Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Rivera: Instalaron una compostera comunitaria en la Estación

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Piden retomar gestiones para elevar categoría del Destacamento de Rivera al rango de Subestación de Policía Comunal

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Un camión recolector para Rivera y otros temas tratará el Concejo Deliberante

    Gastón Perissé 19 Abr 2021
    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Javier Andres: «la cantidad de casos y la ocupación de camas crecen de manera preocupante en todo el distrito»

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • Regionales
    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Confirman que la cepa de Manaos llegó a Bahía Blanca

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    La Pampa restringe la circulación y prohíbe encuentros por 14 días

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Buscan identificar a inmigrantes nacidos en Euskadi que llegaron a Macachín y su zona rural a lo largo de la historia

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Provincia: 38 municipios en Fase 2, 45 en Fase 3, 51 en Fase 4 y tan sólo uno en Fase 5

    Provincia: 38 municipios en Fase 2, 45 en Fase 3, 51 en Fase 4 y tan sólo uno en Fase 5

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • Nacionales
    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Llegaron las primeras ballenas a los golfos de Península Valdés

    Llegaron las primeras ballenas a los golfos de Península Valdés

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Deportes
    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    River debuta en la Copa Libertadores contra Fluminense en el Maracaná

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Copa Sudamericana: Derrota de San Lorenzo y triunfo de Independiente

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Debut y triunfo para Boca en la Libertadores

    Debut y triunfo para Boca en la Libertadores

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
  • Política
    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Congelan precios de celulares, televisores y otros electrodomésticos por seis meses

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Invitado por Biden, Alberto Fernández diserta en la Cumbre de Cambio Climático

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Policiales
    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Ruta 33: Cae narco que llevaba cocaína en el auto

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Un detenido por el robo de 30 mil kilos de trigo de un campo

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Un carhuense fue hospitalizado al volcar en la ruta 1

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Un femicidio en Los Toldos conmociona el interior bonaerense

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • El Distrito
    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Allanamiento en la Municipalidad de Adolfo Alsina

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Adolfo Alsina: piden saber como se distribuyó el Fondo especial para la reactivación cultural y turística

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Adolfo Alsina: Eximición de Tasas Municipales 2021

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de Astrazeneca

    Adolfo Alsina: Llegaron 500 dosis de Astrazeneca

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
  • Espectáculos
    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Susana Giménez: «No voy a volver a vivir en Argenzuela»

    Gastón Perissé 21 Abr 2021
    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Comienza el juicio por amenazas contra Ricardo Iorio

    Gastón Perissé 20 Abr 2021
    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Tras el «Show del año»: «Nos alegra saber que fue la decisión correcta» dijeron desde la banda del Indio Solari

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    El Indio Solari y los Fundamentalistas brillaron en Epecuén

    Gastón Perissé 18 Abr 2021
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»   |   22 Abr 2021

  • River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense   |   22 Abr 2021

  • Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio   |   22 Abr 2021

  • Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre   |   22 Abr 2021

  • Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas   |   22 Abr 2021

  • La canasta básica trepó 5% en marzo; una familia tipo necesitó más de $60.000 para no ser pobre   |   22 Abr 2021

 
Estás en:Inicio»Editorial/Opinión»Cinco años del Ni Una Menos: la deuda con las mujeres se cobra una vida cada 29 horas

Cinco años del Ni Una Menos: la deuda con las mujeres se cobra una vida cada 29 horas

El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en la historia del movimiento feminista argentino y latinoamericano.

03 Jun 2020 Déjanos un comentario

Cada 29 horas una mujer, niña, adolescente o trans es asesinada en nuestro país por un varón. Ese es el dato que se mantiene constante desde hace, al menos, cinco años cuando se dio origen a la movilización y luego al movimiento “Ni Una Menos” que llenó las calles y plazas del país el 3 de junio de 2015 bajo el grito “¡Vivas, libres y sin miedo nos queremos!”.

La iniciativa de la convocatoria partió de un grupo de periodistas que se congregaron a través de las redes sociales luego de varios asesinatos de mujeres en manos de hombres. El que provocó la indignación final fue el crimen de Chiara Páez en Entre Ríos, una joven de 14 años que fue asesinada y enterrada por su novio con complicidad de toda la familia.

Hace cinco años, la movilización convocó a miles y miles de personas en todo el país, es que la violencia de género es un flagelo que no distingue entre clases sociales o ciudades más ricas o más pobres, las violencias (en todas sus formas) contra las mujeres es indistinta a edades o nivel educativo.

El inicio del movimiento Ni Una Menos vino a llenar un silencio que ya no podía sostenerse más porque los cuerpos de las mujeres y trans quemados, vejados, embolsados, descuartizados, enterrados llenaron horas de noticieros y páginas de diarios mientras nadie hacía nada hasta que comenzó el grito que reclama vidas en paz, en libertad y con plena autonomía.

A cinco años de aquella primera experiencia multitudinaria que se replicó año tras año con más fuerza, la deuda del Estado con las mujeres y disidencias sexuales sigue pendiente porque los crímenes no cesan y cada vez son más terribles.

Algo que vino a cambiar el movimiento es la idea de silencio y de tapar las violencias en todos los ámbitos donde se mueven las mujeres. Luego de la primera movilización las llamadas para pedir ayuda y las denuncias hacia los violentos crecieron más del doble.

En tanto, el problema sigue y no ha mermado. Según señaló la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en 2019 se cometieron 268 (10 menos que en 2018) femicidios y travesticidios, 16 de ellos fueron vinculados, esto es el crimen de otra persona con el fin de dañar psicológicamente a la mujer.

En lo que va de este año se han cometido 124 crímenes de género, 57 de ellos durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia del Coronavirus.

A pesar de los planes de acción, las leyes o las iniciativas de los diferentes gobiernos en los últimos años, la problemática de fondo sigue intacta ya que la mayoría de estos asesinatos se dan dentro del hogar y son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

El cambio debe ser profundo, a la raíz de la cultura machista que domina la sociedad argentina, latinoamericana y mundial. Los crímenes de género son el final lamentable de una larga cadena de violencias que debe ser detenido a tiempo antes de seguir lamentando otras muertes.

Un aniversario virtual

Este año, las calles estarán vacías el 3 de junio ya que la pandemia de Covid-19 y las medidas de aislamiento no permiten que el encuentro multitudinario se sienta en vivo y en directo pero sí será a través de las redes sociales con la difusión de las acciones colectivas y del documento anual que plantea las exigencias del movimiento.

Este documento es el reflejo fiel de lo que ha sucedido a lo largo y ancho del país con las violencias sufridas y propone los puntos a seguir trabajando y profundizando. ¿Qué falta? ¿Qué necesitan las mujeres, lesbianas y trans?

Básicamente, que dejen de matarlas. Pero además, que se garantice el acceso al aborto comprendido en el Código Penal desde 1921, que se apruebe la ley de aborto legal, seguro y gratuito que descansa en el Congreso, que se aplique la Ley de Protección Integral a las Mujeres y la Educación Sexual Integral como lo indica la legislación vigente.

Además, que las voces del colectivo sean escuchadas y que se legisle y gobierne en base a las necesidades y problemáticas que afectan de modo directo a las personas comprometidas. La actuación a tiempo y la garantía de acción y prevención son los puntos más relevantes para empezar a cambiar las cifras.

Los movimientos sociales son diversos y los objetivos se van modificando, pero el Ni Una Menos no dejará de salir a las calles y alzar la voz porque los crímenes crecen, pero más crecen las ganas de seguir luchando.

PUBLICIDAD
2020-06-03
Gastón Perissé

Artículos Relacionados

Este viernes pagarán el bono extra de 10 mil pesos a beneficiarios de AUH

Este viernes pagarán el bono extra de 10 mil pesos a beneficiarios de AUH

Gastón Perissé 30 Mar 2020
El Banco Central dispuso feriado bancario para este viernes

El Banco Central dispuso feriado bancario para este viernes

Gastón Perissé 27 Nov 2018
La Corte dispuso que la reducción del IVA no puede afectar fondos de coparticipación en provincias

La Corte dispuso que la reducción del IVA no puede afectar fondos de coparticipación en provincias

Gastón Perissé 01 Oct 2019
Recesión: se perdieron otros 17.500 empleos registrados en el primer cuatrimestre

Recesión: se perdieron otros 17.500 empleos registrados en el primer cuatrimestre

Gastón Perissé 16 Jul 2019
Fernández: «Habrá un banderazo de los argentinos de bien»

Fernández: «Habrá un banderazo de los argentinos de bien»

Gastón Perissé 04 Sep 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Carrió: «Para defender la democracia en el mundo, no me voy a vacunar con la Sputnik V»

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    River no pudo sostener el triunfo e igualó 1-1 con Fluminense

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno y las PASO serán el 12 de septiembre

    Gastón Perissé 22 Abr 2021
  • Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Segunda ola de coronavirus: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

    Gastón Perissé 22 Abr 2021

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuén Gascón Guaminí Leubucó Macachín Macri Rivera Salliqueló San Miguel Arcángel Villa Maza
© 2014 Diario de Rivera
Desarrollado por www.elgaragedigital.com