Los temores que azotan a la sociedad bahiense por las explosiones en el lugar.

09 May 2020 1 Comentario

El viernes 28 de junio de 2019 a las 00:20 una explosión sacudió a Bahía Blanca. Se escuchó en todos los rincones de la ciudad del sur bonaerense, en la que residen 350 mil habitantes. Había explotado un sector de la planta de la empresa DOW, ubicada en el Polo Petroquímico de Ingeniero White, el más grande de la provincia de Buenos Aires, a unos 10 kilómetros del centro bahiense. Tras casi un año de investigación, el fiscal Cristian Aguilar archivó esta semana la causa por inexistencia de delito de parte de la empresa líder en productos químicos.

En Bahía Blanca siempre circuló la idea de que una explosión en el Polo podría arrasar con la ciudad. De ahí se desprende el pánico colectivo que provocó el siniestro en días en los que la serie Chernobyl era furor internacional y en los que se produjo un apagón eléctrico en todo el país a mediados de junio del año pasado.

Sin embargo, horas más tarde de la explosión las autoridades descartaron el escape de amoníaco o de sustancias químicas que podrían haber puesto en peligro la salud de la población. Esto fue ratificado esta semana por el fiscal de la causa, que afirmó en su resolución que la explosión se debió a que en un recipiente se generó una presión de vapor 10 veces superior a la que puede soportar. Fuentes con acceso a la causa indicaron que «se trató de un estallido producido por agua y vapor», por lo que «no implicó peligro alguno».

Este exceso de presión se produjo durante la puesta en marcha de los equipos de la planta. «El recipiente sobrepasó la presión de trabajo de 4 Bar y a los 7 minutos de comenzada la operación de puesta en marcha ya se encontraba a 36 Bar de presión aproximadamente. La presión sigue elevándose hasta llegar a los 95 Bar donde se produce la explosión del recipiente a las 0:20», reza la resolución.

Cabe destacar que el Polo Petroquímico alberga industrias petroleras, petroquímicas y químicas. Allí se trabaja con diferentes tipos de combustibles y químicos como amoníaco, a razón de millones de toneladas anuales.

Quienes siguen de cerca la causa, señalaron que ya en agosto de 2019 desde el Comité Técnico Ejecutivo encargado de peritar el lugar se afirmó que la explosión se produjo tras una «falla humana» durante el procedimiento de puesta en marcha de los equipos. 

A esto se le sumó la ausencia de una válvula de alivio de presión que, según el fiscal, «hubiese protegido la instalación y evitado que se produzcan fallas». Desde la empresa eludieron a la consulta de este portal sobre la falta de dicha válvula y se limitaron a decir que la investigación de la fiscalía «corrobora el total cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de seguridad».

Para Aguilar la falta de la válvula de alivio no configura una hipótesis de delito ya que se trata de un yerro administrativo que sería competencia de otro fuero o significaría una falla contravencional. La inexistencia del delito, según lo expuesto por el fiscal en su resolución, radica en que «por un lado, ninguna persona resultó lesionada. Por otro lado, y más allá de la conmoción inicial debido al gran estruendo, tampoco existió un peligro común para los bienes o para las personas».

En la fiscalía entienden que para detectar un posible delito penal de parte de la empresa debería haber existido un eventual peligro para la población o que el hecho hubiera producido lesiones o el fallecimiento de algún trabajador. «A esta altura se han realizado todas las medidas útiles y pertinentes para la investigación con el fin de determinar si existió o no un delito», reza la resolución y concluye que «no se liberaron gases tóxicos que pudieran causar peligro para la salud».

Aguilar se basó en los peritajes que realizaron expertos de la Universidad Nacional del Sur y de la Asesoría Pericial de Bahía Blanca, que inspeccionaron el lugar de los hechos, tomaron fotografías y filmaciones. Además, se realizaron informes médicos para evaluar posibles consecuencias en los trabajadores. «La respuesta fue negativa. Ninguna de esas hipótesis se verificó», concluyó.

PUBLICIDAD

Antecedentes

El Polo Petroquímico de Ingeniero White fue creado a comienzos de la década de 1970. El domingo 10 de agosto del 2.000 se produjo el primer incidente que sembró pánico en la ciudad. Una nube amarilla se esparció en la zona luego de un escape de cloro de la planta de Solvay Indupa, una compañía petroquímica que también está emplazada en el predio.

En aquel entonces, el cloro no llegó a las zonas habitadas porque el viento soplaba en dirección contraria. «Esta vez tuvimos suerte, pero no podemos depender de la dirección del viento», expresaron por aquel entonces desde el gobierno municipal que comandaba el radical Jaime Linares. La inhalación de cloro puede provocar sofocación y ardor en la garganta y, en casos extremos, la destrucción del tejido pulmonar.

Casi 15 años más tarde se produjo otro siniestro en el que la empresa Dow entró por primera vez en escena. El 3 de noviembre de 2015 se produjo una explosión en un reactor que terminó con tres trabajadores heridos. El ex concejal de la agrupación Encuentro Amplio, Raúl Ayude, se puso al hombro en aquel momento las críticas y el pedido de explicaciones a la empresa.

Ayude sostuvo que tanto en 2015 como en la explosión de 2019 la empresa «tardó en dar información» sobre lo acontecido y que eso implica «una falta de consideración hacia la comunidad». «Muchos vecinos de la zona salieron a la calle después de la explosión. Si hubiera habido escape de un químico peligroso hoy estaríamos lamentando las consecuencias por la falta de información oficial en el momento del hecho», señaló.

Además, consideró que «existe una desconfianza general sobre cómo las empresas controlan» y concluyó que «los vecinos de Ingeniero White y Bahía Blanca viven con una espada de Damocles encima, por el temor a lo que pueda ocurrir en futuras explosiones». (InfoCielo)

Publicidad
Bahía Blanca 2020-05-09
Gastón Perissé
Tags Bahía Blanca

Artículos Relacionados

Facundo Montenegro asumió hoy la intendencia interina

Gastón Perissé 07 Mar 2018
Llega la Semana Nacional Vasca a Macachín

Llega la Semana Nacional Vasca a Macachín

Gastón Perissé 24 Sep 2022
Tornquist levantará los controles de ingreso el 1 de diciembre

Tornquist levantará los controles de ingreso el 1 de diciembre

Gastón Perissé 20 Oct 2020
Un bahiense ganó más de $199.000.000 en el Quini 6

Un bahiense ganó más de $199.000.000 en el Quini 6

Gastón Perissé 24 Feb 2022

Vuelve a operar el servicio de trenes entre Bahía y Plaza Constitución

Gastón Perissé 09 Abr 2022

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años

    El “cometa verde” pasará este sábado por la Tierra después de 50.000 años

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Sierras Grandes, la imperdible y poco conocida reserva natural de la comarca serrana

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Un herido en un vuelco en Macachín

    Un herido en un vuelco en Macachín

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Desembocadura del Sauce: la playa de Monte Hermoso que mezcla río y mar

    Gastón Perissé 31 Ene 2023
  • Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Presentan esta tarde los resultados provisionales del Censo 2022

    Gastón Perissé 31 Ene 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Thames Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar